en agencias de viajes, cielos abiertos o aerolíneas argentinas

Milei presume de motosierra y liberalizaciones en el turismo 


R. R. I Buenos Aires | 3 de marzo de 2025 3 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , ,


El presidente de Argentina, Javier Milei, realizó el sábado por la noche la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, y en su discurso señaló varios logros conseguidos en sus primeros 14 meses de gestión. El mandatario hizo referencia a dos sectores fuertes en el ámbito del turismo: las agencias de viajes y la actividad aerocomercial.

La “motosierra es una política de Estado” afirmó Milei para hablar del achicamiento del mismo con puestos de trabajo y organismos innecesarios para el desarrollo del país. Para ejemplificar, detalló: “Teníamos Dirección de Agencia de Viajes. Además, teníamos una Dirección de Control de Agencias de Viajes, y además una Dirección de Registro de Agencias de Viajes. Se trata de un escándalo. Estaba todo armado para estafar a los argentinos de bien en favor de la casta política”.

Como informó REPORTUR.com.ar, cuando entró en vigencia el DNU 70/2023, Milei estableció la “desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo”. En consecuencia, la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), lanzó Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), para generar confianza tanto en las agencias de viajes como en los viajeros. (Agencias de viajes lanzan un registro público, gratuito y autogestivo)

En el discurso que duró una hora, el presidente argentino enfatizó en la privatización de todas las empresas estatales: “Volvimos superavitarias empresas emblemáticas de la militancia deficitaria, como Aerolíneas Argentinas, Aysa, Intercargo y Enarsa, mientras empezamos a dar los primeros pasos para la privatización de todas las empresas públicas”, marcó.

Milei enfatizó para revalorizar la desregulación aérea y la apertura de los cielos: «Se trata de la revolución de los aviones, pero recargada». «En enero, hubo un récord histórico, con más de 4,5 millones de pasajeros transportados, superando en demasía el anterior registro que fue en 2019», concluyó.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Prefiero evitar calificar a charlatanes como ése
    1 mes

    La motosierra habría que usarla para «cortarle» la lengu a charlatanes como Milei y otros de su calaña. Mejor nos iría mejor a todos.

    The
    1 mes

    Tiene vd. razón señor, es mejor el kichnerismo sociocomunista, emprobecedor corrupto y ladrón. ¿para que impulsar empredimiento, si se puede vivir del estado a costa de todos los contribuyentes? y tener inflación (perdón, hiperinflación desbocada).

    cacho
    1 mes

    el que dice prefiero evitar es un empleados de los K…..callate pelo…..





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver