baja ocupación tras dispararse la planta en poco tiempo

Temor en Cancún a que se hayan hecho demasiados nuevos hoteles


R. R. | Cancún | 17 de septiembre de 2024 53 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


Los desplomes de ocupación hotelera en Quintana Roo hacen temer que en los últimos años se hayan construido más nuevos resorts en Cancún, Riviera Maya, Tulum y sus alrededores de los que el tamaño de la demanda puede contratar.

Quintana Roo sumó el pasado año 5 mil habitaciones hoteleras, superando las 133 mil cuartos, lo que significa un aumento de alrededor de un tercio respecto a las cerca de 100 mil que ofertaba antes de la pandemia del Covid.

El secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra, ya apuntó este súbito crecimiento de la planta hotelera como uno de los varios factores que tras estar «acostumbrados a romper récords», «este verano no fue así” (Cancún: se hunde aeropuerto a mínimos de vuelos y pasajeros).

La infraestructura hotelera de Quintana Roo, como reveló REPORTUR.mx, sumó doscientos hoteles en solo tres años, lo que supone un récord mundial si se compara con otros destinos de un similar tamaño poblacional (Récord mundial de Cancún al estrenar 200 hoteles en tres años).

Hace un lustro, el presidente del Grupo Iberostar, Miguel Fluxá, ya aseguraba que «no queremos ir a zonas supermaduras a hacer un megahotel en Rivera Maya. Esto no es un acierto porque hay exceso de oferta» (Dueño de Iberostar ve «exceso de oferta» hotelera en Riviera Maya).

Bernardo Cueto Riestra, no obstante, contrapuso que este verano no existió desplome en la ocupación hotelera pese al 70% que se promedió en este verano, pues consideró que si se restan los nuevos cuartos hoteleros y los nuevos alojamientos de Airbnb, se pudo lograr más del 90%.

Indicó Cueto que actualmente son 133 mil cuartos de hotel, mientras en otras temporadas solo eran 110 mil que tenían que llenar, y que “si no contamos los cuartos de hotel y las unidades Airbnb recién creadas este año, el porcentaje hubiera rebasado el 90%”, por lo que corroboró los temores a que posiblemente la nueva oferta haya crecido más de lo que el mercado podía digerir.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    53 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    MIGUEL
    7 meses

    Puras excusas. Que las nuevas habitaciones, que los aviones, que se van a Europa……
    Digan la verdad, no se ha promocionado el destino, se dejo de hacer en 2018, ahorita es que se siente la falta de promoción, aunado a los visados impuestos a Brasil y Colombia-
    Y como cereza de el pastel, la delincuencia y los taxistas (dueños de Cancún) solapado por las autoridades.

    andres garcia
    7 meses
    Reply to  MIGUEL

    tienes que usar mas tu cabecita… y deja de estar sesgado respecto a politiquería, no hay un destino en el mundo que aguante seguir abriendo y abriendo hoteles a lo loco…todo tiene un limite…bueno hasta en eso a los «ambientalistas» se les olvida que habia que cuidar la «naturaleza» y nunca se quejaron de la cantidad de hoteles que destruyeron los mangles…

    pura hipocresia.

    Elvergudovergador
    7 meses
    Reply to  andres garcia

    callate a la verga pinche puto sidoso culo aguado de mierda chingas a toda tu reputisima madre perro

    Felipe De Santiago Medina
    7 meses

    Por su apodo se descubre usted como parte de la mafia que tiene secuestrado al puerto, de una vez le digo no pienso responder su comentario que seguro expondra

    Elvergudovergador
    7 meses

    Pues andate a chingar a toda tu reputa madre a otro lado pinche puto imbecil de mierda, me pelan la vergota todos los envidiozos de aqui, pobres piojos nos tienen envidia a los taxistas

    Sergio Salamanca Bouchett
    7 meses

    Debe ser un pinche gato lava coches jodido sin varo con un teléfono del
    Oxxo con saldo de 50 varos jodiendo aquí nomas; no tiene ni chamba ni feria. Solo joder con anonimato lo hace machin. Puto.

    Elvergudovergadorv
    7 meses

    Me la pelas putito bien que me ando culeando con mi vergota a la puta de tu vieja todos nos tienen envidia y esta ciudad es nuestra pinche puto sidoso te dejaron el culo abierto por puto aprende a.respetar a tus dueños pinche puto perro sarnozo

    Tufukin pesadilla
    7 meses

    Taxista de porquería huele culos baboso arrastrado churrupiento pendejo asqueroso puercos ni se bañaba váyanse a la mierda indios analfabetos pónganse a pescar lacras de la sociedad ustedes no son dueños de Cancún perros esperen que se les viene el taxímetro en Enero perros a ver cuántos quedan partía de zánganos traficantes

    Elvergudovergador
    7 meses

    me la pelas putito envidioso de miarda

    Tupadre
    7 meses

    Responde con huev…..s y datos reales, no con groserías típicas de un nak obradorista.

    Elvergudovergadorv
    7 meses

    Me la pelas putito te voy a reventar el ano con mi vergota pinche puto de miarda envidioso

    Martin Hernández estrada
    7 meses

    Ese es el nivel de educación de la 4T..que asco de persona eres.

    Francisco rollos
    7 meses

    NOSOTROS NO TENEMOS ESPECIES DE ESA CALIDAD
    . . . TAXISTA VICIOSO Y RATERO . . .

    Francisco rollos
    7 meses

    A Este sujeto no le enseñaron sus padres a coexistir y seguro no sabe que es eso . Debe ser el orgullo de su familia .

    Gonzalo
    7 meses
    Reply to  andres garcia

    Lo de pensar no es lo suyo, todos los destinos turísticos han crecido y Cancún no lo hizo por que ya es noticia mundial la mafia de taxistas violentos, a lo mejor usted es uno de ellos.
    Por cierto, los ambientalistas SIEMPRE se quedaron de los mega proyectos, eso no es de ahora o hace cinco años.

    Ricardo Esquivel
    7 meses
    Reply to  andres garcia

    Te doy la razon, y los ogts que protestaron por el tren maya
    Calladitos la bola de ogts !!

    Yisus FF
    7 meses
    Reply to  andres garcia

    Si se quejaron Bro, nunca los escucharon o los reprimian.
    A los del tren maya se les escuchó porque la oposición se aprovechó de esos movimientos para hacer política, pero siempre ha habido en este y muchos sexenios ambientalistas que alertan sobre los excesos.

    Vera Cervantes
    7 meses
    Reply to  andres garcia

    Estas completamente equivocado Andrés García respecto a los «ambientalistas» los cuales por cierto no deben dar solución a todos los problemas; se está en la lucha de la preservación pero no hay mucho que se pueda lograr ante un gobierno corrupto que te saca dinero para todo y venden las autorizaciones de todo, tal como lo está haciendo la SEMA Quintana Roo. Si no sabes de ese tema mejor no opines; calladito te ves más bonito.

    Martin Hernández estrada
    7 meses
    Reply to  andres garcia

    Miguel tiene razón hijo, se empieza a cosechar lo que esté pésimo narco gobierno, sembró.
    No es una respuesta sesgada,hay muchos que no pueden abrir los ojos ante nuestra terrible nueva realidad.

    Jorge guiza
    7 meses
    Reply to  andres garcia

    Yo de acuerdo con miguel

    Delia
    7 meses
    Reply to  andres garcia

    Muy cierto y si a eso le agregas que los precios elevados ya de los hoteles la gente ya no viaja.
    Lo que pasa en Cancún pasará en Mérida con el crecimiento desmedido de construcción de casas que mucha gente vive vive un tiempo porque no aguantan el clima y hoy hay mucha casa abandonada.
    El calor aumento por tanta construcción y ya no hay esos grandes terrenos de cultivo que ayudaban al clima por quitárselos a la mala para venderlos al mejor postor.

    Albert
    7 meses
    Reply to  andres garcia

    Eres obradorista? Se te nota, politiquería, ambientalistas, típico asno que tira la basura en la calle y justifica lo de ahora pero critica lo mal hecho antes. Pndjo

    Jm Martínez
    7 meses
    Reply to  MIGUEL

    Cierto y atinado, corrigan eso y volverán los turistas, sigan así y perderán los pocos que quedan, en Europa se escucha diario esos problemas, y la gente huye, sean realistas si quieren resolver el problema

    César
    7 meses
    Reply to  MIGUEL

    Es correcto porque casi todo el presupuesto del Fonatur se destinó al tren Maya, anteriormente se usaba para promocionar a México y para mejorar los destinos turísticos, pero eso se acabó este sexenio

    Al diablo
    7 meses
    Reply to  MIGUEL

    La zona del caribe, uno de los lugares más hermosos del mundo lo han abaratado. Dubai sin tener nuestras playas, arqueología y selva, logró hacerse un sitio de prestigio para el turismo

    Gonzalo
    7 meses

    El gobierno solo está para recibir dinero de impuestos al turismo, no para promocionarlo, o eso es lo que creen.
    Sin embargo el mayor problema de imagen es la mafia de taxistas.

    Francisco rollos
    7 meses
    Reply to  Gonzalo

    No conozco un taxista que no sea ladrón .

    Ricardo Esquivel
    7 meses

    Vaya que deben precionar mas a la autoridad local en pendientes
    Y de pilon los ecolocos bien calladitos !!

    Jesús Hernández
    7 meses

    Lo de ser ecolocos yo creo que es tarea de todos

    Manuel
    7 meses

    No cabe duda que la educación se mamá, verdad «elvergudovengador’? En que esquina dijiste que trabaja tu mamá??

    Miriam
    7 meses

    Era obvio demasiada construcción y destrucción y ahora hay ups perdón, que tuviéramos una buena ocupación en pandemia y post pandemia cuando no había muchas otras opciones no significaba que necesitábamos tantos hoteles que además no ofrecen una experiencia que el viajero busca, caribeña, solo hoteles de lujo que ya la gente no está buscando, buscas experiencias… vean Colombia, Brasil… Turquía, Japón

    Un español residente en Cancun
    7 meses

    Es temporada baja, empieza el colegio, las familias no aguantan tanto gasto. Además esta la inflación y los salarios no ajustados en todo el mundo.

    Basta mirar la cifra de pasajeros del aeropuerto de Cancun para saber qué no es por culpa de abrir hoteles.

    Y POR FAVOR, cuiden ese vocabulario tan horrible, a nadie le gusta leer palabras tan feas.

    Y la violencia del destino no ayuda a atraer turistas.

    Y los que llegan con 2 laptops les hacen pagar impuestos, como a mi que soy residente en Cancun. No ayuda tratar así a los turistas.

    Tengan paciencia que las cifras regresarán … pero hay que hacer las cosas mejor y tratar bien a los turistas y evitar la violencia física y verbal, con esas actitudes lo único que se consigue es negatividad y que no vengan turistas.

    Transmitan positivadas que atraerán turistas.

    Jm Martínez
    7 meses

    Soy también español residente y el problema tiene poco tiempo, sólo tiene que ver con la movilidad, inseguridad e imagen de QR lleno de policías armados pidiendo el dinero en los aeropuertos, parques y carreteras, eso no es normal en ningún sitio que quiera turistas

    PAUL
    7 meses
    Reply to  Jm Martínez

    SUMAR, MALTRATO A LATINOS EN AEROPUERTO … MUCHA DEMORA.. TE REVISAN HASTA LOS COJONES, ROMPEN LAS PELOTAS CON VERIFICACIONES DE PASAPORTE QUE SE LOS LEVAN A NO SE DONDE Y TARDEN 10 MINUTOS), LOS TAXIS TE ROBAN…EN CAMBIO SI VAS DESDE EEUU NO PERDEN NI 5 MINUTOS Y A LA CALLE..

    Elvergudovergadorv
    7 meses

    Regresate a España pinche puto sidoso gachupin de miarda

    Raul O'Farrill
    7 meses

    No solo muchos hoteles, el problema también que las carreteras estan sucias, llenas de hoyos y topes, igual que las ciudades estan sucias, grafiteadas con facha de barrio bajo, la inseguridad que preciben los turistas, la policia de tránsito y auxiliar, el sindicato de Taxistas y agresiones al turista que va en Uber al que siempre buscan, la llegada al aeropuerto con el acoso de empresas de tiempo compartido y empresas de transporte, migración con los de Centro y Sudamérica, el que la policía esté armada con armas largas y uniforme militar (Que apoyo, pero para ellos es agresivo), Sargazo, también la falta de una política nacional de promoción turística adecuada.

    Hay mucho que hacer y retomar.

    Animo, nos tenemos que reinventar en un nuevo pacto social en Quintana Roo, sin politica, ni ideología alguna más que el rescatar a Quintana Roo y que a todos nos vaya mejor.

    Charles McEnroe
    7 meses

    La verdad es que hoy día son muy pocos los que quedan con ganas de volver a Cancún y la Riviera Maya. Muchos años atrás se estimaba que cuando venía un turista por primera vez, este mismo turista seguía regresando durante los siguientes 5-7 años al menos una vez al año, por eso Quintana Roo se conviritió en la gallinita de los huevos de oro de México. Hoy la cosa es diferente, eso ya no pasa, son pocos los que vuelven o repiten gracias a lo que ya todos sabemos, el abuso de los taxistas, la falta de Uber, el costosísimo servicio de la transportación privada, guerra entre narcos, inseguridad, corrupción de parte de los policias y las fuerzas armadas, altísimos costos en hoteles, en restaurantes, en las actividades turísticas, servicios mediocres que no valen lo que cuestan, infraestructura mediocre a la que no se le invierte en innovación ni se le da mantenimiento, abuso de las autoridades con los extranjeros en los aeropuertos, etc… y en especial la falta de playas públicas que ya prácticamente no existen, y las pocas que quedan, están horribles y en el olvido… En pocas palabras, sigan viviendo de los pocos turistas incautos que vienen por primera vez, esos son los únicos que aún deja dinerito.

    PAUL
    7 meses

    LA POLICIA MILITAR EN EL FERRY A COZUMEL JUNTO CON LA CHICA DEL ESCANER DE SEGURIDAD SON 2 LADRONES, TRABAJAN JUNTOS Y TE AMENZAN PARA QUITARTE COSAS, PARECEN UN PAIS DE LADRONES, EN EL APTO ROMPEN LAS PELOTAS CON LA NOTEBOOKS, TABLES, ETC.PINCHES CABRONES Y PENDEJOS , FEOS

    Benjamín
    7 meses

    Las imágenes de los taxistas golpeando y bajando a los turistas se vuelven virales. Los políticos y autoridades no entienden las consecuencias. Esas imágenes se quedan perpetuas y si le sumas los de violencia actuales tarde o temprano esto se veía venir…

    PAUL
    7 meses
    Reply to  Benjamín

    VIVA LA PATRIA,… AMLO. Y TODOS SUS NEGROS NARCOS DOMINAN EL PAIS ,,, MORDIDA POR TODOS LADOS Y LA RUTA PLAYACA-CANCUN ES UN DESASTRE

    Alfredo Ramos
    7 meses

    Le podrán buscar y darle la vuelta para justificar la faltante de vacacionistas . Cuando la verdad está a la vista ! Están terminando con lo natural , uno , no busca más edificios, pavimento , centros comerciales , tráfico , ruido , contaminación etc. eso lo dejamos en nuestro lugar de trabajo y vida , como las Ciudades de dónde recibimos . Se debe de cambiar el modelo de desarrollo y construcción, todo lo quieren cerca dinero jugoso momentáneo y poder … Enfrenten su error por la destrucción de lo naturaleza…

    Jorge Salas Ocampo
    7 meses

    Es cierto que la demanda es menor a la nueva oferta, y que se refleja en una ocupación más baja para todos los competidores hoteleros y por consecuencia en una baja de tarifas para pelear el mercado de compradores

    Pero hay factores externos que están ocasionando las entradas de turistas y aviones más bajas, como la resecion de USA (nuestro principal proveedor de turismo, junto con Canadá) y sus despidos masivos, también afecta a europa; y latinoamerica; la guerra en oriente medio; el cambio de presidente en USA, etc…

    Son dos factores diferentes, que pueden empeorar ya que los escenarios mundiales son tensos e inciertos…. hay que estar preparados para cualquier contingencia externa que nos pueda afectar ….

    Tupadre
    7 meses

    No digas babos…..a. nada más te falto decir que la alineación de los planetas y la existencia de bigfoot es causa de la baja del turismo. Has de ser ignorante obradorista.. la baja de debe a la inseguridad, a la falta de agua, a la falta de promoción y abusos de los locales como taxistas, los altos precios y poco producto. No seas tonto. Eu es un país que tiene jubilados con mucho dinero así como una clase media con alto poder. Cancun no solo era visitado por gringos, también por europeos, asiáticos, medio oriente, chinos, etc. Como buen obradorista ignorante echas la culpa hasta porque marte se alineó con la tierra menos al gobierno federal que es el responsable y ubico culpable.

    Francisco rollos
    7 meses

    LA MAFIA DE TAXISTAS ABUSIVOS Y VICIOSOS ALEJO EL TURISMO .

