La diputada de Morera, María de los Ángeles Ballesteros García, busca prohibir la sobreventa de vuelos de las aerolíneas nacionales como Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.
La iniciativa de Ballesteros incluye sanciones progresivas a las aerolíneas si no cumplen con la normativa, pues considera que la regulación actual es insuficiente y las compensaciones de las aerolíneas no siempre son útiles para los viajeros, señaló la diputada, según Infobae.
Además de las sanciones progresivas, si realizan una sobreventa, las aerolíneas deberán reintegrar el precio del boleto y compensar al pasajero con el 100% del costo total en efectivo, por lo que quedaría prohibido el uso de créditos, tarjetas de regalo, monederos electrónicos, descuentos o cualquier otro tipo de pago alternativo.
Así mismo, las aerolíneas tendrán la obligación de reubicar inmediatamente a los pasajeros afectados en vuelos operados por otras compañías, sin importar que sean de diferentes empresas. Esta medida busca garantizar que los viajeros lleguen a su destino.
Las sanciones progresivas serán así: la primera infracción será sancionada con 500 UMA (Unidad de Medida y Actualización); si se reincide, la multa será de 1.500 UMA. Si persiste, la sanción alcanzará las 5.000 UMA, monto que se mantendrá fijo para futuras infracciones.
Como lo informó REPORTUR.mx, durante el primer trimestre del año, Aeroméxico cayó en flujo de pasajeros 1.7% respecto al mismo periodo de 2024, mientras Viva Aerobus y Volaris crecieron 10.8% y el 7.1% respectivamente. (Aeroméxico pierde pasaje mientras Viva y Volaris lo disparan).
Viva Aerobus es la aerolínea mexicana que más creció durante el primer trimestre de 2025 en las rutas internacionales, con un incremento de más del 22% en los pasajeros movilizados desde y hacia el extranjero.
Entonces dejaran de existir las tarifas reembolsables!! Como los morenarcos nunca han sido empresarios no tienen ni pta idea!!!
Falso, porque en Europa existen y el overbooking no existe…
Si, existe, la sobreventa se realiza a nivel mundial y esta perfectamente autorizada, la IATA y OACI la tiene regulada en sus reglamentos… Si existe la sobreventa es culpa de los mismos pasajeros que reservan y no cancelan cuando viajan, así como especulan con los lugares, al tener varias reservaciones en un mismo vuelo, para conseguir accensos, o buscan que nadie vuele a su lado bloqueando lugares.
Aunque no se presenten al vuelo, el pasaje ya fue vendido, la compañía aérea ya recibió el pago. Así que no afecta
Hay que salir e investigar más, la sobreventa y el concepto low cost viene de Europa, y solo afectaría el mercado aumentando las tarifas , y en el peor de los casos reduciendo la oferta de vuelos al no ser ya rentable, en pocas palabras el usuariosaldria más afectado de lo que piensan, ya que la sobreventa ayudar a reducir el impacto en asientos vacíos en otros vuelos.
La cosa es que te cobran al reservar, y no te reembolsan, así que el lugar está vendido, no es justo que ana familia por ejemplo le eche. A perder un viaje, pasar angustia y espera y hasta no poder viajar porque la aerolínea vendió un asiento ya pagado, eso prácticamente es un fraude, vender algo que ya le vendiste a otro, y luego en todo caso, si no es posible que la familia viaje por separado y los demás no viajan » no les reembolsan» , y cuando es una persona te quieren reembolsar en mismo destino en fecha posterior, y si tú después tienes o quieres viajar a otro destino pues te friegas, lo justo es no vender lo que ya está vendido, así de simple.
Wow que forma tan fea de hablar y la pe pa de tu mal…dita madre también 🤪
Su iniciativa solo es populismo barato, no sabe nada de aviación, solo busca votos y decir que hace algo a favor de publico, cuando ellos sonlos que mas dañan al pais.
Cuando el estado quiero inmiscuirse en lo privado siempre lo hace mal. No se trata de prohibir, sino de tener una regulación acorde y hacerla cumplir. De lo contrario que pasara: aumentaran las tarifas aéreas
Si no han sido víctimas de la sobreventa de las líneas aereas o de algún otro tipo de abuso de las mismas, mejor no opinen. Estoy de acuerdo en no prohibir pero si regular estas actividades abusivas.
En una aerolínea muy conocida antes de comenzar el turno ya se sabe que vuelo esta sobre-vendido y cuántos pasajeros se deben de bajar y siempre empiezas por los que no compraron asiento… Aún así te griten y patalean. Esto no termina aquí ya estando en zona de abordaje esto es en sala de espera buscaras entre pasajeros que viajen solos y les ofreces si se pueden ir más tarde o al día o días siguientes con el famoso boleto electrónico por un monto de dinero con caducidad de 1 año , y aparte su vuelo para el día o días siguientes pagado habrá personas lo tomen bien y otras no, ****Y si aún así con todo esto falte de bajar a 1 o 3 personas se les inventara cualquier pretexto para que no viajen Y quienes compraron su boleto sobre-vendido y que pagaron de 3 a 5 veces más por su boleto estos últimos si viajarán.
La verdad si es necesario que regulen esto por el bien de todos!
Ahora nadamás leo comentarios a favor y en contra, porque me imagino que esos se la pasan arriba de los aviones, o de aquí para allá😹pero desde mi punto de vista, las aerolíneas hacen su bisne🤣
Díganle adiós. A tarifas con rembolso.
Si llegas tarde a la sala de abordaje y vuelo esta cerrado olvídate que te cambien gratis o con pago de penalidad. Compraras un boleto nuevo completo… ya que no podrán meterte en un vuelo diferente porque le quitarían el lugar a otra persona y se sobrevenderia ese avión. Solo por meterte a ti.
Se te cobraran todas las maletas de mano.
Así y más cosas.
No digas mmdas mrijuano