Ocupación de apenas un 30%

Cancún: desplome hotelero causa despidos temporales del personal


R. R. I Cancún | 3 de octubre de 2019 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Tras la conclusión del periodo vacacional, la ocupación hotelera en la zona sur del Estado ha sufrido un desplome significativo, al pasar de 80 por ciento a un 30 por ciento de agosto a septiembre, como ya informó REPORTUR.mx (Cancún: hoteles del centro, con ocupaciones hasta del 30%).

Ante esta caída en picado, los hoteleros se han visto obligados a recurrir a alternativas para poder sobrevivir, como otorgar a sus empleados permisos de baja laboral temporal sin goces de sueldo.

“Tenemos una ocupación bastante baja en septiembre, que es menor al 40 por ciento en este puente de septiembre y en esta semana ya con acumulados de septiembre del 30 por ciento, estamos hablando de una ocupación bastante baja”, ha indicado Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles de la zona sur del Estado, según informa Quintana Roo Hoy.

La presidenta espera que se incrementen los niveles de ocupación durante el último trimestre del año, gracias a las actividades programadas en materia cultural y deportiva. En tanto, los empresarios han optado por otorgar vacaciones a sus empleados o en su caso permisos sin goce de sueldo para poder mantenerse en operatividad.

“Esperamos que con los eventos que vienen estos meses se mejore la actividad. También hay diferentes estrategias que se han implementado para evitar pérdidas económicas, pues ya hay quienes aprovechan para dar las vacaciones que tengan pendientes con sus empleados”, ha puntualizado la empresaria hotelera. En este sentido, los hoteleros esperan que esta temporada de austeridad termine lo antes posible para que no siga afectando al sector hotelero y sobre todo a los trabajadores que viven de éste.

Por otro lado, cabe destacar que en Bacalar y Mahahual el periodo vacacional ha concluido con buenas expectativas. A Chetumal también le ha ido bien, sobre todo, teniendo en cuenta los eventos deportivos y culturales que se programaron en lo que va del año.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    MIGUEL ANGEL GARCIA
    4 años

    Señores es el momento de apoyar el turismo Nacional (COBRO EN PESOS MEXICANOS)LA ENTRADA DE DIVISAS ES EN SU MAYORIA DEL TURISMO MEXICANO, MEXICO Y LOS MEXICANOS LE HAN DADO MUCHO, CON GUSTO VAMOS A CANCUN CON PRECIOS Y COBRO EN PESOS MEXICANOS DEMOSTRANDO NUESTRA CREDENCIAL DE LECTOR QUE SI LOS APOYAMOS

    Ciudadano comun
    4 años

    Estoy de acuerdo pero no les recomiendo que compren VTPs ya que todo se lo queda el Hotel y se lo llevan a españa o eua… es mejor que compren la pura estancia y se adentren a los pueblos o zonas arquelogicas como Ek Balam, Coba o en los cenotes «ruta de los cenotes «

    AHORA EN PORTADA


    “Quintana Roo debe suspender la renta vacacional por seguridad»

    Entrevista de Reportur.mx con Abelardo Vara, presidente de Grupo Cancún


    American, United y Delta salvan a agricultores con el SAF de maíz

    productores desean volcarse al fuel de avión ante el avance del coche eléctrico


    Jetblue analiza la ruta a Sevilla como su primer destino en España

    Inglaterra y Francia son de momento sus únicos destinos en Europa


    Aeroméxico-Delta: sumarán 90 vuelos diarios y 60 rutas desde julio

    Crecen las operaciones con código compartido en México y USA


    Mexicana paga en AIFA una TUA menor que Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus


    Marriott: uno de sus mega resorts en México cambia de manos








    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA

      LATINOAMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver