1. Se ubican en Capital Federal, Olivos, Ituzaingó, Quilmes y Avellaneda

    Almundo continúa con la fuerte expansión de franquicias

    R. R. l Buenos Aires

    Almundo inauguró nuevas sucursales dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).  Almundo continúa, como en los últimos años, desarrollando una fuerte expansión de franquicias, un modelo al que cada vez más agencias independientes o barriales se convierten. Dichas franquicias ofrecen, entre sus diferenciales, la posibilidad de recibir…


  2. estudio mdiante el observatorio turístico

    Ciudad de Buenos Aires: suba de turismo internacional pese a pérdida de conectividad

    R. R. l Buenos Aires

        Con el cierre de un 2022 con el número de arribo de turistas internacionales superior a los que se esperaba, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, se prepara para ampliar esa cifra pese a que la conectividad aérea es mucho menor a…


  3. y apunta a más apertruras

    Atrápalo abre su primera tienda física en el barrio de Belgrano

    R. R. l Buenos Aires

    Atrápalo, que hasta el momento era exclusivamente una agencia online que se había posicionado por vender también opciones de ocio en la ciudad, lanzó recientemente su primera tienda física en el barrio de Belgrano. En el marco de la evolución general del mercado y en línea al objetivo…


  4. y con buenas previsiones para el resto del año

    Efecto Coldplay: hoteles de Buenos Aires con ocupación al 100% 

    R. R. l Buenos Aires

    Según una información a la que tuvo acceso REPORTUR.com.ar, los hoteles de la ciudad de Buenos Aires atraviesan desde la semana pasada una ocupación muy alta, más intensa aún por estos días. Además de recientes congresos médicos que se desarrollaron en la ciudad capital, el hecho lo atribuyen a la…


  5. AVIABUE y TUAGENCIADEVIAJES

    Lanzan campaña de revalorización del agente en semana Travel Sale

    R. R. l Buenos Aires

    Tu agencia de viajes y AVIABUE lanzaron una campaña para fomentar la compra en agencias y evitar la legalidad en el marco de Travel Sale. A través del lema » Yo viajo por agencia», las citadas entidades se unieron para combatir la ilegalidad; a través de mensajes y…


  6. El plan sigue sin oficializarse

    Argentina: se atrasa el Previaje con dudas, incertidumbre y poca venta

    R. R. l Buenos Aires

    Tras varios anuncios truncos hace meses y el último que asegura que “en días se lanzará oficialmente el Previaje”, los agentes de viaje aseguran que les está costando muchísimo cerrar ventas porque los pasajeros siguen esperando que salga el beneficio. (Lammens confirmó las características del Previaje 3) Sigue…


  7. Los clientes son turistas regionales que combinan ocio y trabajo

    Argentina: el auge del alquiler temporario preocupa a la hotelería

    R. R. l Buenos Aires

    En los barrios donde los alquileres son más demandados, los propietarios están encontrando una veta más tentadora para obtener mayor rentabilidad de sus inmuebles: los retiran del sistema tradicional y los ofrecen como alquileres temporarios que se cobran en dólares y tienen una renta mucho mayor. Según publica Clarin,…


  8. localidades bonaerenses no quieren intermediación

    Agentes de viajes ven limitadas sus ventas en destinos de cercanía

    R. R. l Buenos Aires

    Agentes de viajes notan que los destinos nacionales de cercanía ahora que atraviesan una buena racha- mayor turismo interno casi cautivo- no dan ningún tipo de juego a las agencias ni comisionan ningún servicios. Localidades turísticas, especialmente de cercanías de provincia de Buenos Aires no ofrecen tarifas diferenciales…


  9. Hasta el 15 de junio 

    Despegar sigue buscando perfiles orientados a programación

    R. R. l Buenos Aires

    La OTA Despegar sigue comunicando la búsqueda de perfiles que cerrará el próximo 15 de junio. El proceso de selección comienza completando un formulario que les permitirá participar de una evaluación técnica. Luego, se realizará una entrevista sincrónica con dos miembros de la empresa para determinar los posibles…


  10. excepto capital

    Plazas hoteleras de Argentina con precios disparados

    R. R. l Buenos Aires

      La suba de costos internos con un dólar que no acompaña hace que Argentina pierda competitividad. En  la hotelería es un claro ejemplo en una etapa en que intentan equilibrar las pérdidas de dos años en retroceso por las medidas sanitarias implementadas extensivamente en el país. Hay factores que potencian este incremento. Por…


  11. con todos sus establecimientos reabiertos

    Recuperación global de NH y buena proyección en Argentina

    R. R. l Buenos Aires

    NH Hotel Group obtuvo, entre enero y marzo de este año, unos ingresos totales casi cuatro veces más que los 62,3 millones de euros obtenidos en el primer trimestre de 2021, pero todavía un 33,7% por debajo de los niveles precovid. La compañía espera compensar esa diferencia en…


  12. ya no hay brecha del 30%

    Afecta negativamente equilibrio entre dólar turista y dólar blue

    R. R. l Buenos Aires

    Por estos días – y se entiende que para las cercanas vacaciones de Semana Santa- el dólar tarjeta es el más caro del mercado. El viajero argentino que compra dólares ‘blue’ para venderlos el día de pago de la tarjeta ya no se verá compensado, puesto que ambas…


  13. desaliento en argentina

    Triple golpe a agencias: impuestos, menos vuelos y financiación

    R. R. l Buenos Aires

    Según un sondeo de REPORTUR.com.ar, las grandes problemáticas del sector de agencias hoy en Argentina son la alta carga impositiva tanto en los productos y servicios que venden, así como en el mantenimiento de sus oficinas operativas. La falta de conectividad, frecuencias y la drástica reducción de vuelos…


  14. de vuelos y destinos

    Agencias: falta de previsibilidad como mayor problema que desalienta ventas

    R. R. l Buenos Aires

    El titular de “Tu agencia de viajes” que nuclea a muchas firmas del sector en Argentina, Mariano Medina, explico en exclusiva a REPORTUR.com.ar que uno de los principales problemas hoy es la falta de previsibilidad, una cuestión que inquieta a toda la cadena de comercialización, en especial al…


  15. durante toda la pandemia

    Buenos Aires: la gran perdedora con ocupaciones menores al 10%

    R. R. l Buenos Aires

    Aunque desde la Cámara Argentina de Turismo (CAT) reconocen la importancia de que se haya permitido la temporada invernal, la misma no ha sido suficiente para reflotar una industria que se sigue hundiendo. Según destaca Perfil, más de 1,7 millones de personas viajaron por el país, sin embargo,…









Email Newsletters


    ESPAÑA


    INVERSIÓN HOTELERA

    LATINOAMÉRICA


    DOMINICANA

    Acepto la política de protección de datos. Ver