Sector privado no podría mantener salarios

Prevén alto desempleo en Chetumal tras concluir Tren Maya


M. A. | Cancún | 18 de noviembre de 2023 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


Será alta la tasa de desempleo que se generará en Chetumal, capital de Quintana Roo, luego de que finalicen las obras del Tren Maya, ya que el sector empresarial del sur de la entidad no podrá igualar los sueldos de los obreros, aseguró Georgina Marzuca, presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal.

Destacó que el sector privado no está en posibilidades de mantener los mismos salarios que perciben actualmente los trabajadores del Tren Maya; estos salarios, reconoció, están muy por arriba de lo que los empresarios podrían pagar.

Explicó que la preocupación del sector empresarial es que una vez que concluyan las obras principales y secundarias del proyecto ferroviario, el número de personas que quedarán desempleadas traten de buscar empleos con el mismo nivel de ingresos que actualmente perciben, lo cual no podrán suceder.

Además, señaló que el número de empresas y negocios existentes en el sur del estado es insuficiente para la contratación de todos los trabajadores del Tren Maya, tomando en cuenta que a muchos se les paga el salario mínimo vigente y algunos no cumplirán con los requisitos necesarios para contratarse.

“En estos momentos hay un abismo entre lo que paga la Federación y lo que pudiera pagar el sector empresarial a quienes busquen trabajo, una vez concluida la construcción del Tren Maya”, señaló Marzuca.

Explicó que la Secretaría del Trabajo debe establecer la lista de salarios que se pudiera pagar en la zona, pues es una realidad que la gente va a donde le pagan más, pero no ven que el sector privado tiene otras prestaciones que no tiene los trabajadores del Tren Maya.

Cabe destacar que el fenómeno de la falta de mano de obra no sólo ocurre en el sector empresarial y turístico del sur de la entidad, sino también en el campo, ya que el sector cañero sólo pudo contratar al 50% de los trabajadores necesarios para iniciar la zafra 2023-2024, ya que en su mayoría los jornaleros decidieron emplearse en el proyecto ferroviario.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    Inline Feedbacks
    View all comments

    AHORA EN PORTADA


    Universal Orlando abrirá dos mega hoteles con 1.500 cuartos

    abrirán en 2025 cerca a su próximo parque Epic Universe


    “El mercado doméstico es el más importante para Grand Sirenis San Andrés”

    ENTREVISTA DE REPORTUR.co CON CLAUDIA ZÚÑIGA, DIRECTORA DE VENTAS Y MARKETING


    Mexicana operará con 3 aeronaves militares a falta de flota

    PARA INICIAR EL 26 DE DICIEMBRE Y SOLO 9 RUTAS DE LAS 20 PROPUESTAS


    Avianca pierde pleito con Latam y gana sanción de Supertransporte

    LE EXIGEN poner en marcha plan de atención al usuario por demoras y cancelaciones


    Terror en vuelos de Aeroméxico y Volaris sin poder aterrizar en Chetumal


    TUA en AICM sube a US$29 vuelos nacionales e internacionales US$55








    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA

      LATINOAMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver