CON OFICINAS EN BOGOTÁ, CALI Y MEDELLÍN

Belisario Marín, el colombiano ejemplar del sector turístico

Los Santo Domingo entrarían en Decameron con el 40% de su capital
Copa reemplaza con mercado internacional 2 de sus rutas domésticas a San Andrés

Nubia Sarmiento | Delegada en Colombia | 18 de marzo de 2014 13 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , ,


Hace siete años el Presidente de turno condecoró a Belisario Marín Montes como colombiano ejemplar del sector del turismo. Y es que si bien se ha destacado como uno de los empresarios más importantes en la historia del turismo en Colombia, también lo ha hecho con sus obras sociales.

Marín es oriundo de Caicedonia, Valle, bachiller, fue empleado público, es dueño de la agencia de viajes Promotora de Turismo Belisario Marín, es conferencista sobre espíritu empresarial  dirigido a jóvenes, benefactor de varias obras sociales, autor de tres libros, guía turístico, líder del turismo en Colombia, canta y tiene buena presencia, es así como se describe él.

Emprendió su carrera en el turismo hace 34 años en Cali donde empeñó un reloj por 400 pesos, inició vendiendo planes a San Andrés con la colaboración de un sacerdote que tenía una agencia de viajes de Aero Cóndor, quien le regaló el tiquete a San Andrés y ahí armó su primer paquete turístico.

“Me subía a los buses a las 5 de la mañana y promocionaba el viaje a San Andrés, así me conseguí 50 pasajeros, a los dos meses otros 50 y así sucesivamente. Hoy en día le he dado la vuelta al mundo 7 veces, tengo 75 empleados, oficinas en Bogotá, Cali, Medellín y dos buses para hacer excursiones baratísimas por Colombia, una manera de retribuirle algo a mi país, porque como decía San Francisco de Asís hay que dar para recibir”, cuenta Marín.

Belisario Marín dice haberse hecho con San Andrés, un destino que ahora no trabaja, “Desafortunadamente ya no vendo San Andrés, llegó la cadena Decameron con todo incluido y como ellos son los dueños de esos hoteles, compran 5.000 tiquetes aéreos, todos les vendemos y nos ganamos 40.000 “pesitos” y si no les vendemos ellos los venden directo”, cuenta Belisario.

Belisario-Marín

La agencia de viajes de Marín no es mayorista, es de las pocas agencias que se han sostenido con el formato de crear sus propios productos y venderlos directamente al consumidor final. “Yo soy líder del turismo colombiano porque hago cosas diferentes, no soy mayorista pero muevo 80 personas al mes a Europa, a la China, al Japón, a la India, a Sur América, etc”.

Marín creó la Fundación Belisario Marín para poder llevar niños con enfermedades terminales o de bajos recursos a pasear gratis, “Tengo una excursión de las 50 que se hacen en mi agencia, la de Australia y Nueva Zelanda, yo mismo la hago y con esos recursos llevo a 40 niños con alguna enfermedad terminal, o a ancianos o a quien yo quiera, a Disney World y me voy a dedicar a llevar niños por Colombia para empezar a meterles valores en la cabecita”, dice Marín.

Pero además de la labor que hace con la Fundación, Marín ha hecho varias donaciones, especialmente en Cali, como un bus para minusválidos y una ambulancia hospital para la Cruz Roja. También regaló 12 casas en una villa para que ancianos de bajos recursos vivan de esta renta.

Los planes a corto plazo de Marín para su agencia, son por un lado crear un plan económico para llevar a personas de bajos recursos que tienen algún familiar en España, ahora que no será necesaria la visa Schengen, por otro lado hizo un convenio con LAN, “me casé con LAN para traer turistas de Sur América a Colombia, coloqué un precio muy económico para que ellos vendan pasajes económicos, yo quiero promover a nuestro país”, Dice Marín

Belisario Marín tiene su propio programa de televisión desde hace 13 años. Él mismo lo presenta y allí es donde promociona los destinos que venden. Han ido implementando el tema on line y de redes sociales en la agencia con la ayuda de su sobrino quien es el gerente. Su hijo está terminando estudios en Administración de empresas para luego incorporarse al negocio.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    13 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    HECTOR NORENA R
    11 años

    Toda la vida lo admiro por su trabajo tran profeionl y leyeno este texo,valoro mucho el trabao socil, es la primera agencia de viajes, porque ni los hoteles lo hacen.Cabe anotar que yo lo hago a travez de mi Asociacion y soy feliz e poder sacara paciar a personas de escaso recursos.

    Jorge Néstor Rojas
    11 años

    Como exfuncionario de la Corporación Nacional de Turismo lo vimos nacer y poner en práctica sus geniales ideas traducidas en proyectos viables que hoy lo acreditan como tal como respuesta a ese crecimiento empresarial merced a sus arduos esfuerzos.

    Felicitaciones Belisario

    ludwing barajas mendoza
    11 años

    tengo el gusto de haberlo conocido en la decada de los 90, cuando lo invite a participar en un foro colombo-venezolano y lanzaba su primer libro, se siente orgullo de este tipo de personas en colombia.
    apasionado por el turismo y por brindar estimulos y deseos de superacion a todo tipo de persona. FELICITACIONES

    myriam elena carvajal mira
    10 años

    Sr: BELISARIO:Da gusto leer su información es una riqueza para Colombia tener compatriotas como ud, donde no solo se interesan para hacer para su beneficio personal, sino también en el beneficio del otro, sobre todo en el mas vulnerable,felicitaciones y que siga recibiendo bendiciones de nuestro padre celestial.
    Estoy interesada en saber si entre sus planes existe alguno donde se pueda conocer las cataratas de iguazu.. gracias

    clara Ines
    10 años

    Hola buenas tardes:

    Estoy interesada en conocer algunos de sus planes turisticos pues me han recomendado su buen servicio y me gustaria que me sugiriera a donde viajar, pues me gustaria sur America o la China, en espera de su respuesta mil gracias,

    Clara

    olga lucia olaya garcia
    10 años

    lo admiro demasiado me encanta su programa y cada que puedo lo veo soy su fan numero uno

    Emelina
    8 años

    acabo de enterarme de su hoja de vida.
    solo me queda decirle DIOS LO BENDIGA Y LE SIGA DANDO SABIDURIA. ojala encontraramos aunque fuera unos 10 con esos sentimientos de patria. Exitos.

    VÍCTOR JULIO FINO FAJARDO
    8 años

    Soy pensionado y quiero conocer mi país, favor enviar programas económicos en los que pueda participar… ADMIRO SU VIRTUD DE SERVIR … DIOS CREADOR LO SIGA GUIANDO Y ACOMPAÑANDO EN SUS METAS DE SERVICIO A LA HUMANIDAD.
    ENVIAR COTIZACIONES Y PLAN DE CREDITOS

    MARIO A MONTENEGRO MONTILLA
    8 años

    BELISARIO MARIN MONTES, UN VISIONARIO DEL FIN DEL CONFLICTO ARMADO Y EL INICIO DE LA VERDADERA PAZ DEL PAIS. -DEL GURU CONSULTADO EN LA INDIA, A GURU DEL TURISMO INTERNACIONAL SURCOLOMBIANO….15 AÑOS DESPUES. Por; Mario Montenegro Montilla. Egresado en Economía Política e Historia. The Henry George School of Social Science. New York University-CUNY. “UN SUEÑO POR LA PAZ. Este libro lo dedico a todos los colombianos, a quienes sufren de cerca la violencia, el desempleo y la injusticia. A los retenidos contra su voluntad y a quienes desilusionados buscan otros horizontes, fuera de la patria. A los empresarios que luchan por construir un mundo mejor, a las madres que sueñan con un nuevo amanecer para sus hijos. A la juventud capaz de vencer todos los retos haciendo uso de su inteligencia y su creatividad” BELISARIO MARIN MONTES-. …..”ESTE LIBRO QUIERE SER LUZ PARA QUE EN EL CORAZÓN DE CADA COLOMBIANO SE ENCIENDA LA ANTORCHA DE LA PAZ, DE LA FE Y DE LA ESPERANZA”. Breve historia de un visionario y promotor turístico…. 15 años después.2015. El vallecaucano oriundo de Calcedonia; Belisario Marín Montes , campesino de pura cepa e inquieto por las labores del sector agropecuario, en sus inicios como funcionario publico y visitante asesor de esas regiones del Valle del Cauca, le sirvieron para socializar y conocer la idiosincrasia del colombiano, que posteriormente le dieron la visión de observar las migraciones de los campesinos y citadinos por todo el país, no solo por necesidades de laboreo, sino que esto fijo en su mente, que la gente recurre a estos movimientos de masas a participar de los deportes, el futbol , eventos culturales, históricos, artísticos ,las religiones y hoy a visitas a las fincas y sitios eco turísticos de esas variadas y feraces regiones colombianas, qué motivaron al joven Belisario, a pensar en convertirse en empresario y promotor del turismo nacional e internacional, a través de su ahora, pujante empresa . Promotora de turismo Santiago de Cali. Belisario, ha compartido su tiempo con el desarrollo de obras benéficas como la FUNDACIÓN DE TODO CORAZÓN, que facilita las operaciones a niños con problemas cardiovasculares en el Valle del Cauca, y es miembro del Club Rotario, la Cruz Roja y BENEFACTOR DE LA COMUNIDAD SANTA DOROTEA otorgado por el PAPA JUAN PABLO II y del seminario de Cali. Leamos su interesante y breve historia, desde la aparición de su libro en diciembre de 2000, que fue autografiado personalmente por su autor, al comunicador invitado, Mario Montenegro Montilla ,en una reunión de periodistas invitados especiales del suroccidente de Colombia, a la Casa Turística en SILVIA CAUCA.. En la Suiza colombiana. SILVIA CAUCA. Y en el Triangulo de Oro del Turismo Caucano. Popayan-Piendamo y Silvia. En esa interesante conferencia de la presentación oficial y firma del acuerdo turístico en el Cauca y en presencia del gobernador de esa época Temistocles Ortega Narvaez-1990-,, el Gobernador del Cauca, hace entrega a Belisario Marín Montes Presidente del Fondo de Promoción Turística, de la correspondiente personería jurídica, acto oficial cumplido en el parque principal de la población de SILVIA. Donde el conferencista y promotor vallecaucano se vinculaba al Cauca, explicando sus planteamientos sobre sus veteranas experiencias en la industria del turismo nacional e internacional, exponiendo que; Hay dos clases de turismo, uno que busca llevar a la gente hacia los más distintos lugares de la tierra. Es una buena alternativa para aquellas personas deseosas de admirar las maravillas de la naturaleza y los atractivos del Mundo. Esta primera clase de turismo, ha sido el fuerte de la agencia de viajes, -anota Marín Montes.- la otra clase de turismo, llamado RECEPTIVO, ha merecido nuestro permanente interés dado que el país puede mostrar orgullosamente lugares de incomparable hermosura y atractivo, muchos de ellos confortables., con todas las excelencias de la vida moderna: y una buena parte constituyen una permanente tentación para los amantes de la aventura. Antes de que se hablara del turismo ecológico entre nosotros y se le diera a la zona cafetera la importancia que tiene, y que de no ser por nuestra crisis interna del -conflicto armado-estaría hoy produciendo grandes dividendos, ya había logrado, con resultados positivos, un importante proceso para promover una comarca que constituye autentico emporio de riquezas con su notable tradición y cultura y que todos conocemos sin darnos cuenta de su incalculable valor: LA REGIÓN DE SILVIA CAUCA. Finalizando este año de 2014, a solicitud e insistencia de mi hijo menor Louis Anthony Montenegro Concha , futuro egresado del pregrado en Ciencias del Turismo de la Universidad del Cauca, vuelvo a releer el libro “UN SUEÑO POR LA PAZ”, que me autografiara en la población de Silvia Cauca, su autor, Belisario Marín Montes, empresario, escritor y promotor de turismo internacional, presidente de la Promotora de Turismo Santiago de Cali, quien recibiera la personería jurídica en el 92 para poder encumbrar como destino turístico, en el Cauca, a SILVIA, la llamada SUIZA DE COLOMBIA de manos del doctor Temistocles Ortega Narváez, en su primera gobernación en el departamento. Este libro promocionado por Belisario, hombre sencillo, bonachón y emprendedor, fue entregado en ceremonia oficial ante un grupo selecto de varios medios de comunicación del suroccidente colombiano, donde el GURÚ DEL TURISMO INTERNACIONAL COLOMBIANO, auguraba un POCO MAS DE UNA DÉCADA, PARA EL ADVENIMIENTO DEL FIN DEL CONFLICTO ARMADO DE COLOMBIA, y como hombre visionario escribió; “yo soñé a Colombia convertida en un país turístico y en paz”. “…..por todo esto soñé la paz y la pedí a quienes por su liderazgo tienen la obligación de hacerla realidad para que sin odios, rencores, labrando la tierra y dándoles a nuestros hijos la oportunidad de vivir en una Colombia en la cual quepamos todos sus hijos”. 