Donald Trump, desde su llegada al gobierno de Estados Unidos, ha planteado dentro de sus objetivos tomarse el Canal de Panamá, donde participan empresarios como Stanley Motta, dueño de Copa Airlines y accionista de uno de los puertos del canal, negocio que le ha generado multimillonarias ganancias.
El gobierno recibe aproximadamente 5.000 millones de dólares anuales del Canal de Panamá por concepto de peajes. Este negocio genera cada vez más ganancias para unos pocos, ya que, según el Banco Mundial, Panamá es el país más desigual de Latinoamérica, con 8 de cada 10 personas viviendo en la pobreza.
Saúl Méndez, secretario general del sindicato SUNTRACS, dijo que “el pueblo va a defender la soberanía del canal, pero sabemos también que solo ha servido para enriquecer a la oligarquía panameña”, comentó según Vanguardia.
Y agregó: “Queremos saber qué se hace con la plata del canal; al igual que con las áreas revertidas que empezaron a venderse, y eso no ha impactado de forma social al pueblo”, afirmó Méndez.
Los habitantes de Colón se quejan por los precios altos, lo que ha impactado al comercio, incluidos los hoteles que están abandonados, como el Meliá, que no abre desde la pandemia, pues antes de ser hotel, era la infame Escuela de las Américas, “donde los estadounidenses entrenaban a los escuadrones de la muerte de Centroamérica y a los torturadores militares del Cono Sur”, relata el mismo medio.
Como lo informó REPORTUR.co, Motta indagaba en 2018 por los terrenos de Amador cerca del Canal de Panamá, pues serían cedidos a China para construir su embajada, por lo que preveía un riesgo para el país con respecto a Estados Unidos, según trascendió en diciembre de 2024. (Dueño de Copa temió efecto sobre USA si Panamá complacía a China).
Pero la santa madre iglesia no obtiene un centavo del Gobierno ni del Canal.
San Luis Bergoglio
Será verdad que en panamá 8 de 10 son pobres? Eso no era así hace 10 años. Recuerdo cuando estuve en panamá desde el 2012 al 2018 la de.desempleo era de 1%, eso.cambio a peor a partir del 2014 y al parecer sigue empeorando. Que cambio para mal en tan poco tiempo.
Si fuera así las calles estuvieran llenas de miseria y de gente buscando comida en la basura.
Pobreza no es solo comer de la basura es, por ejemplo comer una sola vez al día y que por.dignidad propia mantenerlo para si.mismo. Eso esta ocurriendo en muchos hogares. Mas del 60% de la. Población no tienen un trabajo que sustente las necesidades básicas. Ese es el Panamá actual. El de unos cuantos…
Entiéndase que no solo se trata de desempleo, las familias tienen al menos un miembro que lleva sustento al hogar. Incide en esa pobreza: la educación financiera * deudas de hipotecas, tarjetas de crédito, entre otras deudas* que mantienen al panameño bajo sumisión económica y pobreza.
No seas anormal es pobreza no pobreza extrema, es como una muerte lenta que no te deja vivir ni morir,las personas están tan ocupadas en como hacer para sobrevivir qué no le prestan atención al gobierno y los empresarios que se roban el dinero del estado……así nos quieren mantener y así va ser…
ASI O MAS CLARO……….
Ayyy compañeros del proletariado vamos a cambiar el régimen a uno co.munista qué están tan bien
La corrupción galopante que hay en mi país Panamá. Todo el que sube al poder es para llenarse los bolsillos y no piensan en el pueblo.
Sueldo promedio 2500 dólares y costo de vida aproximado es de 800 dólares creo que no está mal creoen Argentina un sueldo promedio es de 1000 y la tasa de desempleo supera a cualquier pais
Copa Airlines Holding es una compañía pública con accionistas. De los accionistas mayoritarios esta el Grupo Aval de Colombia dueños de Credomatic i.muchos bancos en America.
Panama es elmejor país de esta parte del mundo nadie aprecia lo qur tiene..
Pobre ignorante conformandose con tan poco pudiendo tener más, como dicen los originarios Panameños SUMISOS EL TIEMPO DE LA ESCLAVITUD YA PASO,AL PUEBLO LO DEL PUEBLO.
Cuidado con la desinformación. Es cierto parcialmente que muy buena parte del canal no le llega a los panameños más pobres, pero si hay varios subsidios que se paga de esos ingresos anuales del Canal. El subsidio al Metro es de varios cientos de millones al año, por eso los panameños pagamos apenas $0,35 ctvs. por recorrido. Lo mismo, el Metrobus que le da trabajo a más de 4mil empleados directos y a más de 10mil indirectos es subsidiado por decenas de millones de dólares al año. Los estudiantes y jubilados pagan apenas $0, 25 por cada recorrido gracias a eso. Además el subsidio a la vejez por $120 mensuales a miles de Panameños viene de ahí. Gracias al Canal los panameños pagamos solo el 7% de Itbms, cuando en casi toda latinoamericana se paga más del doble. Varios de los puentes y carreteras se han financiado gracias a la economía sólida de Panamá respaldada con recursos del Canal, eso con todo y la corrupción política del país, o sea hasta para eso dá.
Miseria es lo que se obtiene del canal, negociados si, para satisfacer politicos, familias y empresas corruptas
Si esos subsidios el gobierno se los da a esas consecionarias como es que los buces están en mal estado 😡 que no vengan que es por la burrrocracia porque a la hora de comprar piezas para los buces no alcanza por los precios tan elevados que no se sabe a quien se las compran y el dinero a que cuenta va a parar y los salarios altos que tienen los directivos que parecen legisladrones. Ya hasta aquí lo dejo………
Penonone hace más de 12 años no arreglaban las vía principal que la panamericana una carretera de acceso de mulas para el canal de otros paises, apenas el año pasado han arreglado y mal arreglada , mediocremente solo eso no más co tanto dinero ni las calles arreglan.
PANAMÁ DEBERÍA SER UNA SINGAPUR, PERO LOS POLÍTICOS CORRUPTOS, NO LO HAN PERMITIDO.
Muy bien su comentario pero c puede hacer mucho mas , subsidios,subsidios,subsidios, no acaban con la la hambre ni el desempleo
Saul es una remora una zanguijiela que lleva pegada de la tela sindical hace décadas quería ser presidente y ni la madre voto por ese comunista millonario a costillas de los fanáticos que les siguen
Asi mismo una plaga un saco de sal no duerme pensando que mal le hace al pais maldito que se largue a cuba a venezuela
El que escribió este artículo, parece jamás haber pisado Panamá, simplemente se limitó a pegar rumores con falacias y falsedades. Terrible, el trabajo investigativo, perezoso y mediocre
Este señor E Motta un empresario e inversionista tan talentoso e inteligente da pena ver que cada gobierno que sube el tiende aprovechar y comprar políticos para utilizarlo para su provecho, asta cuando seguir en eso, va a matar gallina huevos de oro. No pareciera ser panameño.
No le creo nada,80% de pobreza,eso es ridículo.
Ese artículo está lleno de información falsa o inexacta… Los ingresos del Canal de Panamá van directo a las cuentas del Gobierno… Ninguna empresa privada o individuo recibe ganancias de la actividad del Canal de Panamá…
El tema de los puertos, es algo completamente aparte de la operación del Canal de Panamá..:
Lo único que comparten es la entrada proveniente del mar, en ambos extremos.
Los números son claros, la pobreza en panamá 2024 marcó un 21.7% o 2 de cada 10, que clase de periodistas tiene este medio? Que 8 de 10 son pobres de donde sacan esa locura?
Noticia falsa, Panamá no recibe 5mil millones de dólares anuales aproximadamente .no desinformem
JR es Motta y Motta es JR
Cuanto pagó SUNTRACS para escribir esto. Ni siquiera sale el nombre del que lo escribió. Una locura pensar aue el 80% de los panameños es pobre.
Cuidado con la desinformación.
. Miseria es lo que este comunista del SUNTRACS quiere. Necesita más pobres para tenerlos subyugado y en las calles. Así como hizo el cubano barbudo y el estúpido de Chavez y su secuaz Maduro.