Entrevista de Reportur.mx con Abelardo Vara, presidente de Grupo Cancún

“Quintana Roo debe suspender la renta vacacional por seguridad»


M. A. I Cancún | 3 de octubre de 2023 50 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , ,


El presidente de Grupo Cancún, Abelardo Vara, consideró que «es inexplicable» que Quintana Roo permita el desarrollo de la renta vacacional, a la que calificó como una «competencia desleal que le hace un daño terrible a la hotelería».

En esta entrevista con REPORTUR.mx, el presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres también se refirió a las obras de infraestructura que desarrolla la gestión de Mara Lezama, opinó sobre la construcción del Aeropuerto de Tulum y no se escondió ante la polémica que suscita el conflicto entre taxistas y UBER en el estado, entre otros temas.

 

¿Cuáles considera que han sido los aciertos más importantes de Cancún en los años recientes, que le han permitido consolidarse como destino turístico?

Para hablar de los aciertos más importantes en la zona norte de Quintana Roo, en primer lugar hay que felicitar a nuestra gobernadora porque tuvo la habilidad de conseguir por parte del gobierno federal inversiones que eran realmente indispensables para Cancún.

Por ejemplo, el hecho de haber conseguido el puente sobre la laguna Nichupté, que era realmente necesario porque la zona hotelera tiene muchos problemas. Ese proyecto teníamos años y años buscando que se hiciera, pero no se conseguían los recursos por parte de la federación. Entonces, sin duda alguna, ese es un gran acierto que va a beneficiar mucho a Cancún.

El otro acierto, definitivamente, es la reparación de la avenida Colosio, que ya estaba destrozada y obsoleta totalmente, también debido al crecimiento de la ciudad. El hecho de haberla actualizado, haberle construido más carriles y haberle puesto pavimentación de altísima calidad fue otro acierto muy bueno para Quintana Roo, principalmente para Cancún.

Así mismo, el hecho de arreglar el trébol y el puente del aeropuerto, porque ya estaba casi imposible el tráfico y la vialidad, había muchos problemas ahí. Ahora quedó de una manera muy correcta, ya es un placer ir al aeropuerto. Y también fue un gran acierto el conectar la avenida Huayacán con la Av. Colosio, porque la Huayacán ha crecido de una manera tan acelerada que nadie se lo imaginaba.

 

¿Cómo ve usted la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum y el Tren Maya?

Al aeropuerto de Cancún creo que le va a hacer mucho bien la construcción del aeropuerto de Tulum, que bueno que lo hicieron más pegado a Felipe Carrillo Puerto, porque ahí hay pueblos que están muy empobrecidos, no tienen trabajo, no hay economía, prácticamente. Obviamente, ese aeropuerto requiere una infraestructura actualizada y de calidad, que hoy por hoy no la tiene Carrillo Puerto. Ahí van a tener que darle un empujón más a ese municipio. El aeropuerto de Tulum y el Tren Maya sin duda van a ayudar mucho a esa parte del estado de Quintana Roo, es algo que hay que aplaudir.

 

Volviendo al tema del crecimiento de Cancún, ¿Qué opina del posible desarrollo inmobiliario en el campo de golf de Pok Ta Pok?

Creo que sería un error garrafal que se autorizara ese proyecto de Pok Ta Pok para convertir el campo de golf en edificios de departamentos y en hoteles; la zona hotelera está saturada desde hace ya mucho tiempo. Le acabaron las ventanas al mar, se excedieron las construcciones a lo alto y a lo ancho, se acabó con los frentes al mar en la zona hotelera, y luego empezó a suceder lo mismo por el lado de la laguna.

Todo eso trae como consecuencia problemas como nunca habíamos tenido antes: se va la luz en diferentes lugares, las lluvias rebasan las alcantarillas y salen las aguas negras, las plantas de tratamiento están trabajando a su máxima capacidad. Las vialidades, repito, son probablemente el peor problema que tenemos, y no se ven soluciones. No hay en Quintana Roo un plan para que las ciudades se actualicen de acuerdo a las necesidades que tienen. Así que sería un error terrible que el Pok Ta Pok se convirtiera en ese tipo de inversiones. Allí lo que deberían hacer es arreglar el campo de golf, sacarle la productividad que se pueda y dejarlo como un pulmón, un área verde, que cada vez hay menos en la zona hotelera.

 

¿Qué opina respecto al negocio de las rentas vacacionales en Cancún?

Es inexplicable para mí que en un destino como Quintana Roo se permitan estas plataformas. Tenemos en Cancún ya cerca de 130 mil habitaciones, pero hay unas 50 mil unidades ya en las plataformas, que son una competencia completamente desleal para la hotelería formal, incluso en la zona hotelera hay muchas unidades que están en la plataforma. Independiente de hacerle un daño terrible a la hotelería, hace mucho daño a los destinos en el aspecto de inseguridad. Soy testigo de ello, no hay control sobre la gente que renta esos lugares, y es casi una carta abierta para que vengan a delinquir, para que vengan a ver qué pueden hacer, a estudiar los entornos para cometer sus delitos. Y uno de los problemas más fuertes que tenemos, es precisamente la inseguridad. Yo lo he sugerido en diferentes ocasiones, que eso de las plataformas aquí en Quintana Roo deberían suspenderlo. No se debería permitir ese tipo de plataformas de renta vacacional.

 

Hablemos de otras plataformas como Uber, ¿usted qué opina?

Mi opinión es que son cosas diferentes. Los taxistas en Quintana Roo y en todo el país han hecho lo que han querido toda la vida, son una mafia, no hay quien los controle, están perfectamente organizados, eso no debe ser. El hecho de que venga Uber u otros similares yo lo veo positivo y más en un destino turístico como Cancún. Los taxistas lo que tienen que hacer es competir con calidad, con atención, con tarifas, con servicios, con una gran cantidad de cosas que hoy por hoy no existen.  Uber tiene la autorización de operar. Entonces me parece terrible que vengan los taxistas y bajen a los pasajeros, golpeen a los conductores, destruyan los coches, eso no debería ser permisible, porque entonces ¿en manos de quién estamos? Las autoridades están para cuidar a los ciudadanos. Así que estoy a favor de que venga Uber, DiDi y otras plataformas por el estilo, y estoy en favor de que los taxistas cambien su actitud y compitan en igualdad de condiciones con ellos.

 

¿Cuáles serían los retos de Cancún para seguir teniendo a futuro el éxito actual?

La vocación de Quintana Roo está perfectamente definida. La prioridad de las autoridades, en lugar de estar en los reflectores todos los días, saliendo en los medios con sus fotos abrazando niñas y abuelitas, debería ser planificar el estado para que sea más productivo, darle seguridad a la gente, crear fuentes de empleo, mejorar la calidad de vida del pueblo, etc.

Creo que no se ha dedicado la suficiente atención a planificar el futuro, a tener un plan profesional que garantice la ocupación y las tarifas correctas, turísticamente hablando. Eso es lo que se debería hacer para asegurar el futuro y que el destino sea exitoso siempre. Yo veo un futuro extraordinario para Quintana Roo, siempre y cuando nos enfoquemos al turismo, no somos un destino ganadero ni agrícola, más del 90 por ciento de nuestra economía proviene del turismo.

Tenemos un estado con un futuro extraordinario, podemos tener el éxito asegurado, pero hay mucho que hacer, mucho que planear y trabajar, hacerlo a largo plazo, mínimo 25 años, y que no se modifique el plan, excepto para mejorarlo.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    50 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    la logica no es lo suyo
    2 meses

    Que argumentos tan vacios para denostar a Airbnb, lo mismo se podria decir de un huesped en hoteles

    El Centinela
    2 meses

    Eres de verdad ignorante. Jamás habrá comparación entre estás rentas a un hotel de lujo todo incluido. Las rentas vacacionales son modas que irán pasando. En mi caso, nunca las he utilizado ni las utilizaré. Ahorro para salir de vacaciones y pasármela bien, actualmente existen hoteles muy limpios y baratos, solo es cuestión de buscarle.

    Luis Carranza
    2 meses
    Reply to  El Centinela

    Te quieres callar?

    Rossentrausen
    2 meses
    Reply to  El Centinela

    También existen alojamientos de lujo en Airbnb con desayunos incluidos, limpieza diaria y amenidades espectaculares, si no has utilizado la plataforma, no yornes derecho de opinar

    Roberto
    2 meses
    Reply to  El Centinela

    El ignorante es el q no conoce para juzgar debes conocer los 2 hoteles y renta como jusgar a china si no conosco tente lastima y no digas pendejadas

    Sara Arévalo
    2 meses
    Reply to  El Centinela

    El clásico quiere ser fifi … refleja sus complejos de inferioridad e inseguridades sin mencionar si ignorancia típica respuesta de un analfabeta funcional, les apuesto que reprobó historia general y no ha leído un buen libro en por lo menos 15 años.

    El Centinela
    2 meses

    La seguridad en hoteles de prestigio es de primera. Se ve que nunca te has hospedado en uno.

    Eduardo Woolrich
    2 meses
    Reply to  El Centinela

    En los mismos Hoteles donde entrance con Armas largest a Matar individuos a esos te refieres

    Rossentrausen
    2 meses
    Reply to  El Centinela

    Se ve que nunca te has hospedado en un Airbnb😂 este tipo esta perdido!!!!

    Guillermo
    2 meses

    Uber si Airbnb no?, es incoherente, todos tienen libertad de rentar su propiedad

    Alejandro
    2 meses

    Las plataformas vacacionales pagan diversos impuestos tales como predial , IVA , ISR , sueldos buenos a las personas que limpian las unidades además que contribuyen directamente a la economía local de los quintanarroenses, cosa que no muchas veces sucede en los All inclusive, que evaden impuestos , usan estrategias para no pagar , el dinero se queda fuera de la entidad al ser de dueños españoles , americanos o de otras partes de la República y pagan o muchas veces no eso sueldos muy bajos a su personal . No tiene argumentos este señor para opinar . Ni calidad moral para hacerlo .

    Jose M
    2 meses
    Reply to  Alejandro

    Asi es, los hoteleros han sido «desleales» y abusivos por años con sus propios trabajadores al no entregarles la parte correspondiente de las propinas en los «All Inclusive». Situación largamente señalada por la CANIRAC.
    Pero ahora se quejan del Airbnb. «El buen juez por su casa empieza»

    Rodriguez
    2 meses
    Reply to  Alejandro

    Pagan bien por que no te dan las prestaciones de ley, conozco gente que trabajan en ello y suelen tener solo el pago acordado

    Mictlán
    2 meses
    Reply to  Alejandro

    MUY BIEN DICHO MEXHICA

    Sara Arévalo
    2 meses
    Reply to  Alejandro

    Y si investigan la historia de Abelardo su origen y como escaló para lograr este puesto se sorprenderían!!!

    a ver..
    2 meses
    Reply to  Sara Arévalo

    Cuenta mas

    papa
    2 meses
    Reply to  Alejandro

    Excelente comentarios, además en la constitución dice que *tenemos derecho a ganarnos la vida, en lo que sea siempre y cuando sea trabajo honesto* Lo que pasa que quieren tener un monopolio.

    Pablo
    2 meses

    Pues bajen los precios y asunto arreglado…

    Guss
    2 meses

    Las autoridades y el sector empresarial siempre buscan el beneficio de la Zona Hotelera, dejando en el abandono la ciudad en general, dónde mucha gente vive en condiciones de pobreza. Las playas de la Zona Hotelera están invadidas por grandes complejos turísticos que ofrecen paquetes Todo Incluído y así evitar que los visitantes conozcan el Otro Cancún

    Cesar Reyes
    2 meses

    Estoy de acuerdo con el Señor. La Gobernadora debe de ponerse a trabajar en planeación y dejar las fotos sociales para cuando tenga resultados visibles en mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
    Si es buena gestora de recursos,por que Cancun le aporta enormes recursos a la federación.

    El congreso debería de discutir el tena de las rentas vacacionales y reglamentarias.

    Gabo
    2 meses

    No mide con la misma vara !!! Las aplicaciones desde un principio sabíamos qué al dejarlas entrar principalmente a Cancún,sería un competencia desleal ahora todo mundo quiere el negocio del hospedaje y el negocio de traslados , y ojo aquí hay una desventaja para los mexicanos ya que los extranjeros ya están rentando y a su vez subarentando departamentos y trayendo carros flotilla como en Miami y ponen a trabajar a su gente osea gente sin documentos para trabajar !! Un ejemplo rappit y Uber de reparto

    Mario
    2 meses
    Reply to  Gabo

    Es generación de empleos animal. Seguro eres fifi y que te protejan tu propiedad.

    Mictlán
    2 meses

    FELICIDADES Y MUCHO EXIT6 PARA TULUM

    Javier Urbina Peña
    2 meses

    La libre competencia es lo mejor para mas alternativas para el vacacionista en la Riviera Maya…
    Este señor dice puras tonterias y argumentos vacios para denostar a AIRBN….

    Buluc Bolay
    2 meses

    Tambien deberian de suspender a los narcotaxis, simiotaxis y goritaxis por seguridad

    Pancho Bulnes es
    2 meses

    La riviera Maya tiene un plazo de 10 años para que se convierta en RIVIERA DE AGUAS NEGRAS La codicia EXTRANJERA y la CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL DE TODOS LOS NIVELES llevo a destrozar el medio ambiente. HOTELEROS Y CONSTRUCTORAS INMOBILIARIAS LOGRARON SU OBJETIVO: UTILIDADES A COSTA DE UN MAR APESTOSO POR EXCESO DE CONSTRUCCION Y UN GOBIERNO QUE NO INVIERTE EN SANEAMIENTO PRESIONANDO A HOTELEROS.

    Alberto gomez
    2 meses

    Todos tienen derecho a decidir donde quedarse y obvio es mucho más barato y mes privacidad

    Yorch Moon
    2 meses

    Uber es al igual que la renta vacacional es una competencia desleal no cumplen con los requisitos que se impone al transporte público, no paga impuestos lo pagan los choferes y los usuarios su 50%de ganancias netas va directo a Europa sin que hayan invertido nada en el país solo sacan ganancias con pretexto de su plataforma y tecnología pero ninguna prestación ni para los choferes y menos para los usuarios que por su prepotencia clasista no admiten los muchos faltantes de saldo que siempre tienen. Por último comentar que uber no da servicio ni en pueblo ni poblados ni en colonias de Cancún o de alguna otra Ciudad de México solo aprovecha los servicios de mayor capacidad de pago donde nunca invirtieron y solo llegan como depredadores a exigir su derecho a ganar dinero yo no he visto que Uber litigue por dar servicio en municipios de oaxaca o de Yucatán solo quieren llegar a comérsela ya peladita y en la boca.

    Roberto
    2 meses
    Reply to  Yorch Moon

    Cuales requisitos…están mejor los vehículos de uber y sabes quien te maneja y no son tan caros ..neta q di cosas coherentes no presumas tu pendejes

    Arturo
    2 meses
    Reply to  Yorch Moon

    El sindicato de taxista ¿ es transparente en sus finanzas ? ¿ sé mi ubicación por GPS? ¿ mi líder sindical reporta mis cuotas para pagar impuesto? ¿ el líder sindical trabaja más que en chófer? Simple . ¿ a quien le conviene que no haya Uber o Didi o in-driver? A los líderes sindicales. Los que fueron a la cárcel por agredir a personas . ¿ les pagan pagar sus días el sindicato? Es una mafia y sus días están contados.

    Seguro que
    2 meses
    Reply to  Yorch Moon

    Es taxista, o peor aun, burocrata del sindicato

    Mario
    2 meses
    Reply to  Yorch Moon

    Otro pendejo hablando de legalidad. Será tan legal este animal 🦍?

    Jose
    2 meses

    El derecho a la propiedad privada incluye el Uso y Abuso de la propiedad. Es decir que si yo puedo destruir mi casa..por supuesto que se la puedo rentar a mis amigos a mi abuelita o a travez del periodico o de una plataforma x a quien este dispuesto a pagar la noche. No necesito tener 20 hoteles o 200 como las cadenas..es la democratizacion del turismo

    Hector Salgado Rodríguez
    2 meses

    Los que mueven al servicio de la industria turística de Quintana Roo, son los empleados de todos los niveles y el gobierno del estado no atendiende a las necesidades de movilidad (el transporte urbano es un asco), inversión en infraestructura, inversión en los servicios públicos. Existe un rezago en Cancun.

    Luis Avila
    2 meses

    Que estúpido







    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA

      LATINOAMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver