De acuerdo con las búsquedas de Despegar, la demanda para Semana Santa se ha incrementado en tres ciudades colombianas. Por ello, Pablo Jaitman, country manager de la OTA, señaló a REPORTUR.co que podría existir un mayor número de vuelos de aerolíneas como Avianca y Latam.
“Durante la Semana Santa, algunos destinos turísticos en Colombia experimentan una alta demanda, especialmente por la temporada de vacaciones. Ciudades como Cartagena de Indias, Medellín y Santa Marta, que atraen tanto a viajeros nacionales como internacionales”, explicó Jaitman a REPORTUR.co.
Y añadió que “suelen enfrentar una mayor presión en cuanto a la capacidad de vuelos y alojamientos. Desde Despegar seguimos atentos a estas dinámicas para poder ofrecer opciones de viaje que se ajusten a las necesidades de nuestros clientes, ayudándoles a planificar sus viajes de manera eficiente”, comentó a este periódico.
Como lo informó REPORTUR.co, Despegar proyectaba en enero un aumento en la demanda de viajes a nivel nacional y que habrá un comportamiento similar a nivel internacional. («Despegar ve al Caribe mexicano superado por RD desde Colombia»).
“Reportes como BBVA Research, Travel Forward y ProColombia han identificado que el turismo internacional crecerá alrededor de entre 6 y 10 %, estimando que Colombia pueda recibir más de 7 millones de visitantes en el 2025.
Así mismo, señaló en su momento que mucho iba a depender de la oferta de sillas y las rutas que disponen las aerolíneas, la capacidad de los aeropuertos, el tipo de cambio USD/COP y los incentivos y planes de promoción que podamos implementar para fomentar la evolución del turismo.
“A nivel país, para este año, medios de importancia como Condé Nast Traveler, The Wall Street Journal y Wanderlust UK ya posicionan a Colombia como un destino a visitar este 2025. En cuanto a los destinos principales, visualizamos que el ranking de los preferidos se mantiene: Madrid, Miami, Orlando, Punta Cana, México y Panamá marcan la tendencia en internacional; luego, a nivel nacional, las rutas troncales representan el mayor peso: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y siempre presentes los destinos de playa encabezados por Cartagena y Santa Marta, seguido por San Andrés”, dijo en su momento Jaitman.