para promoción turística en sus países de representación

Tren Maya: Sectur paseó a más de 60 embajadores mexicanos


M. A. | Ciudad de México | 21 de mayo de 2025 3 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , ,


La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañada por más de 60 embajadores mexicanos, realizó un recorrido a bordo del Tren Maya, donde les exhortó a sumarse a la promoción turística en sus países de representación.

Destacó que, con lo anterior, el Tren Maya da nuevos pasos para consolidarse como un acto de justicia histórica para los pueblos originarios mayas y de integración turística de las comunidades del sur-sureste mexicano.

“Cuando les invitamos a recorrer el Tren Maya y sus alrededores, es para compartirles una visión: la de un país que apuesta por el sur-sureste, que honra su historia y que construye un futuro común. Les pedimos llevar este mensaje a las naciones en las que representan a México, un país que ha transformado su patrimonio en oportunidades, con responsabilidad y sustentabilidad”, mencionó.

Señaló que, en este encuentro, los embajadores tuvieron la oportunidad de conocer detalladamente esta obra de infraestructura turística, así como las estrategias, instrumentos y acciones de promoción para posicionar esta obra de infraestructura en el mundo.

“Embajadoras, embajadores, representantes de México, el Mundo Maya no es una postal del pasado, sino una puerta hacia el presente y hacia un mejor futuro. Cada estación y cada atracción del Tren Maya es una entrada a la sabiduría milenaria, a la biodiversidad más rica y un abrazo a las comunidades que nos abren sus corazones”, declaró.

Acompañada de la subsecretaria para América Latina y el Caribe, del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, la titular de Sectur expuso que el Tren Maya está acompañado de una red de servicios que lo fortalecen, genera empleos, protege el entorno natural y celebra la cultura viva de los pueblos originarios, destacando asimismo los siete hoteles administrados por el estado mexicano.

Como lo informó REPORTUR.mx, el director del Tren Maya, el general Óscar David Lozano, reconoció recientemente que el Tren Maya de pasajeros no es rentable, por lo que dependerá del transporte de carga para alcanzar el punto de equilibrio en 2030. (Tren Maya alcanzará rentabilidad por carga y no por pasajeros).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Ciudadano del Mundo
    13 hora

    Desmontelen ese esperpento de una vez!.

    Armando
    13 hora

    Si no fuera por la temporada de construcción, el tren maya no lleva ningún beneficio a las comunidades mayas, ni significa ninguna mejora a la economía local.

    Javier Negrete
    12 hora

    De seguro, no hubo la menor dificultad de encontrarles 60 asientos a los distinguidos embajadores …. para que a bordo de esta magnifica obra, constaten de primera mano lo que aqui se dijo,,, » cada atraccion del tren maya es una entrada a la sabiduria milenaria A LA BIODIVERSIDAD MAS RICA, y un abrazo de las comunidades que nos abren sus corazones ( que no se hacen presentes en todo el trayecto, pero cuyas mejores intensiones cuentan como si estuvieran )

    » Que vean la red de servicios que lo fortalecen , genera empleos y PROTEGE EL ENTORNO NATURAL »

    Como admiro el autocontrol del personal de la Secretaria de Turismo y de Releciones exteriores, que logran que no les gane la risa.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver