a diferencia de rivales como México y Dominicana

El turismo no regresa a Cuba y sus ocupaciones bajan del 30%


J. M. | 17 de septiembre de 2023 15 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , ,


El Gobierno no cesa de hacer esfuerzos, pero el turismo no termina de regresar a Cuba. Los datos de la ONEI, oficina de estadísticas estatales, para el periodo entre enero y junio de este año, indica que la ocupación de los hoteles es apenas del 28 por ciento, muy por debajo de lo que ocurre en otros países competidores del Caribe.

Cuba dispone hoy de 81 mil habitaciones hoteleras, que pese a la crisis siguen aumentando, con otros cinco hoteles que se van a abrir antes de finales de año. En cualquier caso, es evidente que estos son proyectos que estaban en marcha y que ahora concluyen, ajenos a la no recuperación turística.

O, más exactamente, a la exagerada lentitud en la recuperación, porque es verdad que este año ha habido más turistas que en 2022. Sin embargo, el Gobierno se había fijado la meta de 2,5 millones de turistas para ese año, que después se redujo a 1,7 millones y que tampoco pudo ser alcanzada. En el primer semestre de este año sólo ha visitado Cuba el 50 por ciento del turismo de 2019.

En Cuba ocurre algo insólito: los cubanos residentes en el extranjero son la segunda nacionalidad en sus hoteles, por detrás de Canadá, con diferencia la primera procedencia. 

El Gobierno canadiense, sin embargo, acaba de emitir una alerta para sus ciudadanos, advirtiéndoles de que la situación en Cuba es delicada y que pueden faltar productos esenciales como medicinas o comida. Nunca antes Canadá había hecho una advertencia así y no se sabe cómo responderán los clientes.

México y Dominicana, por su parte, con Cancún y Punta Cana a la cabeza, hace tiempo que han recuperado la normalidad.

Como reveló REPORTUR.mx, las aerolíneas estadounidenses United y Delta han decidido reducir el número de vuelos y sillas hacia Cuba, mientras Jetblue anunció la cancelación de rutas, al igual que lo hizo recientemente la española Iberojet con la ruta Madrid – Santiago de Cuba (United, Delta y Jetblue se suman a Iberojet: cancelan vuelos a Cuba).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    15 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    George
    1 año

    Ni quién quiera ir a esa isla comunista. Prefiero Cancún

    Dopi
    1 año

    Solamente los pro comunistas y algunos con familia allá elegirían cuba sobre Dominicana o Mexico

    César
    1 año

    Hacer turismo en Cuba es beneficiar al régimen, esas divisas no llegan al pueblo cubano ni mejoran su calidad de vida. NO VIAJES A CUBA!

    Gustavo
    1 año

    Todo ocurrió después delas protestas del 11 de julio, la manera en que el gobierno decidió oprimir a su propio pueblo que reclamba. Esto desató la ira de los cubanos en el mundo y han logrado boicotear todo tipo de financiamiento del régimen opresor y feudal

    Servio
    1 año

    Necesitan mejorar mucho los servicios. El año pasado estuve en un Melia en Varadero y no habia frutas, mantequilla ni pescados y mariscos, incomprensible en una isla del Caribe. De esa manera nunca podrán competir con Cancun y Punta Caná. Los salva un poco la amabilidad del pueblo cubano. El resto es un desastre.

    Javier
    1 año

    Es un hecho que Cuba es un desastre, aquí en Cancun llegan Cubanos a trabajar y me cuentan que la vida es muy difícil, en algunos videos se puede ver como en la Habana, las calles están llenas de basura y en condiciones deplorables. Todo es tan patético y al mismo tiempo irónico, pues el Cubano por naturaleza, es muy alegre y comunicativo, amén de toda su Cultura, donde lo que más destaca es su riqueza musical, en especial, el Son Cubano, o Salsa Cubana, interpretados por excelentes músicos y cantantes. Ahora, tal parece que, esa alegría está muerta, se ve mucha tristeza en el Cubano, su cara lo refleja, como Mexicano me duele porque, son mis vecinos y me encanta su música. Maldito Comunismo!!!

