En tramos como Shangri-La, El Recodo y Caribe

Sargazo en Riviera Maya: retiran 30 toneladas en un solo día


R. R. | Cancún | 8 de agosto de 2020 3 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Las playas del municipio de Solidaridad, donde se extiende la Riviera Maya del Caribe mexicano, registraron este viernes un nuevo recale de sargazo, que según trabajadores de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), retiraron más 30 toneladas de tramos costeros como Shangri-La, El Recodo y Caribe.

De acuerdo con Israel López Avilés, coordinador del programa de la empresa Manufacturas, la entrada de sargazo ocurrió debido al fuerte temporal que hubo durante el jueves, que incluso provocó vientos y lluvias, lo anterior formó parte de los efectos de la onda tropical número 25 (Sargazo masivo amenaza con prolongarse en el Caribe mexicano).

“Con la entrada de vientos muy fuertes brincan la barrera, obviamente, la barrera se queda sola, entonces teniendo olas de más de dos metros, es muy complicado contener el sargazo, en la noche, en la madrugada se queda sola la barrera, eso es lo que pasó”, dijo según Sipse López Avilés.

Israel López comentó que están a toda la capacidad de trabajo, con más de 20 empleados, dos barcazas que recolectan el alga en altamar y, una barrera que se extiende por más de 2.5 kilómetros, desde el muelle de la terminal marítima de Playa del Carmen, a la altura de la playa de Coco Beach.

Las costas del Caribe mexicano están a la espera de un recale masivo de sargazo durante los próximos dos meses, cuando en años anteriores empezaba a disminuir. Según los científicos estos se podría deber a que este año, el alga comenzó a llegar más tarde de lo normal y en estos momentos las islas del Caribe, de donde llegan las algas a México, sufren un abundante arribo.

Esteban Amaro, coordinador de la red, ha explicado que en años anteriores el sargazo comenzaba a llegar desde febrero, mientras que este 2020 se observaron las primeras llegadas hasta el mes de abril, recoge Sipse. Asimismo, ha subrayado que la abundante floración de sargazo en la región de las Antillas tarde o temprano llegará a las costas del Caribe Mexicano (El Caribe mexicano en vilo: tras la pandemia se enfrenta al sargazo).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Fernando Betanzos
    2 años

    Y ¿las lanchas «sargaceras» que según se publicó en Reportur el año pasado, recogerían el sargazo antes de que llegara a las costas?? ¿Por qué nadie reclama por su ausencia? Según AMLO, asignó más $140 millones de pesos a su construcción. ¿Dónde están las lanchas? ¿Dónde está el presupuesto asignado? Huele a corrupción… No hay duda de que en México tenemos el gobierno que nos merecemos.

    Frenchi
    2 años

    Los hoteleros y dueños de comercios son los que deben solucionar este problema. No es justo que el dinero de los mexicanos ni la Marina de México se use para recoger basura ni sargazo. En estos momentos hay prioridades.

    Oximetro
    2 años

    La rivera maya, lo que para mi es el paraíso, aparte de estar sufriendo de los estragos economicos del covid, ahora tambien con los problemas del sargazo.

    Una noticia muy triste







    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA

      LATINOAMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver