“Los canadienses conocen bien nuestra realidad y son menos susceptibles a manipulaciones mediáticas», señaló el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, al cierre de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025, con la participación de más de 1.500 profesionales extranjeros.
El ministro anunció que la edición 44 de la Feria Internacional de Turismo estará dedicada al producto de sol y playa y tendrá como sede a Varadero. El país invitado de honor de FITCuba 2026 será Canadá, coincidiendo con el 80 aniversario de las relaciones entre ambos países.
Al referirse a la participación de Cuba en FITCuba 2025 como país invitado de honor, García Granda comentó que “China ha sido un mercado clave”. “Creemos que China tiene el potencial para ser uno de nuestros principales emisores de turismo. Los turistas chinos son conocidos por su alto gasto, y estamos explorando nuevas rutas aéreas desde diferentes regiones de China”, opinó.
Por otra parte, comentó que “América Latina también ha mostrado un crecimiento notable. Países como Argentina, Brasil, Colombia y Perú han aumentado su participación, lo que nos da energía para seguir trabajando”, según Cubadebate (Fitcuba: 40 nacionalidades vetadas en USA por haber estado en Cuba).
Como reveló REPORTUR.mx, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, había denunciado el impacto de la administración de Donald Trump sobre el turismo cubano, al ver «injusto y contradictorio que los ciudadanos estadounidenses tengan prohibido por ley viajar libremente como turistas a Cuba”, y cuestionó que visitantes de más de 40 países pierdan acceso al sistema ESTA de EEUU por haber estado en Cuba, calificándolo de “ coerción extraterritorial”.