El cofundador y CEO de Airbnb, Brian Chesky, admitió que los usuarios no usan con frecuencia la aplicación, solo una o dos veces al año, por lo que uno de los objetivos a largo plazo será incrementar la frecuencia a dos veces por semana.
Señaló que Airbnb es utilizada por 1.600 millones de dispositivos al año aproximadamente, y aunque es un volumen grande, no es una aplicación que se use con mucha frecuencia. “La gente suele usar esto una o dos veces al año, y me encantaría que la gente lo usara una o dos veces por semana”, dijo Chesky en la llamada de resultados del cuarto trimestre de 2024, según Travel Weekly.
Así mismo, Chesky indicó que este año será el inicio de un nuevo Airbnb y aunque no detalló los cambios, dio a entender que avanzarán en inteligencia artificial y más experiencias personalizadas en otras actividades; además, planea entrar a los mercados de Corea y Japón.
Airbnb en el primer trimestre de 2025 espera generar ingresos por 2.230 millones de dólares a 2.270 millones de dólares, lo que supone un crecimiento entre 6% y 9%.
Como lo informó REPORTUR.us, durante la Conferencia Phocuswright de diciembre de 2024, el director comercial de Airbnb, Dave Stephenson, reveló que la plataforma diseñó un chat para ayudar a los viajeros a planificar sus viajes, pero no dio los resultados que esperaban. Así mismo, se refirió a la incorporación de la inteligencia artificial (IA) y a la personalización de los viajes con el programa Icons. (Airbnb: intento fallido con el chat para planificación de viajes).
Stephenson señaló en su momento que el diseño de las herramientas del chat, pese al esfuerzo, no les dejó satisfechos los resultados, pues no les parece que sean suficientes de cara a la planificación de viajes y además no cumplen con los criterios de diseño de Airbnb.
La tengo instalada hace más de 10 años y solo la he usado una vez. NO me fue mal, pero sigo prefiriendo la opción de quedarme en hotel. Cada que trato de darle una nueva oportunidad, el solo ver la cantidad de fees y recargos escondidos que hay en los precios, salgo corriendo de esa plataforma. Y además me caga llegar a condominios residenciales donde los actuales residentes permanentes lo miran a uno de turista como bicho raro, aunque es entendible, muchos airbnbers son unos maleducados y malportados.
Esta plataforma yo la utilizaba hasta dos veces por mes, pero permitieron los abusos de los anfitriones cobrando cargos excesivos, inmuebles que no cunem con estándares de calidad, no atienden como es debido las quejas de los huéspedes, así que deje de usarla, tuve muy malas experiencias
Jajaja puro bot y paleros de los hoteleros para quemar el hospedaje de locales..
Por eso hay que leer las letras chiquitas..para que no se lleven «sorpresas»,
En los hoteles «ofrecen «como desayunos para presentaciones de ventas agresivas de tiempo compartidos en los hoteles la estafa más grande ..eso no lo mencionaron los bots y paleros hambreados pro hoteleros extranjeros
A mi también me encantaría poder usarla más a menudo pero el sueldo no da para más.