La ciudad santafesina está expectante sobre la avanzada obra del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas y el sector turístico en particular entiende la llegada de vuelos como la concreción de la industria sin techo.
Además de una modernización general, se está haciendo la ampliación de la plataforma del aeropuerto que permitirá que haya ocho aviones en forma simultánea y contribuirá a potenciar el incremento de turismo aéreo.
Las cifras del 2017 ya habían sido alentadoras. El aumento interanual de 15 % en la cantidad de usuarios de vuelos de cabotaje implicó que 1,7 millones más de personas viajaran en avión en 2017. En este marco, hubo un crecimiento importante en el número de pasajeros que tomaron vuelos internacionales desde aeropuertos del interior del país sin la necesidad de pasar por Buenos Aires.(Crece la venta interanual de vuelos de cabotaje)
Sobre las obras en el aeropuerto y la llegada de más líneas aéreas, el presidente de la Asociación Rosarina de Agencias de Viaje (ARAV) , Oscar Vázquez, dijo a REPORTUR.com.ar «Para la región es fundamental (…) Que haya competencia nos va a permitir generar más productos y traerá crecimiento al sector si toman el compromiso de seguir volando(…) La conectividad es crecimiento directo para nosotros pero también para muchos otros sectores».
Además destacó el avance en materia hotelera y las cifras crecientes de quienes llegan por turismo o negocios a partir del inicio de operación de nuevas aerolíneas. «Cuando Copa empezó a volar acá, recibíamos un 1% de panameños y hoy es de un 13 % ese turismo receptivo». Actualmente se amplió el número de aerolíneas que cubren rutas desde Rosario; AR, Latam , Sky, Copa, Avianca y Gol.(Copa abre vuelo a Mendoza y llega a 4 ciudades argentinas)