PARA TRES MODALIDADES

MinCit establece marco legal para formalizar alojamientos turísticos

MINCIT regula con un decreto el alquiler de viviendas a turistas
MinCit: campaña para impulsar el turismo interno en Colombia
MINCIT dejaría lista la devolución del IVA a turistas extranjeros

R. R. | Bogotá | 20 de noviembre de 2018 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció que el Gobierno Nacional estableció un marco legal que facilita la formalización de todas las opciones de alojamiento turístico en Colombia.

A través del Decreto 2119 de 2018 se definieron las tres modalidades que existen en el país y que deben legalizarse mediante la inscripción en el Registro Nacional de Turismo (RNT). La primera son los establecimientos de Alojamiento Turístico (hoteles, centros vacacionales, hostales y campamentos y otros modelos de negocio que puedan ser desarrollados en establecimientos de comercio y que mantengan una oferta habitual). La segunda, la vivienda turística (que también incluye fincas y apartamentos). Y la tercera son los otros tipos de alojamiento turístico, donde están los inmuebles que no se encuentran incluidos en las dos primeras.

“La hotelería convencional es muy importante para el desarrollo del turismo en Colombia, pero existen otros modelos de negocio que también deben formalizarse con el fin de garantizar al turista calidad y seguridad”, dijo Restrepo.

El Decreto 2119 es coherente con el Decreto 2063 de 2018, que simplificó trámites y eliminó costos asociados a la inscripción en el Registro Nacional de Turismo. Esa norma estableció que quienes ofrecen servicios de alojamiento en Colombia de forma esporádica, incluso en la misma residencia donde viven, como una actividad complementaria, no son comerciantes. Por tanto, no requieren tramitar Registro Mercantil, pero sí adquieren la categoría de prestadores de servicios turísticos y, en consecuencia, deben inscribirse en el Registro Nacional de Turismo, previo al inicio de sus operaciones. (MinCit anuncia cambios en el Registro Nacional de Turismo).

El Decreto 2119 también simplifica la información de la tarjeta de registro hotelero. De manera provisional, mientras se desarrolla una plataforma tecnológica, solo deberá incluir nombre, identificación, nacionalidad, fecha de llegada y fecha de salida del huésped.

El Ministerio está trabajando actualmente en el desarrollo de un software para el diligenciamiento electrónico de la tarjeta, sistema que además estará conectado al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments

    AHORA EN PORTADA


    Universal Orlando abrirá dos mega hoteles con 1.500 cuartos

    abrirán en 2025 cerca a su próximo parque Epic Universe


    “El mercado doméstico es el más importante para Grand Sirenis San Andrés”

    ENTREVISTA DE REPORTUR.co CON CLAUDIA ZÚÑIGA, DIRECTORA DE VENTAS Y MARKETING


    Mexicana operará con 3 aeronaves militares a falta de flota

    PARA INICIAR EL 26 DE DICIEMBRE Y SOLO 9 RUTAS DE LAS 20 PROPUESTAS


    Avianca pierde pleito con Latam y gana sanción de Supertransporte

    LE EXIGEN poner en marcha plan de atención al usuario por demoras y cancelaciones


    Terror en vuelos de Aeroméxico y Volaris sin poder aterrizar en Chetumal


    TUA en AICM sube a US$29 vuelos nacionales e internacionales US$55








    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA

      LATINOAMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver