Air Europa avanza por el camino de la recuperación de igual manera que Iberia en vuelos de largo radio, pues la aerolÃnea de Globalia estarÃa solo a 3% de recuperar el total de los pasajeros movilizados antes de la pandemia, mientras Iberia tendrÃa pendiente el 18%.
Tanto para Iberia como para Air Europa sus principales mercados están en Latinoamérica, pues estas operaciones les representan sus mayores ingresos. La aerolÃnea de Globalia ha logrado transportar en América Latina el 98% de los viajeros pre-pandemia, con un total de 2,18 millones de tiquetes vendidos. Sus principales mercados son Colombia, República Dominicana, Brasil y Perú, donde está por encima de los 200.000 clientes, asà lo recoge Expansión.
Por su parte, Iberia en su recuperación en Latinoamérica estarÃa en 85% comparado con 2019 y 3,27 millones de personas movilizadas. Sin embargo, desde Navidad la compañÃa opera entre un 5% y un 12% sobre el nivel que tenÃa antes del Covid, de acuerdo con Eurocontrol.
La filial de IAG tiene a México como su mayor mercado en Latam, movilizando 552.834 viajeros por encima de 2019, asà como desde y hacia Colombia y República Dominicana, Costa Rica y Puerto Rico. Venezuela, Cuba y Brasil son los paÃses donde va más despacio en su recuperación.
Como lo informó REPORTUR.mx, la adquisición de Air Europa por parte de Iberia se encuentra más cerca que nunca. Las próximas semanas serán determinantes para concretar los últimos flecos y cerrar una de las operaciones más estratégicas, que supondrÃa la transformación de Barajas en uno de los grandes hubs de Europa. (Iberia-Air Europa: los detalles para cerrar la transacción).
Según confirman algunas fuentes a The Objective, la fusión estarÃa cerrada al 95% por unos 500 millones de euros. A ello habrÃa que sumar la deuda que acumula la compañÃa de Globalia y el coste de otros asuntos administrativos derivados de la operación.
Creo que para bases «latinas» ya está España, tal vez sean latinoamericanas. El titular no es muy acertado.