    Mauri
    1 año

    Veo muchos cubanos diciendo que es por el gobierno comunista! Viaje 4 veces de vacaciones a cuba, la ultima fue el año paso al iberostar esenachos, deplorable fue la falta de comida y servicio, la realidad es que tienen el mejor mar, los mejores habanos y Ron, por eso sigo yendo, ahora los hoteles deberian valer 50% menos no estan a la altura de nada, ahh y el gobierno, que me importa el gobierno, quien se fija en eso para sus vacaciones? El error de cuba fue cerrar tanto tiempo por el coronavirus. Se fundio. Igual seguire yendo (esta vez ire al hotel mas barato y me llevare mis provisiones o ire a los paladar) no vle la pena pagar allinclusive

    Eddy
    1 año

    Hablen la verdad, influye el bloqueo de todo tipo que tiene EE UU contra Cuba, la prensa mediática y los «cubanos» pagados que hacen una campaña negativa contra su país, Biden se ha sumado a la política de Trump de destruir a Cuba, quisiera ver a los dominicanos o mejicanos con el bloqueo de EEUU que es criminal y sancionado por las Naciones Unidas en varias ocasiones. En la época de Obama el turismo creció enormemente en Cuba pero la situación economica que tiene Cuba que unido a la secuela de la COVID-19 es resultado de la sed por destruir un país que quiere ser diferente. Hablemos las verdades y realidades y no trato de esconder también nuestras deficiencias en el orden interno pero lo que afecta a Cuba en concreto son más de 60 años de agresiones de la 1ra potencia económica y militar contra una pequeña isla que resiste a pesar de la traición de muchos cubanos para con su pueblo y sus familias.Gracias.

    Adiel
    1 año
    Reply to  Eddy

    Excelente hermano, así se le responde a los que hacen un análisis superficial de la situación económica de nuestro país. Por no nos dejan jugar sin trampa (bloqueo) de igual a igual. Le tienen miedo a lo que sucedió cuando Obama aflojó un poquito y con malas intenciones de trasfondo el bloqueo, vieron un repunte económico.

    Juan
    1 año
    Reply to  Eddy

    Tu eres de apellido castro porque esos son los que te tienen bloqueado

    Leo
    1 año
    Reply to  Eddy

    Ud no sabe lo que habla

    Pedro
    1 año
    Reply to  Eddy

    El bloqueo ha estado siempre y seguirá. Yo soy cubano, vivo fuera de Cuba. Pienso que si el bloqueo es el gran problema, ya el gobierno se tiene que sentar a negociar con EEUU, porque el que más a padecido el bloqueo es el pueblo. Y la mayor responsabilidad del gobierno es para su pueblo. Ya basta de defender ideologías y sistemas que ya se sabe nunca se concretarán al menos en el mediano plazo. Estoy en contra del bloqueo, pero también en contra de la bravuconada del gobierno cubano. Hay que terminar con el bloqueo pero también con la ineficiencia, la decidia y la indolencia y la inmensa incapacidad del gobierno cubano para gestionar su economía y una mejor vida para su pueblo. Saludos

    Adiel
    1 año

    La alerta del gobierno Canadiense responde a los intereses del gobierno de los EEUU, a pesar de las dificultades económicas de Cuba, los recursos del turismo siempre se garantizan.

    Pedro
    1 año
    Reply to  Adiel

    Disculpa, ahora el servicio turístico es muy deficitario. Seguir justificando no va a solucionar nada

    Americano
    1 año

    Es porque si vas a EEUU y has estado en los últimos años en Cuba, adiós ESTA y petición de VISADO… Yo estuve hace poco en EEUU y pregunte el motivo, me comentaron que es porque lo consideran un país terrorista.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver