Almaguer, Sosaya, Chapur y la familia García Zalvidea

Cancún: hoteleros top apoyan que Sheinbaum suba tasas a cruceristas


R. R. | Cancún | 8 de diciembre de 2024 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , ,


Con el nuevo impuesto al Derecho de No Residente (DNR) de 42 dólares a los cruceristas que arriban a México, importantes hoteleros han apoyado la decisión del gobierno de Claudia Sheinbaum, pese a que los líderes de cruceros han pedido reconsiderarlo.

Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPIM), no solo ha manifestado su apoyo al cobro del nuevo impuesto, sino que ha dicho que los cruceros solo dejan basura. Además, ha mencionado que entiende a algunos directores del Consejo Coordinador Empresarial y de la Coparmex que respaldaron a las navieras, siempre y cuando reciclen los desperdicios, según lo revela Velázquez en Dinero.

Otros hoteleros como Alex Zozaya, José Chapur y la familia García Zalvidea también están de acuerdo en que implemente el impuesto. Almaguer, agregó que del impuesto se debe destinar una parte para el turismo, abarcando la promoción, infraestructura y seguridad.

Como lo informó REPORTUR.mx, el Senado de la República aprobó recientemente la cuestionada Ley Federal de Derechos, que incluye un nuevo cobro de 42 dólares para los visitantes que lleguen a México en crucero. Por Quintana Roo, votaron a favor de este impuesto los senadores morenistas Gino Segura y Anahí González, mientras que la panista Mayulí Martínez votó en contra. (México: 6 destinos muy afectados por impuesto de USD 42 a cruceristas).

La medida, que busca mejorar el control migratorio y aumentar la recaudación de derechos, fue aprobada con 80 votos a favor y 37 en contra, pese a las advertencias sobre sus posibles efectos negativos en seis destinos turísticos como Cozumel y Mahahual en Quintana Roo, Progreso en Yucatán y Puerto Vallarta, La Paz y Los Cabos en la costa del Pacífico.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Juan Carlos
    1 mes

    Jesus Almaguer, y crees que te van a hacer caso en que deben usar ese dinero?? Lo dudo mucho!

    Jesús Hernández
    1 mes

    Los impuestos por los derechos de uso de los puertos marítimos, debe obedecer a una política bien dimensionada que favorezca tanto al visitante como a la región que visitan. Indiscutible que hay un servicio público que se debe prestar al turista que debe estar balanceado con el recurso DINERARIO del derecho de uso. Representado por la atención en el desembarque y el disfrute del turista en tierra firme y la atención que se le presta al vehículo de transporte, que también cancela un impuesto como lo hacen las aeronaves al aterrizar en los aeropuertos mexicanos.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver