por oleaje no instalan las barreras en ciertas zonas

Fotos – Sargazo: el espectacular plan para contenerlo y recolectarlo


Lourdes Cruz | Cancún | 17 de abril de 2025 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


Autoridades de los tres niveles de gobierno pusieron en marcha la estrategia integral para el monitoreo, contención, recolección y disposición del sargazo, la macroalga marina ligada al cambio climático que afecta a la región del Caribe, dejando un gran impacto económico y ecológico.

Durante el arranque oficial de los trabajos, se informó que en lo que va de 2025, ya se han recolectado más de 10 mil 236 toneladas de sargazo en Playa del Carmen, Othón P. Blanco y Puerto Morelos, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Marina, el sector turístico y la comunidad.

El recale de sargazo en mayores cantidades coincide con la temporada vacacional de Semana Santa, una de las más importantes de México.

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, destacó que hasta la fecha se han instalado más de 9,500 metros lineales de barreras de contención, aunque precisó que hay zonas donde el intenso oleaje no permite que se puedan instalar.

En el operativo de atención al sargazo participan también 11 buques sargaceros costeros y 22 embarcaciones menores, que se suman a la recolección en playas y la limpieza diaria.

Por su parte, el contralmirante Topiltzin Tlacaletl Flores Jaramillo, Coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo por parte de la Secretaría de Marina, explicó que se realiza un monitoreo satelital y marítimo de las manchas de sargazo que se apoya con la limpieza de playas en las que participan organismos públicos y privados.

La gobernadora Mara Lezama recordó que desde el inicio de su administración se han invertido más de 383 millones de pesos en la atención al sargazo, mediante adquisición de maquinaria, tecnología y contratación de personal especializado, siempre con un enfoque de sustentabilidad y economía circular.

En entrevista a REPORTUR.mx, el hidrobiólogo Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo, comentó que en los próximos meses se espera un incremento paulatino en el recale de sargazo en las playas del Caribe Mexicano, especialmente en la zona sur donde están destinos como Mahahual e Xcalak. (Costa Maya: evitan que sargazo llegue a playas ampliando barrera).

 

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver