realizaron una manifestación dentro del Palacio Municipal de Benito Juárez

Cancún: vendedores ambulantes exigen poder trabajar en las playas


M. A. | Cancún | 26 de febrero de 2025 12 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , ,


Durante la mañana de ayer martes 25 de febrero, unos 400 vendedores ambulantes pertenecientes a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) realizaron una manifestación dentro del Palacio Municipal de Benito Juárez, exigiendo permisos para vender sus productos en las playas de la zona hotelera de Cancún.

Los manifestantes, que en su mayoría eran artesanos y comerciantes informales, hicieron saber su inconformidad irrumpiendo de manera agresiva en las instalaciones municipales y denunciando la falta de oportunidades de trabajo en las playas.

Cabe mencionar que la venta ambulante en las playas está prohibida por las autoridades locales y por las leyes federales, ya que estas son consideradas como zona federal y están bajo la jurisdicción de corporaciones federales como la Policía Turística, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina.

Además, las autoridades federales han intensificado las medidas de control en estas zonas debido a la utilización del comercio ambulante para actividades ilícitas, como el narcomenudeo, lo que ha generado un ambiente de inseguridad que afecta tanto a los comerciantes como a los turistas.

Durante la protesta, Elvia Luciano, representante de la CTC, denunció el hostigamiento por parte de las fuerzas de seguridad y expresó que en muchos casos los vendedores ambulantes han sido perseguidos, llegando a sufrir lesiones graves. “Queremos que se les deje trabajar, y basta de los hostigamientos de la policía turística, de la guardia nacional y la marina. Agradecemos la presencia de los elementos en las playas porque están para cuidar al ciudadano, pero que no vayan en contra de nosotros”, afirmó.

Ante la magnitud de la manifestación y para evitar mayores altercados, las autoridades desplegaron un operativo de seguridad y se ordenó el cierre temporal de la avenida Tulum, para resguardar el área y permitir el diálogo entre las autoridades municipales y los representantes de la CTC.

Durante la jornada, cinco representantes del grupo de manifestantes se reunieron con el secretario municipal, Pablo Gutiérrez, con el objetivo de encontrar una solución que permita a los comerciantes regresar a sus espacios de trabajo, respetando las normativas vigentes.

Como lo informó REPORTUR.mx, en diciembre los habitantes locales acusaban a los empresarios del turismo, especialmente a los hoteleros, por tomarse las playas y los estacionamientos, limitando el acceso a los turistas mexicanos que quieren disfrutar con sus familias de la zona hotelera. (Cancún: habitantes locales acusan a hoteleros de tomarse las playas).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    12 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Max
    2 meses

    No queremos un destino turístico llenos de ambulantaje como en Acapulco

    Noé Pérez
    2 meses

    Que horror, ahora quieren convertir nuestras playas en una extensión del tianguis, no es suficiente con el daño en la imagen y seguridad que han hecho en el Centro (porque muchos de ellos trabajan para los malos) y ahora quieren invadir la zona hotelera, a dónde seguirá éste desfile de caos y descontrol. Muchos de ellos hacen labores de halconeo y no dudo que uno que otro también venda sustancias. Por favor autoridades, si de verdad tienen pantalones no dejen que este descontrol y ambulantaje llegue a las playas. Y que no vengan con que no los dejan trabajar, por qué trabajo si hay, vayan a algún hotel dónde les darán sueldo fijo, comisiones, propinas, fondo de ahorro, seguro social, etc.

    Mexicano
    2 meses
    Reply to  Noé Pérez

    Excelente comentario. Te felicito Compa. Trabajo siempre va a haber, lo que no hay son ganas de trabajar, porque mientras haya gente que siga consumiendo este tipo de comercio, ellos seguirán invadiendo, banquetas, calles, áreas verdes y playas. Yo nunca les consumo.

    Pedro Paleta
    2 meses

    Pero si lo bonito de Cancún es justo eso, que no te estén molestando esos mugrosos

    Por que creen que tienen «el derecho»?

    Quien se los dio? Cuando lo compraron?

    Luego de eso se sienten dueños y solo sus agremiados pueden entrar

    Así murió Acapulco y ahora solo va puro chilango mugroso y jodido

    Javier
    2 meses
    Reply to  Pedro Paleta

    Pues aunque no lo creas, hay personas que piensan que, esos AMBULANTES hacen que Cancún se vea más bonito😎

    Eva Castañeda
    2 meses
    Reply to  Javier

    ¿Qué tipo de persona puede «pensar» eso? Las personas pensantes no admiten eso.

    Javier
    2 meses

    Pues ahora vamos a manifestarnos nosotros, los ciudadanos que NO QUEREMOS A ESOS AMBULANTES EN LAS PLAYAS, ya basta de toda esa gente que quieren hacer lo que se les pega su retegalada gana, sin respetar las leyes, ni las autoridades, incluyendo la Marina, el colmo!! Si esos AMBULANTES andan o traen triciclos, pues que pongan retenes a la entrada de la Zona Hotelera para que no entren más allá. Esos triciclos no deben circular por la Zona, porque dan una mala imagen y además, será que solo lleven mercancía sana? Ya nadamás falta que en plena Zona vayan a poner sus mugrosas tablas de madera para vender piratería y musiquita de Banda y Narcos corridos, como se ve en la avenida Tulum 😎

    Eva Castañeda
    2 meses

    ¡Nooooo…por favor nooooo!. Los vendedores ambulantes es lo peor que se puede ver en las playas, sean o no de la zona hotelera.
    Sólo contribuyen a ensuciar más las playas y a darles una mala imagen.
    Los turistas no podemos estar relajados en ninguna playa que tenga vendedores ambulantes.
    Si se permite eso en Cancún, es casi seguro que irá más rápido en picada.
    El pasado 1° de enero fui a la playa que está atrás de la Plaza Forum, y, como nunca, la encontré tan sucia que mejor opté por ir a sentarme al Hard Rock a esperar a mis acompañantes.
    Nunca había visto una playa tan sucia en Cancún.
    Ojalá nunca se permita el ambulantaje en ninguna playa.

    Fernando
    2 meses

    Sería LO PEOR que le pudiera suceder a Cancún. No queremos que conviertan nuestras playas en un mercado.

    Maria Tirone
    2 meses

    Ni los gringos ni los canadienses que son los que le dan de comer al 80% de la gente de Cancun y la Riviera Maya, estan acostumbrados al 3er mundismo de tener vendedores ambulantes y acosadores en las playas. Si quieren seguir manteniendo a las tetas que traen dinero a Quinta Roo, ni se les ocurra dejar llenar las playas del molesto ambulantaje, YA ES SUFICIENTE con el mercado persa agropecuario que se vive cada que se entra y se sale del aeropuerto de Cancun.

    Ana
    2 meses

    El destino no va con ese tipo de comercio. No abaratemos más este paraíso.

    Huppy
    1 mes

    Nooo dejense de m9m9das, ni se les ocurra dar autorización.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver