El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, son los protagonistas más destacados de la comitiva de México en Fitur, que será la última bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador porque su mandato finaliza el próximo 1 de octubre.
Torruco y Lezama junto al secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili; y el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, realizaron el corte del listón del pabellón de México en el recinto ferial Ifema, en la ciudad de Madrid, el cual nuevamente es el más grande de América, con una extensión superior a los mil metros cuadrados, en donde se presentará la amplia oferta turística de nuestro país.
Señaló que España es el quinto mercado emisor de turistas internacionales hacia México, con la llegada de 366 mil 76 turistas vía aérea en 2022; y de enero a noviembre de 2023, registró 333 mil 995 turistas vía aérea.
Indicó que el gasto turístico de los ciudadanos de España en México en 2022 fue de 404 millones 788 mil dólares, lo que representó 3.2% más que lo captado en 2019. En tanto que, en los primeros 11 meses de 2023, el gasto turístico fue de 376 millones 285 mil dólares, esto supera 3.7% y 1.1% más lo registrado en el mismo lapso de 2019 y 2022, respectivamente.
Torruco Marqués destacó también la estrecha relación histórica, cultural y económica que une a nuestras dos naciones, siendo un fuerte motivador de viaje.
Acompañado de otros gobernadores, autoridades del Tren Maya y de líderes de asociaciones turísticas de México, Torruco destacó la importancia mexicana en esta feria turística, con el propósito de impulsar la llegada de viajeros desde España, Europa y otras partes del mundo, como parte de la política implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para diversificar la actividad turística e incrementar la captación de divisas.
Por su parte, Zurab Pololikashvili destacó el posicionamiento de México a nivel internacional en materia turística, y reconoció la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador por las políticas implementadas en beneficio del sector, así como el desarrollo de proyectos como el Tren Maya.
La comitiva de México en FITUR 2024 está integrada, entre otros, por el encargado de Asuntos Económicos, Comerciales y Promoción de la Embajada de México en España, Óscar Pérez Barros; el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.
Además, son parte los secretarios de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo; de Sonora, Roberto Gradillas Pineda; de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas; de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado; de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez; de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco; de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora; de Baja California Sur, Rosa Maribel Collins Sánchez; de Michoacán, Roberto Monroy García; así como los presidentes de Concanaco Servytur, Héctor Tejada Shaar; de GMA, Judith Guerra Aguijosa; de Canaco Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas; de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Rafael García González; y de Conexstur, Víctor Enríquez.
Fotos y blah blah blah…..cero sustancia
Zurab Pololikashvili destacó el posicionamiento de México a nivel internacional en materia turística, y reconoció la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador por las políticas implementadas. (Por ejemplo)
La destruccion de los acuiferos y selva sin el cuidado necesario en la construccion del tren y aeropuerto de Carrillo Puerto.
El nulo interes por implementar un sistema de transporte publico digno del caribe mexicano.
El agandalle de las hectareas para las construcciones mencionadas.
El nulo interes por terminar el cruce del blvd Colosio, Ave Bonampak, Ave 16 de Abril y Av Kabah para que los habitantes y turismo sigan padeciendo diariamente el intenso trafico provocado por la miope vision para construirlo en tiempo y forma. Segun llevan 30% de avance en el puente y lo habian prometido para marzo del 24 y que si bien nos va lo tendran para fin de año, si es que no lo dejan asi por el cambio de gobierno federal.