deben continuar cubriendo los diferentes nichos

Hilton estrenará tres marcas más para llegar a 27 y confía en Trump


R. R. | Nueva York | 30 de abril de 2025 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


Durante la presentación de resultados del primer trimestre, Chris Nasetta, CEO de Hilton, manifestó su confianza en las políticas del gobierno de Donald Trump, por lo que seguirá avanzando en el crecimiento de Hilton con tres nuevas marcas para alcanzar 27 en su portfolio.

Nasetta señaló que actualmente tienen 24 marcas, y espera llegar a las 27 marcas el próximo año o en dos años, pues considera que deben continuar cubriendo los diferentes nichos del mercado de manera orgánica. Indicó que dos marcas estarán bajo Tapestry y otra será de renta de apartamentos. No obstante, dejó un velo de duda al indicar que ese sería “un camino probable”.

El ejecutivo aseguró que el segundo semestre será positivo pese al ruido actual y la incertidumbre económica. Considera que las políticas de Trump con el proyecto de ley que se daría en verano les liberará del tema energético con el recorte de los impuestos de 2017. Además, comentó la posibilidad de eliminar los impuestos sobre propinas y los pagos de la Seguridad Social.

Aseguró que “no es una locura” creer que para el verano todo se dé y se llegue a un segundo semestre muy diferente al que ahora vive la economía, y cree que esa incertidumbre disminuirá en los próximos dos trimestres.

Nasetta agregó que en una proyección conservadora el riesgo a medio y largo plazo debería seguir igual, aunque dijo que debería estar al alza, contrario a lo que se “piensa y habla hoy”.

Como lo informó REPORTUR.us, contrario a Hilton, el CEO de Marriott, Anthony Capuano, apuntó recientemente que su hotelera, la que más cuartos suma a nivel mundial, ve freno en el desarrollo de nuevos proyectos ante los altos costos que conlleva hoy endeudarse, pues considera que para los desarrolladores el mayor obstáculo no son los gastos de construcción, sino los de financiación. (Mayor hotelera mundial ve freno a proyectos por ser caro endeudarse).

No obstante, Capuano señaló en su momento que para Marriott es necesario seguir con su crecimiento, y para ello se centrará en las conversiones de hoteles ya existentes, independientemente del entorno crediticio que ya han estado en un segundo plano en tiempos económicos favorables, así que al no ver que vayan a aumentar las nuevas construcciones, ahora darán prioridad a las conversiones.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver