"se manda igual que con un 10% o más"

Matutes y la lógica de limitar su participación en Globalia en el 5%


C. G. | Madrid | 28 de enero de 2016 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , , , , , ,


La familia Matutes, propietaria de Palladium Hotel Group, una de las seis mayores cadenas de resorts españolas junto a Meliá, Riu, Barceló, Iberostar y Bahía Príncipe, desecharía en estos momentos la idea aumentar su participación en Globalia, matriz de Air Europa, que desde hace tres años es del 5 por ciento tras haber comprado ese porcentaje por unos 18 millones de euros a Javier Hidalgo, el único hijo varón del máximo accionista del conglomerado, Pepe Hidalgo.

La razón de la familia Matutes de limitar su participación en Globalia en el porcentaje actual sería que «con un 10 por ciento o algo más se manda igual que teniendo un 5 por ciento», una cuota suficiente como para poder beneficiarse de en el consejo de administración del grupo puedan sumar algún vuelo a Ibiza, donde tienen una destacada parte de sus inversiones, así como a otros acuerdos comerciales preferentes entre Palladium y los emisores de Globalia como Halcón Viajes, Travelplan o Welcome Incoming Services.

Esta lógica fue transmitida a REPORTUR.mx durante la pasada Fitur por una fuente muy autorizada de Palladium Hotel Group, luego de conocerse que la cadena española de los Matutes había afirmado que no pondría problemas en vender su participación en Globalia si ello fuera requisito para que pudiera entrar un nuevo socio industrial, como viene afirmando el dueño del grupo en los últimos tiempos, llegando incluso a citar a los chinos de HNA como interesados (Javier Hidalgo lidera negociación para la venta de Air Europa).

La última transacción de acciones de Globalia correspondió precisamente a Abel Matutes, y el precio pagado equivalía a valorar todo Globalia en alrededor de 400 millones de dólares, aunque en la valoración actual cabría incluir la deuda del grupo, junto a los más de 120 millones de dólares retenidos en Venezuela, o la cantidad depositada en las instancias judiciales españolas a causa de la polémica con el descuento de residente, además de que la venta de sus nuevos aviones a fondos y bancos japoneses también ha cercenado el activo del grupo a fin de haber podido recabar liquidez (Air Europa hace caja vendiendo sus Dreamliners a fondos de Japón).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments

    AHORA EN PORTADA


    “Quintana Roo debe suspender la renta vacacional por seguridad»

    Entrevista de Reportur.mx con Abelardo Vara, presidente de Grupo Cancún


    American, United y Delta salvan a agricultores con el SAF de maíz

    productores desean volcarse al fuel de avión ante el avance del coche eléctrico


    Jetblue analiza la ruta a Sevilla como su primer destino en España

    Inglaterra y Francia son de momento sus únicos destinos en Europa


    Aeroméxico-Delta: sumarán 90 vuelos diarios y 60 rutas desde julio

    Crecen las operaciones con código compartido en México y USA


    Mexicana paga en AIFA una TUA menor que Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus


    Marriott: uno de sus mega resorts en México cambia de manos








    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA

      LATINOAMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver