El vicejefe de Gabinete de Javier Milei, José Rolandi, participó en el debate por la privatización de Aerolíneas Argentinas en el Congreso y defendió la venta de la aerolínea de bandera: «La intención del Gobierno es privatizar y que el Estado no tenga nada que ver con las empresas».
Además, Rolandi señaló: «Estamos convencidos que el Estado es un pésimo administrador de empresas. Desde 2008 le transferimos más de 8.000 millones de dólares». Y agregó: «En Aerolíneas Argentinas tenemos 80 aviones, Lufthansa tiene 980, perdimos 900 aviones».
Desde el gobierno nacional detallaron: “Solamente en 2023, el déficit operativo de Aerolíneas Argentinas fue de USD 390 millones y, en lo que va de este año, es de USD 84 millones”.
Según los datos oficiales, la empresa cuenta con una dotación de 1.204 pilotos de línea para 81 aviones activos, es decir, hay casi 15 pilotos por cada avión operativo. “Es un número absolutamente excesivo comparado con los de la industria. Aerolíneas Argentinas cuenta con un promedio de 125 empleados por aeronave, mientras que Gol (Brasil) tiene 97 por avión y Copa (Panamá) 70″, afirmaron.
Asimismo, desde el oficialismo aseguran que “no existen aerolíneas de bandera serias gestionadas 100% por el Estado. En los pocos casos en donde el Estado tiene participación, la misma es minoritaria a efectos de aportar su opinión en cuestiones estratégicas”.
A modo de ejemplo, enumeraron: “a) Canada -Air Canada- el 7% es estatal, el resto cotiza en la bolsa; b) Australia –Qantas- 100% privada; c) India -Air India- 100% privada; d) Alemania – Lufthansa- 100% privada; e) Francia y Países Bajos –Air France KLM- 28% del Estado Francés, 9% del estado de Países Bajos, el resto es privada”.
En el Gobierno afirman que la desregulación y actualización normativa tiene como fin que exista una mayor oferta de vuelos en el país. La política de cielos abiertos que está llevando adelante el Ejecutivo ha sido elogiada por la IATA, como reveló REPORTUR.com.ar (Milei es elogiado por IATA ante una “transformación histórica”).
Los candidatos a comprar Aerolíneas Argentinas son Avianca, Azul, Gol y el inversor Germán Efromovich, luego de que Latam Airlines, con una abultada deuda, renunciase a participar en el proceso, en un mercado donde también tienen un especial peso Jetsmart y Flybondi.
Basta de robos, viva la libertad carajo!!!!
Claro , Avianca , o sea Macri ! es uno de los mayores accionistas , no se diga mas .
¿Podrías respaldar ese dato de Macri y Avianca? No es ético hacer comentarios a la ligera. De momento, ignorado tu post.
La empresa aerolíneas argentinas es deficitaria porque no se hizo una fuerte restructuración y ay empleado de más por ese motivo y aparte se presta servicio de rampa propio y puede ser redituable ay qué tener 105 empleados por aeronave sobraría empleados y hay muchos en edad de jubilarse sobre copa tiene 70 empleados por avión casi todo el servicio de rampa está tercearisado y ay un malestar por tener un ministro de transporte que acusa a los operadores de rampa en argentina abren valijas pienso que es un a persona que de aviación no sabe nada que mire videos de otros aeropuertos del mundo por faltantes en equipajes y muchas valijas estraviadas y pienso que tiene que disculparse y las low cost algunas cancelan vuelos por falta de aviones y no son penalisadas y el anac en tiempo de Macri le ISO muchas inspecciones al personal de aerolíneas y a las aeronaves desde que empezaron a volar las low cost fue muy raro
Estimado, 1ro aprende a escribir ( muchas faltas de ortografia ) 2do. Fundamenta tus comentarios con realidades y coherencia.
No son utiles tus comentarios.
Mexicana de Aviación 100 % del estado competencia de aerolineas basuras
Mexicana necesita un alianza Internacional como Star Alliance para entre un inversión Como United o Air Canadá para consolidar este 2026 para el Mundial
Efromovich??? Actualiza tu base de datos por favor!!! O haz una mínima investigación antes de opinar!
Raro, hace unos días Manuel Adorni, el vocero presidencial dijo que después del programa de retiros voluntarios en la empresa, la cantidad de empleados por avión estaba dentro del promedio de la región. Ahora, para privatizarla dicen lo contrario. Bueno ya nos tienen acostumbrados a mentir todo el tiempo.
Dejen de vender verdura podrida!! Saben porqué copa tiene esa cantidad de empleados? Porque al área operativa y de check-in lo terceriza!!
Aerolíneas tiene su propia gente porque le es mas económico que pagarle a terceros!!
Dejen de tirar verdura podrida!!
La mejor línea de África y muy bien calificada a nivel mundial es Ethiopian Airlines es de bandera y 100 % ESTATAL
Miles tarado… y que hay de Emirates y Qatar ? Son de las mejores del mundo y son del gobierno