-
Creen que actuales dueños la llevarán a la ruina
Interjet: trabajadores piden al Gobierno que la nacionalice
R. R. I Ciudad de México
El sindicato de trabajadores de Interjet ha dirigido al Gobierno de México un documento en el que le piden que nacionalice la aerolínea para “proteger la conectividad y la seguridad nacional”, así como conservar su fuente de empleo y recuperar el dinero de sus salarios adeudado. Los trabajadores…
-
Negocia con las autoridades fiscales
Fundadores de Interjet serían acusados de fraude fiscal
R. R. I Ciudad de México
Los dos fundadores de Interjet, Miguel Alemán Magnani, director ejecutivo de Interjet, y su padre, Miguel Alemán Velasco, como presidente, están negociando un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para evitar cargos de fraude fiscal que podrían presentarse en diciembre (Interjet: le embargan cuentas bancarias, coches…
-
Quiere evitar otro caso como el de Mexicana
Interjet: reunión de urgencia con el Gobierno para evitar la quiebra
R. R. I Ciudad de México
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Jorge Arganis Díaz Leal, ha informado que han mantenido una reunión con el fundador de Interjet, Miguel Alemán y los nuevos inversionistas para buscar una salida a la crisis. “Estamos tratando de ayudarles, pero tienen que resolverlo internamente…
-
En duda el rescate de la compañía
Avianca: Gobierno admite que si quiebra “habrá otros jugadores”
R. R. | Bogotá
Ante el dudoso panorama que se perfila para Avianca después de que la Justicia colombiana haya paralizado el rescate, el ministerio de Transporte ha puesto sobre la mesa la liquidación de la compañía, pero ha advertido que habrá nuevos actores en el mercado que la sustituyan y suplan…
-
Controversia por rescate con dinero público
Avianca: las tres condiciones que fija el Gobierno para el rescate
R. R. | Bogotá
El Gobierno de Colombia ha salido al paso de las críticas por parte de la Procuraduría General de la Nación sobre el uso de dinero público para rescatar a Avianca. En su intento por responder a estos cuestionamientos, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, ha dado a…
-
Bessudo arremete contra gestión del Gobierno
Aviatur: supermercados y bancos fichan a trabajadores suspendidos
R. R. | Bogotá
Aviatur ha creado la empresa de servicios temporales Avia EST SAS con el objetivo de ubicar a los 1.500 trabajadores suspendidos por la crisis sanitaria en otros puestos de trabajo, como adelantó REPORTUR.co (La mayor agencia de Colombia prevé dos años para la normalidad). De momento, supermercados y…
-
Subraya la fortaleza de las aerolíneas mexicanas
Interjet: el Gobierno descarta la quiebra y pondera su solidez
R. R. l Ciudad de México
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, ha asegurado que las aerolíneas mexicanas seguirán siendo fuertes frente a la crisis del coronavirus y en especial Interjet que seguirá volando y fortaleciendo la conectividad. “Verán que seguiremos teniendo nuestras aerolíneas sólidas, fuertes. Tengan la confianza de que Aeromar,…
-
Esperan la luz verde del Gobierno
Cancún: grandes hoteleras se ven preparadas para abrir en breve
R. R. | Cancún
Algunas cadenas hoteleras se sienten preparadas para reabrir sus hoteles en las próximas dos semanas. Es el caso de Palace Resorts, propiedad de José Chapur, quien ha anunciado que ya están listos para reiniciar actividades, aunque, ha matizado, la decisión no dependerá de él sino de las autoridades….
-
Expertos creen que la operación no es viable
Avianca en la cuerda floja: dudan que el Gobierno deba comprarla
R. R. | Bogotá
Sus finanzas, la matriz ubicada en Panamá o la necesidad de otros sectores más estratégicos en estos momentos, son algunas de las razones expuestas por los expertos del sector para explicar sus dudas sobre la viabilidad de que el Gobierno colombiano adquiera la compañía. Sus argumentos se basan…
-
El vídeo
Vídeo – El SOS del jefe de Avianca: “No tenemos mucho tiempo”
R. R. | Bogotá
El CEO de Avianca, Anko van der Werff, hace un llamado urgente al Gobierno de Colombia para que apoye a la aerolínea en esta crisis sin precedentes. “Las aerolíneas necesitan un salvavidas”, subraya Van der Werf. “Necesitamos el apoyo del Gobierno de Colombia, país en donde se concentra…
-
Reitera que no están pidiendo un rescate
Aeroméxico negocia con el Gobierno obtener liquidez
R. R. l Ciudad de México
Aeroméxico se encuentra en conversaciones con el Gobierno mexicano para obtener mayor liquidez ante la crisis a la que la ha llevado la pandemia por Covid-19. Así lo ha expuesto Andrés Conesa, director general de la compañía en conversación con los analistas, publica El Universal. En dicha conversación,…
-
Indignadas por falta de apoyo a pequeños empresarios
Agencias mexicanas tachan de “ridículo” el mensaje del Gobierno
R. R. I Ciudad de México
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Sergio González, ha tachado de ridículo el mensaje del Gobierno Federal que ha exhortado a los empresarios a conservar las fuentes de empleo y no despedir a los colaboradores sin importar el tamaño de la empresa. Para…
-
Cuenta con el 23 por ciento del mercado nacional
Latam Colombia pide ayuda al Gobierno para salir de la crisis
R. R. | Bogotá
El sector aeronáutico es una de las industrias más golpeadas a causa de las medidas adoptadas por los gobiernos del mundo para detener el contagio del Covid -19. Latam Airlines Colombia ha venido tomando varias acciones para proteger a sus empleados y activos pero solicitan ayuda del gobierno…
-
Ponen en duda su viabilidad
Interjet: expertos ven problemas este año si no se le inyecta capital
R. R. | Bogotá
La ONG Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha hecho públicas las deudas de la ‘low cost’ Interjet que sobrepasan los 3,000 mdp en impuestos y otros rubros como combustible y aprovechamiento del espacio aéreo, entre otros. Los expertos creen que el desenlace de la compañía…
-
que había dispuesto en febrero
Gobierno suspende tasa para frenar aumento de pasajes
R. R. | Buenos Aires
Con la fuerte devaluación que sufrió el peso en los últimos meses, el precio de vuelos internacionales subió considerablemente, con lo cual el Gobierno frenó el aumento a una tasa al menos hasta fin de año. La Resolución 530/2018, publicada en el Boletín Oficial, suspende desde el 1…