Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), ha señalado que, pese a la falta de asientos de avión, prevén que recibirán 2.1 millones de visitantes de Estados Unidos, y volvió a rebatir los informes independientes y datos de los hoteleros que señalan lo contrario sobre el principal mercado para la entidad.
No obstante, mencionó que las cifras de caída en asientos de avión solo son alarmantes, puesto aeropuerto de Tulum ha captado rutas desde Estados Unidos, pues los turistas no solo pueden conocer Cancún, sino destinos del sur de Quintana Roo, y se mantuvo sin reconocer responsabilidades en los últimos descensos, pese a que destinos como Dominicana, que sufren el mismo contexto, vienen disparando su llegada de viajeros.
En días pasados se reportó por parte del centro de análisis Sustainable Tourism Advanced Research Center (Starc) de Cancún, una reducción de 2.8 millones de asientos en vuelos desde Estados Unidos durante el primer trimestre. Este descenso sería equivalente a una baja del 4.9% en la oferta de asientos y 16 mil vuelos menos entre enero y marzo.
Como lo informó REPORTUR.mx, Martínez criticó recientemente a la Asociación de Hoteles de Cancún y a la Universidad Anáhuac por los estudios que indicaban que este año la llegada de turistas estaría por debajo del número de 2023, especialmente de los mercados de Estados Unidos y Canadá. (CPTQ critica a hoteleros y a universidad por admitir problemas).
Detalló en su momento que las proyecciones de Anáhuac serían 2.8 millones menos de visitantes este año. Explicó que esto significaría que no llegue ninguno en estos meses, algo que no refleja la realidad. «Tuvimos reunión en el CPTQ con todas las asociaciones de hoteles, con las cuales entre todos detectamos, viendo los números, que esos números tienden a ser falsos, porque con los números que tenemos en cuanto a proyección de vuelos, pensar que no van a venir 2.8 millones de americanos, es decir que no va a venir ninguno en estos tres meses, es algo que no es real”, dijo.
Cómo siempre, los «morenos» tienen otros datos y ahora más que FONATUR dejó de hacerse cargo de la promoción turística.
La realidad es otra, hoteles semi vacíos; trabajadores obligados a tomar días solidarios y eso no sin estadísticas, son lo que viven día a día cientos de trabajadores del sector turístico del estado.
Es verdad los hoteles están semi vacíos, y aunque nos duela el turismo de EE. UU. es el que nos saca a flote, algunos hoteles han traído turismo de Europa del Este o Sudamérica, para rellenar la falta de ocupación del turismo americano.
La verdad sin el turismo americano, la Riviera Maya tiene sus días contados.
Si en el 2030 México está destinado comenzará a recibir 60 millones de turistas.
Este conspiranoico PNDejo ya esta en el 2030 jaja, aterrice mijo.
FONATUR nunca hizo la promoción turística. La hacía el Consejo de Promoción Turística que desapareció AMLO. Los recursos provenían del impuesto al turista internacional que desvío AMLO a tapar el desastre por la cancelación del NAIM y para el tren Maya.
El consejo no tiene nad que ver son los taxistas ratas, de nada sirve promover cuando el turismo está cansado de que los roben la bola de ratas
Totalmente de acuerdo, esos taxistas montoneros, rateros, mafiosos lo único que hacen es querer robar tanto al turista como al local , eso son contar el pésimo servicio que prestan y todavía quieren cobrar como si trabajarán en NY !!! Aparte todos los videos donde aparecen taximios maltratando al turista porque decidió utilizar una aplicación de movilidad, siempre lo digo , 1 turista satisfecho se lo dice a 2 o 3 personas , uno insatisfecho se lo dice a 15 ….saquen sus cuentas y verán que uno de los principales factores para la debacle del turismo en Quintana Roo son estos taximios .
Googleen «el señor de los diezmos cancun», este personaje tiene mucha responsabilidad, familiar de constructures corruptos, por estar recibiendo dineros calientes bajo la mesa y andar metido en tranzas con empresas constructoras, no esta haciendo bien el trabajo que le corresponde y para el que fue elegido por el gobierno de Cancun..
