Sus 14 asientos en Business serán clave

Iberia: 182 sillas hacia América con el reto de hacerlas rentables


L. E. | Miami | 25 de mayo de 2024 7 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


Iberia, que será la aerolínea lanzadera mundial del nuevo Airbus A321XLR una vez lo reciba después del verano, afronta el reto de hacer rentable un inusual modelo de 182 asientos en configuración de cabina Business y Turista para los vuelos transoceánicos entre Europa y América.

En el caso de la cabina Business, el A321XLR dispondrá de 14 asientos individuales con ventana y acceso directo al pasillo, y en cuanto al vuelo de estreno, como informó REPORTUR.us, el presidente de Iberia, Marco Sansavini reveló que el debate está entre Washington y Boston, a falta de una decisión definitiva (Los planes de Iberia con la nueva joya de Airbus, el A321XLR).

Este avión de narrow body, es decir, con un solo pasillo, implica unos costes más bajos que el de modelos wide body como el A330 o A350 de la flota de Iberia, pero en contrapartida, estos últimos generan muchos más ingresos gracias a las economías de escala y a una disponibilidad de sillas de al menos un tercio superior al del nuevo A321XLR.

El grueso de rentabilidad de las aerolíneas procede de la clase business de largo radio, donde la competencia es más limitada y por tanto donde los márgenes se amplían, por lo que buena parte de los beneficios que puedan generar los A321XLR vendrán de los citados 14 asientos individuales de su cabina de mayor categoría.

Las rutas del Atlántico Norte son las aptas para este modelo, que en el caso de la española llevarán a que sus vuelos se centren entre Madrid y la costa Este de Estados Unidos, desde donde igualmente las low cost americanas como Jetblue vienen operando hacia Europa, al beneficiarse de sus menores costes comparado con las aerolíneas tradicionales.

El reto para Iberia, por tanto, se concentra en que la versatilidad que le permite este modelo no altere los baremos habituales de rentabilidad que caracteriza a sus rutas sobre el Atlántico, y que no se vea penalizada una oferta de sillas por avión bastante más limitada de la habitual.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Orlando
    22 días

    50 años volando y me quieren vender la moto de «saltar el charco» en un avión de corto – medio radio. Vayan a tomarle el pelo a otro, por favor. Gracias.

    Luis
    22 días
    Reply to  Orlando

    Que poco vuelas Orlando. He probado el A321 de TAP entre Toronto y Lisboa, en ambas clases, y lo prefiero a estar encajonado en un avión de doble pasillo.

    La mosca
    22 días
    Reply to  Luis

    Si vuelas en Business con acceso directo al pasillo» vale pero los 168 turistas en configuración 3×2 con solo dos miniwateres a sufrir todo el vuelo.

    Viajero
    20 días
    Reply to  Luis

    Cuando dices » encajonado», te refieres a que en un a321 vas mas ancho en un asiento que en la mayoria de a350, b777, a380, a330 ??..

    La mosca
    22 días

    Pues si todos los Business tienen ventana por cojones que tendrán que tener acceso directo al pasillo ….

    luis
    21 días

    Este avión tiene más sentido para rutas de Oriente Medio y Rusia. Y para trasatlánticas siempre y cuando se modificará la turista con 3-2

    Aeronerd
    20 días

    lo q tiene mucho sentido esq aprendais a subir y bajar del avion sin bloquear el pasillo… pero hasta para ir a Mallorca.







    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver