El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) informó sobre la ocupación hotelera de la Riviera Maya durante la Semana Santa con 83%, la cual cayó respecto al mismo periodo de 2024, cuando registró más del 90%.
“La situación económica a nivel mundial que genera desconfianza en el consumidor y el número de vuelos demuestra que la demanda se ha reducido”, dijo Andrea Lotito, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.
Así mismo, atribuyó la caída al incremento en la oferta de cuartos. “Sólo en la Riviera Maya sumaron casi mil habitaciones en el último año y un número superior de unidades en renta vacacional. Observamos que no atraemos suficientes visitantes en proporción a la oferta creciente”, agregó Lotito.
De acuerdo con los datos del CPTQ, se registró el Viernes Santo con un 83.6%; mientras que el Viernes Santo de 2024 alcanzó un 90.7% de ocupación hotelera. El domingo en la Riviera Maya la ocupación fue de 79.2%; el miércoles 23 de abril, 73.5%.
Como lo informó REPORTUR.mx, según el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la ocupación promedio estuvo entre un 65 y 70% en la mayoría de los hoteles de la zona centro y de las playas de esta zona turística en Semana Santa. (Cancún: decepción hotelera por baja ocupación en Semana Santa).
Igualmente, no se había cumplido con la expectativa de las más de 600 operaciones que se estimaban diariamente, ni siquiera durante los días principales de la Semana Santa, pues solo se han registrado 485 vuelos diarios, como el promedio normal durante el año.
El CPTQ informó sobre la ocupación hotelera de la Riviera Maya durante la Semana Santa con 83%, la cual cayó respecto al mismo periodo de 2024, cuando registró más del 90%.
“La situación económica a nivel mundial que genera desconfianza en el consumidor y el número de vuelos demuestra que la demanda se ha reducido”, dijo Andrea Lotito, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.
Así mismo, atribuyó la caída al incremento en la oferta de cuartos. “Sólo en la Riviera Maya sumaron casi mil habitaciones en el último año y un número superior de unidades en renta vacacional. Observamos que no atraemos suficientes visitantes en proporción a la oferta creciente”, agregó Lotito.
De acuerdo con los datos del CPTQ, se registró el Viernes Santo con un 83.6%; mientras que el Viernes Santo de 2024 alcanzó un 90.7% de ocupación hotelera. El domingo en la Riviera Maya la ocupación fue de 79.2%; el miércoles 23 de abril, 73.5%.
Como lo informó REPORTUR.mx, según el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la ocupación promedio estuvo entre un 65 y 70% en la mayoría de los hoteles de la zona centro y de las playas de esta zona turística en Semana Santa. (Cancún: decepción hotelera por baja ocupación en Semana Santa).
Igualmente, no se había cumplido con la expectativa de las más de 600 operaciones que se estimaban diariamente, ni siquiera durante los días principales de la Semana Santa, pues solo se han registrado 485 vuelos diarios, como el promedio normal durante el año.
A cosechar lo sembrado
La gente se cansa de tanta pinche transa, siganle como van
Sigan maltratando al turismo les va ir de mal en peor, y construyendo Miles de cuartos como si estuvieran llegando cada vez más turistas
Gente rata del gobierno morena q esta a cargo de los servicios para turistas donde solo Le importa sus moches y dejar robar a los taxistas, restaurantes, bares y en las atracciones turísticas… Piensan q los turista son tontos.. Nooo… No aprendieron de Acapulco… Poco a poco desaparecerá el turismo internacional…
Narco taxistas
Narco policías
Narco fiscalía
Alguien me decía, si no puedes con el enemigo. Asociate con el.
Pues los gobernadores la aplican muy bien.
Soy búlgaro y voy a México todos los años, pero estoy cansado de este comportamiento en la aduana. Los últimos dos años en Tulum los precios han sido desorbitados, los taxis son ridículamente caros. Este año estuve en Holbox, estuvo genial, espero que siga así!!!
Saludos y esperamos que siempre te sientas a gusto😎
Ahora que aprobaron la ley para regular el uso civil de armas (para defensa personal dicen), la población disminuirá. La “guerra civil” se aproxima.
La culpa también la tiene el Mr Trump con su guerra arancelaria y sus amenazas porque, eso causa incertidumbre, temor y preocupación entre los posibles viajeros. Mucha gente teme a una desaceleración de la economía a nivel mundial, en especial en USA, y también a una rececion económica. Muchos, más que pensar en irse a vacacionar, piensan en qué van a comer mañana si se quedan sin empleo, ya sea por ser despedidos o que tal empresa quiebre. Esperamos que Mr Gringo controle sus impulsos y arrebatos de furia y que, pronto todo vuelva a la normalidad 😎
Claro campeón, Trump es quien mantiene la mafia de taxistas y de los agentes de migración, Trump mantiene el estado con fallas de agua y electricidad y contaminación ambiental. Trump mantiene el país sin políticas de seguridad y los delincuentes tienen libertad de robar, matar y secuestrar turistas gracias Trump.
Y antes de Trump supongo que también era culpa de Biden porque el año pasado el turismo también venía desplomandose.
Al decir que también Trump tiene parte de la culpa, quiero decir que la otra parte de la culpa la tiene el mal gobierno, no le estoy echando toda la culpa al vecino del Norte. Pero yo, más que política, me enfoco en el tema económico.
Trump tiene 3 meses en el gobierno, el turismo en Cancun viene desplomandose desde hace tiempo por toda esa serie de problemas ni es culpa de Trump ni es culpa de Biden.
Hace unos años Cancun ni aparecía en la lista de ciudades más violentas de México desde hace 2 años Cancun esta en la lista, incluso hay alerta de las autoridades estadounidenses desde el gobierno de tener precaución si viaja a Cancun.
No quieren ni los empresarios hoteleros ni gobierno, que sus ambiciosa y malas acciones están ahuyentando el turismo y se prefiera por ejemplo Punta Cana
Tristeza y 😠
Este es el.objetivo de la 4 destrucción, tirar la economía, turismo, la educación, salud, el INE, el poder judicial, y la gente con billetes en la boca callada callada, a ver si el 27 salen a las urnas a quitar a esta bola.
Ya no dan ganas de viajar ni en grupo familiar ni en pareja ,ya todo comienza en el aeropuerto con esa mafia que quiere de todas formas estafarte ,y si pides servicio privado no te permiten abordar o te encierran en la ruta rumbo a la ciudad ,esa gente es así ,tienen trabajo y se lo están perdiendo la mafia ,y en los hoteles ni hablar ,todo son adiciones , alquilar un auto lo mismo te cobran hasta el lavado al devolverlo y no es nada barato ,chau Cancún 😜 suerte empila ,ma ma ma a Cancún ,ahora sí se transformó en un nido de vivoras😜
Costa tutto caro, i tassisti sono dei ladri, gli albergatori sono dei ladri, i ristoranti hanno dei prezzi europei, e tutti richiedono la propina ogni volta del 10%. Mai più nella riviera Maya. Andate a fare in culo maledetti ladri
Y que del trato de los agentes de inmigración? Colombia disminuyó en un 80% ; A educar y tener mejor criterio para rechazar o admitir pasajeros.