    Los costos elevados alejan al turismo
    7 meses

    Yo creo que uno de los principales problemas es el aumento en el costo aunado a la reducción de calidad de alimentos y bebidas en los hoteles, el costo de algunos hoteles de 2016 a la fecha se incremento de $1500 pesos a $6000 por otro lado te daban bebidas de calidad ahora puro hornitos es lo mejor que puedes conseguir o tradicional…cuando antes por menos mínimo un don julio blanco (por poner unos ejemplos) también la variedad de alimentos bajo mucho, hay hoteles donde algunos restaurantes (casualmente de los de mayor demanda) solo estan abiertos los fines de semana, eso sí los salarios poco suben…y después de pandemia corrieron a casi todo su personal, los empleados que tenían experiencia con el trato al huésped se fueron a hoteles de mejor calidad pues en cuanto se abrió todo de nuevo sobraban las ofertas laborales y pues mejor cambiaron de cadena o de categoría y a los hoteles para clase media no les quedó de otra que contratar gente sin experiencia, también por que no les ofrecieron mejores salarios y eso se nota cuando llegas a un hotel, el trato ya no es el mismo y en ocasiones algunos barman no saben ni lo que es una sangrita 😩 ahí es donde dejan ver la inexperiencia, no está mal contratar a gente nueva o gente inexperta, lo que está mal es que no se les capacite y que dejen ir a los empleados con los que llevan años cuando pasan crisis comi lo fue el COVID, y que además de todo sigan bajando la calidad pero inflando el precio que disque por el dólar…y cuando el dólar vuelve a bajar (recordemos que en 2017 2018 alcanzo los $20 pesos por dolar) como hace menos de un año que bajo hasta $17 el costo del hotel sigue subiendo 🤷🏻‍♀️ si a eso añades todos los problemas estatales aquí mencionados pues claro que la gente deja de venir…y eso que llevamos 2 años con muy poco sargazo aunque eso no sale en las redes sociales…también añadan eso a la lista de fallas…puedes ver videos de playas «atascadas» de sargazo y lo mueven como que son videos de esta temporada cuando 0 que ver si hace 2 años que no está así todo julio agosto!! al menos no en Cancún. Pues claro que tienes fuga de turísmo, a los nacionales les sale más barato salir fuera del país o irse a otras playas más cercanas a sus estados y con el adicional de conocer un lugar nuevo en vez de ir a uno que ya conoces…y al turista extranjero pues lo mismo, prefiere salir dentro de su propio país o ir a lugares más cercanos o nuevos para el que regresar a Cancún pagando dos veces más que el año anterior y con las mismas o peores deficiencias.

    Carlos Chang
    7 meses

    Así es, mejor no se pudo haber dicho.

    El Duro
    7 meses

    Mi güey, estos manitos están acabando con la gallina de los huevitos de oro, tienen la filosofía y manejo económico del narco, invierten unos pesos en un pinche taxi y al mes ya quieren que esté liberado a costa de los turistas, lo mismo el poli de migración que tubo que pagarle a un político narco pa quelo pusiera ahí y robe a los turistas como lo robaron a el, los constructores de los hoteles lo mismo. Mientras no cambien de pensamiento de ganar por servicio y acostumbrarse a que el dinero se gana sudandolo y no mágicamente,; conservando los clientes.
    Entonces a cambiar de mentalidad si no se los va a llevar el p@tas

    Julio Fernández
    7 meses

    Además de la sobredemanda existen otros factores, como la inseguridad, la mala infraestructura urbana, los precios excesivos y el abuso general al turista. Los taxis definitivamente desalientan así como la falta de transporte público más accesible.
    También el robo de los espacios públicos, la pérdida de áreas naturales, la falta de una identidad (desde el nombre «riviera maya» primero con una palabra inexistente, riviera, que no es español ni francés y el apellido falso e hipócrita, ya que de maya no tiene nada).
    Todos los anuncios en Inglés y los precios en dólares, cuando el turismo nacional representa el 60%
    Si se toma como ejemplo a cualquier destino de Europa se pueden sacar muchas lecciones:
    A la gente le gusta ir a Italia y sentir que están en Italia y todo es italiano, lo mismo con España o Francia o cualquier otro.
    El turista goza de la infraestructura urbana del país y no de un montaje preparado para ellos.
    México debería subir su calidad de vida en los destinos turísticos y sentirse orgulloso de su cultura y tradiciones, para diferenciarse y de verdad poder competir con Tailandia u otros destinos del caribe.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver