Hotelbeds arrastraba una deuda de 1.008 millones de euros (1.135 millones de dólares) a fecha 30 de septiembre de 2018, periodo en el que obtuvo un ebitda de 202 millones de euros (227 millones de dólares). Estas cifras suponen un ratio de deuda sobre ebitda de 4,99. Es decir, Hotelbeds necesitaría cinco años de beneficios para devolver la deuda contraída, según la auditoría a la que ha tenido acceso preferente.com.
En 2018 los gastos financieros de Hotelbeds ascendieron a 181 millones de euros (203 millones de dólares), un 226% más que un año antes cuando estos gastos fueron de 80 millones (90 millones de dólares). El enorme apalancamiento de Hotelbeds se debe a las sucesivas compras realizadas con cargo a deuda.
Primero por los 1.265 millones de euros pagados en 2016 a Tui por el fondo de capital riesgo Cinven y el fondo de pensiones canadiense CPPIB para adquirir la compañía. Una operación que se hizo en buena parte como compra apalancada de la propia Hotelbeds (Hotelbeds: más salidas de personal en sus oficinas de Orlando).
Posteriormente la deuda de Hotelbeds ha seguido creciendo con las compras de Tourico Holidays en junio de 2017, y de GTA en octubre de 2017. Estas últimas adquisiciones dispararon un 47,6% el endeudamiento de Hotelbeds, que pasó de 683 millones de euros a final de septiembre de 2017 a 1.008 millones en septiembre de 2018. Paralelamente, el ebitda tuvo un incremento considerable, de 109 millones de euros en 2017 a 202 millones en 2018.
Los ingresos anuales de Hotelbeds alcanzan los 6.449 millones de euros (7.263 millones de dólares) a final de su ejercicio fiscal, en septiembre de 2018. Su beneficio bruto aumentó un 8,7%, una décima más que el año anterior. En ese año fiscal vendió 49,9 millones de noches de hotel, un 63,6% más que el año 2017 gracias a las adquisiciones de Tourico y GTA.
Esta compras apalancadas suponen una enorme carga para Hotelbeds, que debe destinar buena parte de su ebitda a pagar su propia compra. No obstante, los gestores del bedbank hacen valer el enorme flujo de caja de Hotelbeds, sus decenas de miles de clientes en todo el mundo, y los bajos tipos de interés que permiten, a su juicio, afrontar las obligaciones contraídas (Hotelbeds minimiza su deuda y recuerda lo que daba a Tui).
El ratio de deuda sobre ebitda de 4,9 de Hotelbeds es muy superior a otras empresas del sector. Si hablamos de grupos turísticos, Grupo Piñero tiene un ratio de deuda sobre ebitda de 2, y un plan para bajarlo al 1,55. Meliá mantiene por tres años consecutivos su ratio deuda neta/ebitda por debajo de 2. Más holgada es aún la deuda de Barceló, que debe 79,2 millones y en 2018 tuvo unos beneficios brutos de explotación de 400 millones.
Ante los bajos márgenes y el gran endeudamiento, Hotelbeds ha abierto nuevas vías para incrementar la rentabilidad, ante la presión de sus accionistas: Cinven y CPPIB, que quieren mejores resultados del bedbank que preside Joan Vilà y una forma puede ser entrando en el negocio hotelero en busca de mayores márgenes.
Hotelbeds confirmó que durante el último año incrementó el número de sus socios hoteleros -10 mil-, con lo cual llegó a 180 mil hoteles únicos. Este incremento se dio principalmente en los mercados de América del Norte y Asia-Pacífico, disponibles en su plataforma.
En una nota remitida a REPORTUR.mx, Hotelbeds destaca para este año la ralentización del crecimiento del alojamiento alternativo cuya distribución protagoniza Airbnb. (Hotelbeds anuncia que Airbnb ya no volverá a crecer como antes).
Hotelbeds ha anunciado en una nota remitida a REPORTUR.mx que lanzará una nueva identidad corporativa que se introducirá paulatinamente en todas sus operaciones en las próximas semanas y meses, con lo que las marcas GTA y Tourico Holidays se irán eliminando gradualmente, mientras se quedará con Bedsoline como única segunda enseña (Otra salida en Hotelbeds: Chris Keller, ex de GTA y Tourico).
Hotelbeds renovó hace poco a su cúpula comercial en toda la zona Américas tras los despidos de los últimos meses. Lauren Volcheff Atlass fue nombrada Directora Regional de Ventas Mayoristas de Hotelbeds para el conjunto de las Américas, reportando directamente a Sam Turner, el Director de Ventas al por Mayor y Abastecimiento con responsabilidad global, tras la reestructuración del año pasado, como reveló REPORTUR.mx. (Hotelbeds renueva su cúpula comercial en toda la zona Américas).
El principal rival de Hotelbeds, Expedia Affiliate Network (EAN), el banco de camas de Expedia, estaría ya muy cerca de Hotelbeds, e incluso expertos del sector consideran, en diálogo con REPORTUR.mx, que en poco tiempo le superará como mayor bedbank del mundo, tras la fusión con Tourico y GTA que realizó en 2017, y que le permitió que su volumen de facturación rondase los 7.000 millones de euros.
Ese negocio viene de mal en peor, en especial por las decisiones arbitrarias y la manera como tratan a los clientes. Huele mal, huele mal
Vaya cara de paleto el Joan. Q poco les queda.