El turismo astronómico representa hoy en día una novedosa modalidad turística que combina la contemplación de fenómenos celestes con la responsabilidad ambiental. Por ello, Despegar, empresa de viajes referente en Latinoamérica, ha compartido la información necesaria para poder disfrutar del próximo eclipse total de sol, un evento astronómico único que tendrá lugar el próximo 8 de abril.
Este fenómeno será visible en tres países de América del Norte: México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, México se distingue por ofrecer las condiciones climáticas más propicias y una duración de la fase total del eclipse superior a cualquier otro lugar en el norte del continente.
En México, el eclipse solar podrá ser observado en diversos estados, entre ellos Sinaloa, Durango y Coahuila. Específicamente, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, conocida como la “Perla del Pacífico”, esta localidad ofrece un escenario ideal para presenciar el evento. ‘’Nos consideramos muy afortunados de poder estar en Mazatlán, porque este va ser el mejor lugar del mundo entero para poder observar este fenómeno”, expresaron desde la NASA.
La comunidad científica en México considera este evento como una oportunidad única para fomentar el turismo astronómico y destacar la importancia de preservar lugares con bajos niveles de contaminación lumínica.
En Estados Unidos, el punto de totalidad del eclipse abarca varios estados, incluyendo Texas, Oklahoma, Arkansas, Missouri y Ohio. En Canadá, la totalidad pasará por el sur de Ontario, Quebec y partes de Nueva Escocia.
“En Despegar tenemos el placer de invitar a todos los viajeros interesados en apreciar el eclipse total de sol y planificar con antelación sus viajes para que no se pierdan esta maravilla astronómica”, dijo Santiago Elijovich, Country Manager de Despegar México. (Despegar dispara productos de alto margen y los suscritos a lealtad)