para no pagar comisiones adicionales

Hoteleros de Cancún ante Booking: «Si cedemos otras les imitarán»


R. R. | Cancún | 10 de julio de 2019 11 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón, arremetió el pasado sábado en su cuenta de Facebook contra Booking.com, la agencia líder a nivel mundial de viajes online, al considerar que “si cedemos ante esta absurda extorsión, únicamente estaremos dejando la puerta abierta a que otros sigan el mismo camino”.

El argumento central, según heraldo, es que Booking.com pretende obligar a los hoteles y prestadores de servicios turísticos a pagarles comisiones de los gastos adicionales que los clientes realicen dentro de los hoteles y empresas que utilicen; tales como Resort Fees (impuestos extras), propinas, spas, golf, up grade (mejorar habitación por un costo extra) valet parking, estacionamiento, wifi.

Roberto Cintrón, a través de su cuenta en Facebook, había denunciado de extorsión a Booking.com, que en México lleva Jeremy John Fournier, por buscar el cobro de comisiones a prácticamente todos los servicios turísticos, lo que golpearía fuertemente al gremio e incluso a sus colaboradores, como adelantó REPORTUR.mx.

Roberto Cintrón exhortó a los hoteleros a no ceder a estas pretensiones y cerrar filas para no pagar ningún tipo de comisión adicional. “Quiero a través de este video, invitar a todo el gremio hotelero y turístico del país, a no ceder a las pretensiones de Booking.com y a que cerremos filas a no pagar ningún tipo de comisión adicional a los márgenes de ganancia que ya tienen”.

“No tengamos miedo a perder esta unidad de negocio, si ante nuestra negativa Booking.com decide dar por terminada la relación… Si cedemos ante esta absurda extorsión, únicamente estaremos dejando la puerta abierta a que otros sigan el mismo camino”, añadió el líder hotelero de Cancún (Radiografía a Booking, la empresa turística más poderosa del mundo).

Cintrón destacó que ya de por sí la hostelería está atravesando por un momento complicado a causa de factores tanto internos como externos, entre los que destaca la inseguridad, la falta de promoción y el sargazo; lo que ha provocado una reducción en las tarifas (Booking también exige un fee por los gastos del turista en el hotel).

Todos estos costos, insistió, son los que les permiten mantener los ingresos lo más cercano posible a los presupuestos, además de que muchos de estos ya son comisionados a sus colaboradores, lo que les permite llevar un mejor ingreso a casa. Esta absurda pretensión, calificó, no solamente significaría una baja en el ingreso de los hoteleros, sino que golpearía directamente el bolsillo de los trabajadores (Booking: marcha atrás en las comisiones a los hoteles).

“Tenemos un nuevo reto. Tenemos conocimiento de que la compañía Booking.com tiene la pretensión de obligar a los hoteles y a los prestadores de servicios turísticos a pagarles comisiones de todos los gastos adicionales que los clientes o los pasajeros realicen dentro de las empresas; tales como las propinas, spas, golf, valet parking, estacionamiento, WiFi y todos los gastos dentro de las instalaciones”, detalló (La letra pequeña de Booking: cobrar hasta por las bicis).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    11 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Francisco cisneros
    5 años

    Hay que mandarlos a chingar a su madre,estan bien pendejos,fue el error mas grande que cometieron los hoteleros de antes involucrarse con agencias de viaje primero y despues con apps.

    Javier
    5 años

    Pues solitos se echan la soga al cuello

    Francisco cisneros
    5 años

    Recuerdo al sr Ramon Alvarez,nunca estaba en el hotel porque siempre andaba en chinga promocionando ,el hotel siempre estaba lleno.

    José cordova
    5 años

    A casó el nuevo gobierno se hace güey, para que sirve la secretaria de turismo , acepta cualquier monopolio

    Javier
    5 años
    Reply to  José cordova

    Una cosa es promociomar y otra es que el dueño tiene la libertad de buscar por sus propios medios sus patrocinadores o promocionales

    Rosaura
    5 años

    corran al booking creen que solo ellos llevan gente, gente es lo que sobra en Mexico hablenos a los pobres y vamos a llevarles sus hoteles, denos precio, pero no se dejen de booking al contrario ellos deberían pagarle al hotel x usar sus instalaciones, que se vallan los booking

    Toto
    5 años

    Mordidas entre víboras…..

    Manuel Baltazar
    5 años

    Totalmente de acuerdo,sino es la única agencia,sino quiere pues adelante.estoy de acuerdo que también cobran muy alta su comisión y solo son intermediarios

    Javier
    5 años

    Todos sabemos que cobrsn comiciones nada mejor que buscar en sus paginas oficiales y baipasiar ese dinero extra que cobran

    Juan carlos mosquera martinez
    5 años

    Booking.com, es un comisionista, de ninguna manera un socio de hecho, de lo contrario tambien debe asumir con los pasivos que asumen sus clientes, si quiere cobrar por todo.

    Vic
    5 años

    A los hoteles que se unen y le digan no a Booking.com. No es suficiente con la comisión que le dan por la venta de habitaciones y ahora quieren más. Colectar más dinero para sus ejecutivos altos que ganan millones y millones de $$. Es verdad si lo dejan después viene Expedía, Agoda, entre otros.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver