El Grupo IAG, dueño de Iberia, ahora quiere negociar la compra de TAP, lo cual llevaría a cabo en paralelo con la de Air Europa que está a la espera de la aprobación por parte de las autoridades de Competencia europeas. Sin embargo, la compra de TAP estaría sujeta a las condiciones que imponga el gobierno portugués.
Con la privatización de TAP, dijo Luis Gallego, consejero del Grupo IAG, “vamos a ver lo que el Gobierno portugués considera en este proceso y a analizar si es interesante para IAG”, comentó a EFE durante la 79 asamblea general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
De acuerdo con Gallego, la compra de la portuguesa es interesante desde el punto de vista de los mercados, pues se complementa con el de Air Europa, que no es fuerte en Brasil. Y TAG cubre ese país sudamericano. “Pueden ser dos operaciones que avancen en paralelo”, según lo recoge Cinco días, en una puja donde competiría con Lufthansa, que acaba de hacerse con la italiana ITA, nacida desde la antigua Alitalia.
Por otra parte, para Gallego no es problema que exista proximidad entre el aeropuerto de Lisboa y el de Madrid-Barajas, porque AIG que tiene a Iberia, British Airways -BA-, Vueling, Aer Lingus, Iberia Express y Level, por ejemplo en el Atlántico del Norte tiene un doble hub, uno en Dublín y el otro en Londres.
Como lo informó REPORTUR.us, Iberia espera que 2023 sea el año de la recuperación de los niveles previos a la pandemia. La aerolínea obtuvo ingresos récord en el primer trimestre del año y prevé seguir en la misma línea hasta, al menos, el cierre de la campaña de verano. Sin embargo, Iberia tiene «incertidumbre» sobre la evolución de la actividad en el cuarto trimestre, según publica OkDiario. (Iberia contempla una posible crisis a final de año por 3 motivos).
La primera condición del gobierno portugués manifestada por activa y por pasiva es que no desea caer en manos del grupo del que forma parte Iberia.