Con el compromiso de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado y sustentable, la gobernadora Mara Lezama presidió la primera sesión ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.
Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial.
Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024, y se rebasaron las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.
Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros. El turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024. Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023.
Lezama destacó que, más que cifras y récords, “nos reúne una convicción: que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente”. Agregó que su gobierno no está improvisando, ya que se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.
En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el plan de trabajo anual alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: seguridad, diversificación, ordenamiento, promoción y sustentabilidad.
Como lo informó REPORTUR.mx, David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero, en reunión con la Comisión de Turismo y el senador Eugenio Segura, destacó recientemente que el Caribe mexicano adelantará a París y Nueva York con más de los 150.000 cuartos hoteleros en los próximos años. (QRoo adelantará a París y NYC al llegar a 150 mil cuartos hoteleros).
Gracias a los liberales del pasado y del presente!!
Los turistas y principalmente los de medio y alto poder adquisitivo, llegan a Cancún o Riviera Maya gracias a la oferta de los hoteles y resorts. NO contiubye nunca en nada el gobierno, al contrario. El aeropuerto ni baños suficientes tiene, no hay agua potable en todo Q Roo, ni seguridad, policías corruptos y extorsionadores, vialidades rotas sin iluminación, calles sucias, no funcionan plataformas de traslado, etc. Los turistas SOLAMENTE lñlegan x los servicios y las tarifas que ofrece la actividad privada.
el aeorpuerto es operado por ASUR … un privado, si ellos quisieran invertir , podrian hacerlo, pero optan por no hacerlo…asi que eso. no es del gobierno.
Que MENTIROSA eres al decir que en el Estado de Quintana Roo no hay agua potable😹 tienes lengua de víbora 🐍
Debería presumir que no hay delincuencia en Quintana Roo en vez de apoyarla nos vemos si ella es la principal capo de todo porque no presume de que limpia de delincuentes la ciudad de Cancún playa del Carmen y Tulum ahí sí debería presumir no en frivolidades
Gracias a FCH!
Basta con ver, como en las redes sociales, lo turistas temen por venir debido a la inseguridad, la extorsion de policias y taxistas, asi como las estafas de viaje. Basta ver los comentarios de turistas americanos, canadienses y europeos, en Instagram y Facebook, cuandi se toca el tema. Se nos omvido que las noticias dan la vuelta al mundo en segundos
Pues la misma politica de siempre
Debería presumir la delincuencia y las calles de baches de Cancún, da pena, pero a ellos les vale. Al fin de la 4 deformación.
Tú vives en 3 Reyes verdad?🤣