El gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, destacó los buenos resultados en turismo en esta temporada vacacional, con índices de ocupación por arriba del 80 y el 90%, en los que la cifra de visitantes internacionales se mantuvo, en tanto que la de turistas nacionales incrementó notoriamente, lo que diversifica al destino y fortalece la economía del estado.
En este sentido, mencionó que hay 10 mil habitaciones de hotel actualmente en construcción, principalmente en la zona norte, muestra de que hay confianza en la entidad, según reveló noticaribe (Caribe mexicano llenará 93% de camas frente a 89% hace un año).
Carlos Joaquín González, además, hizo un llamado para que se regrese la ciclopista de la Zona Hotelera de esta ciudad a su trazo original, situación que verá con el municipio y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) (En construcción 8 mil cuartos en QRoo que superaría los 100 mil).
Entrevistado al terminar el evento conmemorativo por los 25 años de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Joaquín González fue cuestionado sobre la alteración realizada a la histórica ciclopista por el hotel Temptation de Diego de la Peña, misma que ha generado rechazo por un sector de la ciudadanía. “Hay que reestablecer la ciclopista, ver con el municipio y Fonatur cómo van esos trámites para regresarla a como antes”, declaró. “No se debe permitir esta situación”.
También se le cuestionó por un punto de acuerdo que piensa ingresar el senador de Yucatán, Daniel Ávila, denunciando actos monopólicos por parte de las navieras que cruzan hacia Cozumel e Isla Mujeres, lo que respondió diciendo que ya se ha establecido contacto con la coordinación de puertos para analizar el tema.
“Han habido ya varios cambios. Antes habían acuerdos de horarios y precios, pero ahora se ve a simple vista que ya no existen estos acuerdos; que ahora sí están compitiendo, pero hay que permanecer vigilantes”.
De Donde sacan estos datos si la mitad de los hoteles están al 40% de ocupación
Son excusas para dar las licencias de construcción y meterse a la bolsa millones de dólares destruyendo la fauna y flora quintanorense que es tan única en el país. No se necesitan más cuartos. Se necesita más selva y manglar