El Tren Maya, a un año de inaugurado, hará su primer recorrido completo con pasajeros el 15 de diciembre y la presidenta Claudia Sheinbaum dará el banderazo para iniciar el recorrido de los mil 554 kilómetros.
El tren recorrerá todos sus tramos, pasando por los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, confirmó el general de División Gustavo Vallejo. “Este día 15 se tiene considerada la operación comercial de pasajeros en los 1 mil 554 kilómetros que corresponden al Tren Maya”, dijo, según Debate.
Así mismo, señaló Vallejo que, además de la operación del Tren Maya en su totalidad, también entrarán en funcionamiento los hoteles faltantes y las zonas arqueológicas que fueron renovadas.
Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente el Gobierno mexicano lanzó una campaña para promover el uso del Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura emblemáticos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). ( Tren Maya: paquetes turísticos enlazan al AIFA ya Mexicana ).
Reforma publicó que el Tren Maya transporta diariamente al 19% de su afluencia esperada. El Gobierno busca combatir la subutilización de la obra y ha presentado paquetes turísticos para incentivar la utilización del transporte en esta época vacacional.
Les falto poner en cuanto tiempo (horas/dias) va a hacer ese recorrido de 1,554 km??
Pues si en la inauguración hicieron 8 horas, yo creo que entre 10 y 12.
Transportan el 19 por ciento de lo esperado…..eso se lo podriamos haber dicho muchos al jefe verdadero de esta mujer pero claro, el siempre tiene otros datos.
Cómo juegan con el dinero de nuestros impuestos, indecentes!.
El UNICO indecente aqui eres tu.
El Chavo del 8 pues
Cada año lo inauguran.
Cómo les siguen dando atole con el dedo a sus chairos….
Jaja en Querétaro hicieron una obra de una avenida principal;5 de febrero,de 8.5 km que supuestamente en un año iba a estar terminado y con un presupuesto que subió el doble y aún no se termina y eso si,gastando más dinero del pueblo con una obra ineficiente
Que no gobierna el PAN en Qro?
De Mérida a Palenque son 7 horas.
Es un viaje placentero como todos los viajes en tren. Cuenta con mucha vigilancia atención y limpieza.
Son cuatro vagones con un pequeño estanquillo venden , refrescos, frituras cafe agua, cerveza , emparedados y baguets .
A mí siempre me gustó viajar en tren desde pequeña.
En Europa la mayor parte de la comunicación es en tren
Se ve que no piensas, europa es muy pequeña en comparación con México
Y que tiene que ver el taman̈o del territorio con el HECHO de que Europa ha desarrollado el tren mas que en EEUU, Mexico y Canada????
Y el proyecto de comunidades sustentables (antes polos de desarrollo) tendrá algún avance.!? .. o también eliminaron la estrategia (en su tiempo era excelente) de conformar áreas estratégicas para permear el potencial y derrama económica alas comunidades originarias…
Les valió madres a Fonatur y TM, que ONU-hábitat diseñará un compendio (existe un libro) para consolidar la propuesta de comunidades sustentables… parece que todo (o poco) que generará por alojamiento irá a parar a los nuevos hoteles del TM…
Lástima de seguimieto, el objetivo de beneficiar a los pueblos originarios se fue a la basura.!
Imposible, el tramo 6, de Tulum a Chetumal aún no tiene tendido eléctrico, el trenecito será eléctrico en esta etapa del recorrido.
Esa gente mala leche, no hacen ni dejan hacer, quisieran que a México le fuera mal, para ellos poder llenar sus bocas de satisfacción, son unos detractores malignos que lo mejor que pudiera suceder es que se fueran de México, si aquí no suman que no jodan y dejen de estar jodiendo. Son unos, bueno que se se puede decir de gente así!!!
Muerte a AMLO!
Pepito, se ve que eres tu el de los chistes…. das risa.
Es un día muy importante para la historia de México que fue dañada por presidentes que se dedicaron a pisotear los ferrocarriles por lo tanto es un orgullo para México volver a contar con tan importante sistema de ferrocarriles enhorabuena
Otra inauguración más de ese elefante blanco 🤍?
Podrían hacer otra ceremonia de inauguración cuando se regrese el trenecito, al cabo les encanta andar haciendo mitote sin justificación
Se le critica a esa cosa por: estar mal planeada; hecha a la carrera; haber violado la legislación correspondiente en materia ecológica y de construcción; gastar más dinero del presupuestado; favorecer la corrupción por los contratos directos a amigos de la familia del expresidente; cuentas ocultas, se blindó para no rendir cuentas; el daño al medio ambiente ni se diga, es evidente; daño a las comunidades al cortar pasos de agua naturales; generación de corrupción y más daño ambiental por la especulación en la compraventa de terrenos a todo lo largo de la vía.
Tipico de la oposicion, haciendo acusaciones SIN PRUEBAS solo para dar la Lata. PERDIERON!!! y todabia siguen chillando desoues de 6 an̈os?
Esos empresarios transas, políticos corruptos vende patrias.A pesar que los gobiernos prianistas no hicieron nada, ahora dicen que se está tirando el dinero. Ja ja ja antes se tiraba, pero directo a sus bolsillos.
TODA LA VERDAD!!
Estuve en Yucatán hace 1 mes y no encontré un sólo habitante de zonas aledañas al tren maya contento, feliz, esperanzado con el tren maya. Nadie tomó en cuenta sus opiniones, necesidades reales, expectativas… La población se mostraba molesta con la obra porque se sienten invadidos. Su idea de desarrollo y sus necesidades no tienen nada que ver con un tren, que más que beneficiarlos los perjudica, atenta contra la cultura ancestral que buscan preservar y nadie, absolutamente nadie me quiso decir dónde estaba la estación más cercana o cómo llegar hasta ella porque no les interesa, están molestos y el tren no es sinónimo de progreso para ellos.
Alguien comparó el tren con la conquista y me dijo que diferencia hay entre lo sur hicieron hace tantos años los españoles y lo que está haciendo el gobierno hoy?
CECI pareces disco rallado, repitiendo lo que dicen los PERDEDORES de hace un sexenio.
Rafael, estas cegado, soy extranjero y es una pena lo que han hecho aqui. Aunque el AMLO os lo quiera vender como la 8ª maravilla del mundo.
Si supierais la verdad de todo….
Efectivamente, rallar significa desmenuzar, separar en trozos pequeños y creo que eso debemos hacer con este y otros temas para poder entender qué está pasando.
Vives en el sureste? Platicaste alguna vez con los «beneficiados»? Intentaste llegar a un punto turístico o salir de él preguntando a esa «población beneficiada» cómo llegar a una estación o por dónde pasa el tren? Para ellos no es opción, no lo van a recomendar porque se sienten invadidos. La naturaleza, su cultura ancestral, sus costumbres son sagradas, no son espacios que puedan profanarse como «destino de turismo mundial»… Piensa, quién se beneficia de ésto? Tú, yo, los habitantes de la zona o quién construye, opera y destruye para llevar «progreso y civilización» a una civilización de más de 1000 años que nos supera en conocimientos, organización y avances (poniendo a casa quien en el contexto de su tiempo)
Te invito a hacer este ejercicio, con este y otros temas, obras, proyectos, públicos o privados… Esa es la información relevante, la que realmente importa, la que te da una idea cierta de lo que está pasando… no tu opinión o la mía que somos simples espectadores y «clientes que podemos comprar o no una idea» o la del gobierno de turno que al final, necesita venderse como «lo mejor» para mantenerse en el poder….
No es mi opinión, es lo que yo vi y escuché sobre el sentir de la gente que se supone debe beneficiarse de estos proyectos.
Tampoco dicen dónde dará el banderaso solo dice. Q el estado de Quintana Roo. Pero hay varios estaciones no es pecifocan
Y aparte. No an cumplido. Con los precios. Para los q vivimos alos al re de dores. Solo venden boletos de clase turística y premier y para l agente media. Nada