Por 14ª año consecutivo

Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el ranking ICCA


R. R. I Buenos Aires | 21 de mayo de 2025 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


La Ciudad de Buenos Aires se ubicó en la primera posición de América en el ranking elaborado por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). El destino realizó 91 eventos homologados por el organismo, superando ampliamente los 70 que se llevaron adelante en la ciudad canadiense de Montreal, que se posicionó segunda.

Además, con este amplio número de eventos homologados por la asociación, la Ciudad finalizó 18° en el ranking mundial liderado por Viena. Cabe destacar que Buenos Aires concentró el 68% de los 133 eventos organizados en Argentina, que concluyó en el 29° lugar del listado global de países. Tal como informó REPORTUR.com.ar , en 2023 la cantidad de eventos homologados realizados fueron 90 y le permitió a la capital argentina ser la primera de América. (Buenos Aires: el turismo de reuniones alcanza cifras de récord)

 «Volver a distinción habla del posicionamiento que ha logrado la Ciudad dentro del turismo de reuniones, gracias al trabajo en conjunto entre Visit Buenos Aires, el Entur y el Buenos Aires Convention & Visitantes Bureau para captar congresos y convenciones de carácter internacional. Además, es destacable el esfuerzo de los prestadores turísticos para generar una amplia oferta de atractivos y desarrollar mejoras de infraestructura. Estas permiten que nuestra Ciudad sea un destino a la altura de las grandes capitales del mundo» , expresó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires y de Visita Buenos Aires.

Para posicionar el turismo de reuniones, el Ente de Turismo porteño cuenta con el trabajo del Visit Buenos Aires, la agencia público-privada encargada de la promoción internacional. Durante todo el año, el organismo participa de diferentes ferias de renombre a nivel mundial para dar a conocer los atractivos de la Ciudad, así como también para establecer vínculos con el sector privado del exterior, con el objetivo de captar mercados y segmentos específicos.

Según datos del Observatorio Turístico del Entur, el 22% de los visitantes encuestados durante eventos MICE durante 2024 provenían de Estados Unidos; el 12%, de Uruguay; y el 11%, de Brasil. Además, la estadía promedio fue de 5,2 noches, siendo los hoteles de 5 estrellas los más elegidos (27%), por encima de los de 4 estrellas (24%) y viviendas de alquiler temporal (18%).

Por otro lado, el informe indica que el 86% de los turistas internacionales que ingresan a la Ciudad para asistir a eventos lo hacen por vía aérea; el 7%, por vía terrestre; y el 4%, por vía marítima. Con respecto a las actividades que realizan, el 33% de los visitantes recorre museos, el 28% asiste a espectáculos de tango y folclore, el 27% emprende city tours, y el 22% sale a disfrutar de la noche porteña.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver