-
Lenta recuperación
IATA ve un «sombrío panorama» para los vuelos internacionales
R. R l Buenos Aires
A pesar de que en muchos países se está reactivando progresivamente la industria del turismo, la recuperación de la demanda aérea fue «lenta de manera decepcionante» en el mes octubre según un informe de (IATA). Durante ese mes, la cifra mundial de viajes aéreos se desplomó un 70,6…
-
IATA la suspende de todos los BSP europeos
La venezolana Avior cancela ventas en España y el resto de Europa
A. B. | Madrid
La aerolínea venezolana Avior ha cancelado sus ventas en España y en el resto de Europa, han confirmado a REPORTUR fuentes del sector de agencias. La compañía “ha cancelado la placa a todos los IATAs de España y Europa”, es decir, la autoridad de ticketing o billetaje, por…
-
Destaca reacción de las 'low cost' europeas
IATA alerta: a pesar de los rescates, muchas aerolíneas quebrarán
R. R. I Ciudad de México
“Todas las compañías están expuestas”, señala el CEO de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac, y lanza un mensaje preocupante insistiendo que “desgraciadamente serán muchas las aerolíneas que, a pesar de las ayudas que han recibido por parte de sus gobiernos, desaparecerán”. Para De…
-
Ante la previsión de varios años de baja demanda
Air Europa: las dudas sobre el futuro dificultan su rescate público
R. R. | Buenos Aires
El rescate del Gobierno español a Air Europa afronta la amenaza de que el plan de viabilidad presentado por la aerolínea de Globalia suscita dudas entre los encargados de estudiar las ayudas públicas con dinero de los contribuyentes a empresas privadas (Rescate Air Europa: PwC estudiará el plan…
-
Culpa a las restricciones y la falta de apoyo de gobiernos
IATA alerta que la aviación no se está reactivando como se esperaba
R. R. I Ciudad de México
Gracias a las acciones tempranas que llevó a cabo la industria desde junio en medidas de bioseguridad, el sector aéreo no es un vector del Covid, señala Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para las Américas, pues menciona que los protocolos fueron avalados por los gobiernos e implementados por…
-
A partir del 11 de diciembre
Volaris llega a Dallas-Fort Worth desde Ciudad de México
R. R. I Ciudad de México
A partir del 11 de diciembre de 2020, el Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth (DFW) le dará la bienvenida a Volaris, con su nuevo vuelo directo procedente de Ciudad de México, el cual ya está disponible para su compra desde el 8 de octubre. El vuelo de inicio mantendrá…
-
Para la reapertura de fronteras
Sky Team aboga por pruebas rápidas de Covid antes de volar
R. R. I Ciudad de México
Sky Team, la alianza mundial de aerolíneas cofundada por Delta, apoya el llamado de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) para realizar pruebas estandarizadas para Covid-19. Los 19 miembros de la alianza abogan por la mejora y la aplicación de los protocolos…
-
Es el único país del mundo que mantiene los vuelos suspendidos
IATA ruega a Argentina que siga el ejemplo de otros países de la región
R. R l Buenos Aires
IATA vuelve a pedir a Argentina que reactive cuanto antes los vuelos comerciales, pues es el único país que lleva casi ocho meses con sus vuelos comerciales regulares –locales e internacionales– suspendidos, algo que no es viable para ninguna economía (Ultimátum de IATA a Argentina: “No toleramos más…
-
Urge ayuda financiera y más operaciones
Ultimátum de IATA a Argentina: «No toleramos más aplazamientos»
R. R. l Ciudad de México
Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de IATA, señala que muchos países de América Latina y el Caribe se están acercando al medio año de suspensión de operaciones, «algo nunca antes visto», pues destaca que no generar ingresos y tener que seguir cubriendo los costos durante un período de…
-
Solicitan acciones coordinadas para reactivar el sector y el turismo
Aerolíneas piden a gobiernos minimizar cuarentena de viajeros
R. R. I Ciudad de México
Las mayores asociaciones de aerolíneas y aeropuertos de América Latina y el Caribe han dirigido una carta a los distintos gobiernos de la región pidiéndoles que, entre otras cosas, minimicen los requisitos de cuarentena para los viajeros que permitan una efectiva recuperación en la industria de la aviación…
-
Por lo menos 60 días más de espera
Transporte y ANAC demoran el retorno de los vuelos
Julián Macri | Buenos Aires
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, participó este lunes en una conferencia vía on line en la que afirmó que “los vuelos de cabotaje van a seguir restringidos. Hasta que no tengamos directivas del ministerio de Salud y de los gobernadores vamos a mantener la…
-
solo los URUGUAYOS se libran del coronavirus
Aerolíneas: solo un país latino sigue autorizado para volar a Europa
R. R. | Bogotá
La Unión Europea mantuvo fuera de la lista de países “seguros” a Estados Unidos y la práctica totalidad de Latinoamérica, nuevamente con la única excepción de Uruguay, por lo que impide vuelos durante las próximas dos semanas a estas zonas vetadas a causa de la pandemia del covid-19…
-
Si continúan los cierres de fronteras
Quebrarán mayoría de aerolíneas latinas según su propio lobby
R. R. | Bogotá
Un gran número de líneas aéreas de América Latina cerrarán si no reanudan los vuelos en las próximas semanas, en una región donde la ayuda pública al sector es mínima, advirtió este jueves un directivo de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), luego de las bancarrotas de…
-
DE ACUERDO CON CRONOGRAMA DE LA AERONÁUTICA
Vuelos internacionales en Colombia se normalizarían en noviembre
R. R. | Bogotá
Pese a que el Gobierno Nacional ha dado como fecha de reapertura de los vuelos internacionales el 1 de septiembre, la Aeronáutica en su cronograma plantea que la normalización completa de vuelos, no se dará sino hasta el mes de noviembre ante el coronavirus. Dentro del cronograma de…
-
Fuerte dependencia del tráfico internacional
Aeroméxico: “Empeora la situación” por el veto de Europa
R. R. I Ciudad de México
Aeroméxico no lo tiene fácil para reactivar su tráfico internacional del que tiene una fuerte dependencia. El cierre de las fronteras en América Latina y las restricciones impuestas por Europa a los viajeros mexicanos “empeora la situación” de la compañía, según Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de…