La zona arqueológica de Chichén Itzá, ubicada en el estado de Yucatán a 185 kilómetros de Cancún, recibió este lunes a 16 mil 184 visitantes con motivo del equinoccio de primavera este 21 de marzo, a pesar de que prácticamente todo el dÃa estuvo nublado y evitó disfrutar del descenso de Kukulcán por la pirámide principal.
Las cifras dadas a conocer por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y TurÃsticos de Yucatán, (Cultur), encabezado por Dafné López MartÃnez, superó casi en un 30% la asistencia del año anterior cuando arribaron al lugar cerca de 12 mil visitantes. (Descartan que Chichén Itzá sea excluida de las 7 Nuevas Maravillas)
De acuerdo con fuentes consultadas por REPORTUR.mx, esto se debió a que el dÃa 21 de marzo que por costumbre se celebra la llegada de la primavera, coincidió con el segundo fin de semana largo del año, por lo que es dÃa inhábil y facilitó a la mayorÃa desplazarse al lugar. Habitualmente, los lunes no abren las zonas arqueológicas en todo el paÃs, pero este lunes fue especial, ya que muchos mexicanos acuden a «cargarse de energÃa», por lo que las más significativas abrieron sus puertas y en el caso de Chichén Itzá, incluso se expuso el espectáculo de luz y sonido para los asistentes.
Consultando algunas agencias de viajes en Quintana Roo, este es el dÃa que más se venden tours a Chichén Izá y este año no fue la excepción a pesar que por el mal tiempo temÃan algún número de cancelaciones que no sucedió.