El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar a las inversiones hoteleras en Cuba, donde las cadenas españolas y una canadiense copan la presencia internacional, por lo que el presidente de Cuba, Miguel DÃaz-Canel, afirmó este 18 de enero que la Ley Helms-Burton recrudece la polÃtica de bloqueo contra la isla, tras la decisión de EEUU de suspender por sólo 45 dÃas la aplicación del tÃtulo III de la Ley Helms-Burton.
El miércoles último, el Departamento de Estado norteamericano anunció la suspensión por 45 dÃas del citado tÃtulo de la ley que entró en vigor en 1996, en un acápite que establece la autorización a nacionales estadounidenses a presentar ante tribunales del paÃs norteño demandas contra todo extranjero que ‘trafique’ con propiedades estadounidenses que fueron nacionalizadas en Cuba en la década de 1960.
Cuba, que participará en Fitur 2019 del 23 al 27 de enero en Madrid, anunció en una nota remitida a REPORTUR.mx que tendrá en su delegación a residentes y Vicepresidentes Comerciales de las principales cadenas hoteleras, Agencias de Viajes, asà como los asociados Meliá, Iberostar, Blue Diamond, Muthus, Roc Hoteles, Accor, NH, Barceló, Valentin o Kempinski (Cuba destaca a 10 hoteleras en su delegación para Fitur).