El Gobierno Argentino prorrogó hasta el 28 de febrero, el cierre de fronteras para extranjeros no residentes, en el marco de las medidas de prevención por la pandemia de coronavirus. La nueva medida fue dispuesta por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, por decisión administrativa 44 y publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Aerolíneas Argentinas, ya había adelantado esta noticia a las agencias de viajes a través de un comunicado, «Cumplimos en informarles que se ha extendido hasta el 28/02/2021 el decreto que prohíbe el ingreso de extranjeros al territorio argentino. Por tal motivo se solicita verificar que, en el caso que tengan pasajeros viajando de aquí hasta el 28/02. y no posean DNI para extranjeros, los mismos no podrán ser embarcados hacia la República Argentina.»
El Boletín también informa que la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de Salud «coordinarán las acciones necesarias para determinar los cronogramas de vuelos y la cantidad de pasajeros que ingresarán en forma paulatina y diaria al país, especialmente a través de vuelos provenientes de Estados Unidos, México, Europa y Brasil, manteniendo reducidas las frecuencias de vuelos de pasajeros a los 3 primeros destinos en un 30% y a Brasil en un 50%»
Además la medida «recomienda a los nacionales o extranjeros residentes en el país, y, en particular, a los mayores de 60 años de edad o a personas pertenecientes a los grupos en riesgo definidos por la autoridad sanitaria, diferir sus viajes al exterior, cuando los mismos no respondieran al desarrollo de actividades esenciales(…)».
Estas disposiciones sumadas al recorte de rutas por falta de demanda preocupan al sector que en vistas de sobrevivir se ha volcado masivamente a vender turismo nacional. Muchas de las firmas en cuestión han adaptado su cartera de producto, sin embargo aunque ofrezcan opciones de alta gama en lo nacional, no compensan en absoluto el volumen de negocios de hace más de un año y las previsiones de todos los implicados; turoperadores, hoteleros, metabuscadores, son negativas para el mediano plazo. Mas aún con el fracaso de la prueba piloto de turismo regional receptivo.
Hola, yo soy peruana y tengo un vuelo Alemania-Argentina-Perú, estas restricciones aplican también para hacer escala?
Hola Claudia, debes asesorarte con la agencia de viajes que te vendió el billete aéreo. Una gencia de viajes profesional tiene las herramientas para revisar en tiempo real, las restricciones de cada país,ya sea para viajar o para tránsito , como es tu caso.
Entonces Avianca no son profesionales, fui a las oficinas de Avianca en México y no supieron decirme su Argentina ya recibe extranjeros en calidad de turista
No creo que tengas problemas mientras no tengas que hacer migraciones para ingresar, pero te conviene preguntar en la aerolínea
Tengo vuelo para Buenos Aires el 15 de febrero, entonces que puedo hacer??
No se puede viajar, yo tenia boleto para el 3 de febrero, lleve mi PCR negativo y mi declaración jurada y no me dejaron volar, me pedían un acta notariada para poder entrar a argentina, yo soy de mexico 🙁
Hola Karla, que es esta acta notaria? Necesitamos que mi suegra venga a buenos aires por una emergencia.
me paso lo mismo a mi desde Italia… esperemos que después del 28 Argentina cambie estas medidas
Tengo vuelo por Copa para Buenos Aires el 15 de febrero, osea que ??
Solo pueden viajar residentes o familiares residentes (padres)
Sólo pueden entrar a argentina, los argentinos y residentes Y los familiares de residentes solo entrar si tienen su dni vigente o por reunificación familiar
Hola, si mi hija es residente en Argentina sus padres podemos entrar?
Para ingresar debe enviarle un documento notariado donde los invita y debe anexar su residencia.
Sí claro!
SI , si podes , pero mejor pasa por la embajada Argentina een tu pais. o hacer un documento del vinculo ante notario antes de embarcar. No es barato el ingreso.
Hola tengo una Union de hecho con un ciudadano argentino podría viajar en esas condiciones??ya tengo tiquetes comprados desde Diciembre del 2020 que necesito para obtener el peemiso??
Debe dirigirse a la embajada Argentina para que sean ellos quien le otorguen el permiso.
Demostrar con un documet0s de la union de echo ARGENTINA antes de embarcar.
Uh no con razón argentina se hunde como el Titanic, un país lindo para visitar con gobernantes basuras… Una pena…
Tenes razón, pero es el unico pais que tengo , y que NO TE DA TANTA LATA a la hora de otorgarte una residencia o ciudadanía . Hay que ser justo .
Tengo viaje el 14 de febrero tengo mi pareja en Argentina que debo hacer
. Un pais tan lindo Cerrando y debe entender sobre su economia. En el nombre de jesus que habra.
Lo mismo me pasó, pero no dejan viajar a menos que consigas un acta notariada legalizada y apostillada que diga avale que tienes pareja en argentina, más aparte tienes que mostrar pruebas y reservas que hayas hecho allá, de lo contrario se queda el boleto abierto para cuando juntes los requisitos, yo no pude viajar 🙁
Carla es el que debe hacerlo
Karla podemos hablar por interno
Para organizar
Pudieron ver como se hace?? mi pareja es de afuera y quiero que pase, pero no se que debo presentar ayuda 🙁
Tengo viaje el 14 de febrero tengo mi pareja en argentina. Que debo hace
Un pais tanlindo cerrado y su ecomia .
En el nombre de jesus que se habra.
Hola! buenos Días, soy Venezolana con residencia peruana mi pasaporte Venezolano está vencido, puedo entrar a Argentina con pasaporte vencido ? Deseo viajar cuando abran fronteras
Hola tengo entendido que con el pasaporte vencido solo puedes viajar a tu país de origen en este caso vzla
Yo soy extranjera con toda mi familia en argentina. Ya no está más permitido ingresar teniendo familia ? Muchas gracias por la respuesta 🙂
Saludos desde Alemania
si tus familiares son residentes puedes pedir o solicitar reunificación familiar siempre y cuando sean familiares directos papa , mama, hermanos, hijos , esposos o cónyuges
Hola, tampoco eso sirve de la reunificación familiar. Yo estoy parada aún con mi hijo en Chile, soy residente argentina, tengo a mis padres que son residentes argentinos, mis hermanos y una hija nativos argentinos, y mi hijo es chileno, hace un año y medio que estudia en Argentina, pero no tiene la radicación, ya que debido a la pandemia todo cerró.
Necesito regresar para que mi hijo continúe con sus estudios y no me dejan pasar.
No sé qué se hace en estos casos, lo único que sé es que es que ponen muchas trabas para volver al país.
Si eres familiar directo puedes ingresar . informate mejor
HOLA BUENOS DIAS TENGO UN HERMANO EN COLOMBIA QUE REQUIERE ENTRAR A AREGENTINA ,SOY VIUDA Y VIVO SOLA DESDE HACE 2O AÑOS ,tengo problemas depresivos . QUE TIENE QUE PRESENTAR YA QUE INTENTO VOLAR EL 27 DE DICIEMBRE Y NO LE FUE permitido salir de Bogotá , presento : invitación PQR seguro de viaje declaración jurada , mi ABL de mi departamento , lugar de mi residencia , y registro civil de nacimiento para contratar la relacion familiar de hermano .
espero respuesta seria muy importante para mi .
Buenas noches …me podrian orientar que pasos a seguir tendria que hacer para poder viajar por tierra con mi madre? Soy chilena con radicacion en argentina vine por mi madre el 3/12/2020 para regresar con ella a la Argentina los 1ros dias de enero el motivo es que ella ya no esta en edad de estar sola no es autovalente pero si goza de muy buena salud ella tiene 88 años y no tengo familia que se pueds quedar a cargo acá en chile.He mandado mails a cancilleria pero no me dan ninguna solucion.
Hola Soy colombiano mi documento de dni venció el 19 de abril del 2020 podría viajar con el documento vencido ya que le irá noticias que dijeron que documentos vencidos darían una prórroga
Hola Adrián, tengo el mismo problema tuyo, llame al consulado y me dicen que no, solo documentos vencidos durante el 2020. Podemos viajar solo si tenemos familiar directo.
osea que no conviene viajar argentina con el DNI venciódo
En un comunicado que leí decía que todo dni que venciera el 17 de marzo de 2020 en adelante mientra estén en pandemia no tienen cencimiento
despues del 28 de febrero se podra visitar Argentina como turista??? gracias.
Aún no se sabe nada 🙁
Hola, soy venezolana y tengo pensado viajar a Argentina despues del 15 de Marzo, no soy residente ni tengo parientes en ese país, solo amistades. Segun lo expuesto no me dejarían ingresar al pais?. Gracias por tú respuesta
Si no eres residente no te dejarán viajar para argentina ya que como.turista no puedes viajar ya que todavía siguen cerrado por cuestión de pandemia a menos que de aquí a tu fecha de viaje levanten el sierre