Campaña del CPTM?
Dinero que se quedaban en moches y se aplicaba menos del 30% en promoción real.
Te lo dice quién elaboró un montón de estrategias comerciales con CPTM.
Pues si, pero el PRINCIPAL PROBLEMA son las tarifas de los TAXIS,
QUE CASI COBRAN LO MISMO QUE EL BOLETO DE AVION.
Y SEGUIRÁ ESTA SITUACIÓN MIENTRAS NO LOS METAN EN CINTURA, A ESTA BOLA DE RATAS TAXISTAS.
De nada sirve promocionar mientras no se resuelva el problema número uno de Quintana Roo qué son los taxistas ratas y la falta de transporte, el turismo se canso de que lo robaran, quieres que inviertan dinero y decir Te invitamos a Qroo a que te roben los taxistas ratas, o renta un coche y pierdetr en los embotellamientos ya que todos locales y Turstas se ven obligados a comprar y rentar carros….es es el verdadero verdugo de Q. Roo,, RIP Cancun Y Riviera Maya gracias Taxistas
Falso… como la gran mayoría de datos que proporciona el gobierno.
Solo basta darse una vuelta en la zona hotelera o preguntar a los empleados de hoteles y todos opinaran que el turismo americano en el verano fue casi inexistente
La criminalidad en Cancún ha subido mucho no puedes negarlo
Los otros datos de la 4ta yo vivo en Tulum y se nota como hay muchísima menos gente q otros años pero la 4ta y sus mentiras por eso vamos de mal en peor triste realidad
Y que tiene que ver la 4ta? Uno siembra lo que cosecha y esto es la cosecha de décadas de taxistas ratas.
I live in Cancun in the residential area which is pretty much close to look like of a resort it’s an Airbnb partially and I can’t tell you that I have never seen the pool area and the beach area this empty today December the 9th the pool area is empty of course the residents there at work right now but I have visited before I started living here Cancun many many times and usually the tourism starts at the end of October what does slow flow till it leads up till Christmas. Anybody saying tourism isn’t down it’s in denial.
It’s the same where I live in Playa del Carmen. In the last two Decembers, around this time of the month, the pool area used to be quite noisy. However, for the past 10 days, it’s been almost deserted.
Trabaje en Marriott del año 93 al 2mil y estos síntomas de baja afluencia, solidarios etc etc ya existían. Teníamos ocupación de hasta 30% y eso que aun no se asentaban los all inclusive de lleno en estado edas buenas épocas ya fueron. Cuando a Cancun llegaba de todo y buen turismo. Ahora con la sopa de desmadritos entre narco muertos, taxistas, Airbnb y el gobierno con su falta de atención a éstos focos y sin plany ni idea de como contrarrestar la bola de nieve que sigue creciendo en picada.
Y que me dicen de los taxistas, amenazando a todo mundo, golpeando a turistas nacionales y extranjeros, los abusos en los precios, ni ganas de ir, y ahora con el nuevo impuesto que pretenden cobrar a los turistas que se atrevan a llegar en los cruceros, así es que no se quejen.
Fonatur nunca representado o atendido ls promocion del destino (solo Cancun), quienes lo hacían era los primeros hoteles de cancun. 1978. Y la secretaria de turismo. Ahora existe gran competencia interna y precios exorbitantes en all inclusive, que todavía siguen de moda. La crisis va a ser terriblemente mayor cuando baje sus precios, costo de all inclusive x cliente en bebidas 6usd y comida cena y desayuno, 9 usd x cliente. Resto es ganancia puro. Impuestos ? Pregunten en la mañanera, no pq sean responsables, NO LO SABEN
Entendible con toda la narco violencia, ya nadie quiere venir a México. No cabe duda que el kks es el peor presidente que hemos tenido
Estos de la 4T como buenos expriistas tratando de tapar el sol con un dedo, en Cancún están matando a la gallina de los huevos de oro. Es de pena ajena ver que no tienen Ni Pta Idea de que hacer para tapar sus arterias al presunto estatal. Solo atinan a subir impuestos al turista y luego se quejan que ya no vienen al país.
Son de pena ajena..
No digas mmds yo tengo 28 años en Playa del Carmen y siempre hemos sufrido de las mafias de los gobiernos, siempre robando a manos llenas entran pobres y salen millonarios, apenas el gobierno de la 4T lleva algunos meses y estás culpandolos del desastre, lo malo es que los dereperros tiene celular para escribir endejds, la violencia y delincuencia existe desde que llegué a Cancun hace 28 años lo malo es que proviene de la policía y los gobernantes, además que han dejado infiltrarse a muchos grupos, así que tu opinión es absurda y errónea, Cancun siempre ha sido peligroso.
Mira pendejo de mierda, para empezar la 4t ya lleva dos sexenios en el país, así que es hora que se hagan responsables de sus mamadas
Todos van a perder por culpa de los taxistas transas te cobran 500 peso de aerepuerto a la estacion de tren maya qué esta nomas atrás del aerepuerto y eso porque eres nacional si heres extranjero un poquito mad
¿no será más bien la terrible desaceleración económica y la incertidumbre por el cambio Trumpista lo que esta ocasionando que los estadounidenses no estén gastando tanto como en otros años? Digo los indicadores económicos de EE.UU respaldan esa teoría.
Los taxistas abusan y no hay uber en el aeropuerto, hasta que eso se arregle volveremos a ir
La realidad es que hay una recesión muy fuerte en Estados Unidos que está reduciendo los índices de consumo en todas las categorías, incluyendo el turismo.
Es tiempo de que todo mundo haga más eficientes sus operaciones. Lo que las aerolíneas están haciendo eliminando rutas y vuelos de menos uso.
No hay ninguna recesion en este momento, vaya al aeropuerto de Miami, NY, Houston, Atlanta, etc y los va a ver llenos que no les cabe una aguja, igual con los restaurantes, hoteles y discotecas, sencillamente los gringos ya no quieren volver a el cagadero que se ha vuelto Cancun y la Riviera Maya, gracias a los problemas que ya todos conocemos, a que el gobierno se roba e inivierte mal todo el dinero que ellos dejan en impuestos, cada año que vuelven todo esta en peores condiciones y mas caro y de peor calidad todo, no hay control a la mafia de taxistas, las playas se las trago el mar, la mayoria de playas son publicas, no le dan mantenimiento a nada, todos los lugares cada año mas feos y lugubres, etc… tampoco son tan pendejos como aqui creen, los gringos se estan yendo para lugares mas atractivos como europa, republica dominicana, jamaica, las islas virgenes, aruba y curacao, colombia, etc, pero ya Mexico no es tan atractivo para ellos como era antes. Trabajo transportando turistas y es lo que la mayoria me cuentan en base a su experienca, que por aqui no vuelven, se van muy decepcionados de como se han puesto de mal las cosas en Quintana Roo.
Que ya NO hay playa publicas querras decir, estimado. Es una de las quejas que mas escucho. Por ejemplo Tulum, la unica playa publica que quedaba practicamente la privatizaron, si no te metes a un beach club a gastarte cientos de dolares en licor y comida practicamente no tienes acceso a la playa. En Playa del Carmen, se las trago el mar y la poca que hay esta medio fea, las unicas playas decentes son las de Playacar sin acceso publico. Igual Cancun, son contados los accesos publicos, cada vez mas privadas las playas, no hay accesos, estas cosas no pasan en la Florida por ejemplo. La corrupcion, la falta de plataformas para movilizarse sin que te roben, los malos tratos de inmigracion con los turistas, los mediocres gobiernos y la codicia de los hoteleros, acabaron con este balneario.
Mejor ir a Acapulco, sin algas en las playas, y hasta en camión puedes viajar hasta llegar a los destinos deseados, la gente es más cálida y las zonas afectadas por huracanes ya casi ni se ve. Pero la delincuencia está por todos lados del mundo nadamas no se vayan tan llamativos para no llamar la atención.