El viernes pasado, 16 de mayo, fue el último día que Flybondi operó vuelos entre Buenos Aires y Río Gallegos. Flybondi justificó la sorpresiva cancelación como el cierre de una operación «estacional», pero lo cierto es que hasta hace apenas unos días, su página web ofrecía pasajes para todo el año, incluyendo fechas en julio, agosto y temporada de verano.
Esta situación desató el enojo y la incertidumbre entre los usuarios, muchos de los cuales ya habían adquirido pasajes para viajar durante los próximos meses. Muchos exigen devolución total o reubicación sin costos adicionales, pero hasta el momento la empresa no emitió información detallada sobre cómo procederán con esos casos. Tampoco se informó si quienes ya tienen tickets para fechas posteriores recibirán una notificación oficial o deberán gestionarlo por su cuenta.
Los vuelos actuales, con tarifas promedio de $80.000 por tramo, viajaban con menos del 60% de ocupación, según comentaron algunos usuarios, una baja performance que claramente, habría influido en la decisión de la empresa de interrumpir la ruta.
Por su parte, en un breve comunicado, Flybondi justificó la cancelación como el cierre de una operación «estacional», iniciada como parte de una prueba conjunta con el Gobierno de Santa Cruz para fomentar la conectividad aérea y el turismo en la capital provincial. «La operación culminará el 16 de mayo y está siendo evaluada para definir su posible continuidad en futuras temporadas», indicó la aerolínea, aunque según medios locales, en ningún momento se había anunciado previamente que se trataba de una ruta temporal. Tal como lo informó REPORTUR.com.ar, cuando comenzó la operación la compañía no avisó que la operación fuera por tiempo determinado. (Flybondi estrena vuelos a Río Gallegos desde Ezeiza)
Hacen show . Le roban la plata a la personas y cancelan
Los gobiernos municipales y provinciales subsidian rutas a empresas privadas con fondos públicos .
Las dos principales compañías de bajo costo que operan en la Argentina , tienen arreglos por combustible y tasas( una de ellas es la subcidiaria de American Airlines )
( que también pagamos todos )