15 años después de esta premonición, vemos en los Acuerdos en la Mesa de Diálogos de Paz de la Habana Cuba y con el respaldo de Noruega, una cercanía verdadera por el fin del conflicto armado, pues el escritor y promotor visionario Belisario Marín Montes, en el pasado , fue testigo y victima, de los ataques de las FARC, que afectaron grandemente a la población de Silvia, a la Casa Turística de Belisario y a su Municipio, y como observador de los anteriores Procesos de Paz, incluido el frustrado del CAGUAN, en esta oportunidad de los Acuerdos de la Habana, el, como la gran mayoría de colombianos, creemos que esa paz será un hecho y su eventual firma de los pactos y acuerdos de paz, tendrán que refrendarse en Popayán-Cauca, COMO GÉNESIS Y FIN DEL CONFLICTO ARMADO ENTRE LAS GUERRILLA DEL EJERCITO REVOLUCIONARIO DE COLOMBIA FARC-EP, Y EL ESTADO, pues haciendo historia patria , hace mas de 50 años se fundaron en RIO CHIQUITO NORTE DEL CAUCA, las FARC-EP con 34 frentes revolucionarios después del bombardeo al caserío de cien habitantes civiles, ordenado por el gobierno del presidente payanes, Guillermo León Valencia en Marquetalia-Tolima-,reconociendo la historia al presidente caucano, como involuntario…cofundador de las guerrillas liberales de las FARC, comandados por Manuel Marulanda Vélez,” tirofijo”. -del libro de Belisario Marín Montes, UN SUEÑO POR LA PAZ, hoy…a los 15 años de su vaticinio histórico, y que ….felizmente obtendremos la ansiada PAZ DE COLOMBIA…Con el apoyo espiritual del benefactor payanes , apóstol de la caridad , y próximo a su canonización, DON TORIBIO MAYA…en la campaña; POPAYAN NECESITA UN SANTO…AMEN. BELISARIO como cariñosamente se le conoce, es hoy considerado el mayor y experimentado Promotor Nacional e Internacional del Turismo Colombiano y Sur Americano. Sus paquetes turísticos a los cinco continentes del globo terráqueo, son un éxito de responsabilidad, el movimiento masivo de turistas por vía aérea, marítima o del transporte terrestre dentro del país, cubren desde los mundiales de futbol, los 15 años de miles de damitas a Disney world, al medio oriente, a la India milenaria, donde falleció un turista jubilado después de visitar el Palacio del Amor, el Taj Mahal, donde -Belisario tuvo un encuentro espiritual con un gurú- y que esta anécdota- lo oriento para ,el mismo, convertirse en EL GURÚ DEL TURISMO INTERNACIONAL que es hoy, en el 2014-2015, el año de LA PAZ DE COLOMBIA. – Finalmente, como este personaje experimentado, es que, el Departamento del Cauca necesita para encumbrar el turismo nacional e internacional de nuestra región, pues el naciente turismo del Cauca no puede seguir en manos inexpertas, que han convertido nuestra industria turística, en un “costurero”, donde no atienden a la gente, -con la excepción de la amable secretaria-ni sugiere al municipio de Popayán a la Oficina de Precios , Pesas y Medidas, para que controlen las especulaciones en la red de fincas eco turísticas del sector que continúan especulando con los precios de restaurante al visitante en los días de fiesta y de puente, con precios de la gastronomía cárnica en platos que sobrepasan los 25 mil pesos. – – Es por estos detalles, que le hacemos la petición a la segunda Administración del Gobernador Temistocles Ortega Narváez, para que ceda en administración o comodato, al industrial vallecaucano y a su reconocida empresa, PROMOTORA DE TURISMO SANTIAGO DE CALI, las instalaciones del CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES CASA DE LA MONEDA DE POPAYAN, y se empiece un masivo intercambio de turistas convencionistas de todo el Mundo, contando también con la colaboración de los primeros profesionales que egresaran de esa carrera y programa de CIENCIAS DEL TURISMO dependiente de la FACULTAD DE CONTADURÍA Y FINANZAS DE LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA, turistologos que darán nueva vida a esa industria turística, redención del Departamento , de Popayán , de Colombia – Y POR LA RECUPERACION DE LA ISLA GORGONA, PARA EL CAUCA.. —————————- “Todos los colombianos abrigamos el mas grande de los sueños, el de la paz, pero es claro que no es manteniéndonos dormidos como lo lograremos que el sueño no se esfume; por el contrario, es despertando ante la realidad del país como podemos empezar nuestro aporte a la construcción de este sueño. El turismo puede formar parte de la solución. No en vano afirmamos que el turismo es la industria de la paz: la PAZ es condición del quehacer turístico y al mismo tiempo esta industria traza CAMINOS DE PAZ”, escribía; Oscar Rueda García, en la presentación del libro de Marín Montes, el presidente de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, ANATO. EL GURU DEL TURISMO INTERNACIONAL COLOMBIANO, Y EL SUEÑO DE UN VIAJERO. “El viaje mas hermoso de cuantos he realizado a lo largo de mi vida ha sido a mi mundo interior. Soñé con lo que todos queremos que sea Colombia: una patria de paz, una patria de pañuelos blancos y de estrellas sin que sean ocultadas por el humo de la guerra. Todas las grandes realidades que registra la historia de la humanidad han nacido de un sueño. Dios mismo soñó la luz y la luz fue; Adán soñó su mujer y Eva fue, MIGUEL ANGEL soñaba cielos bíblicos y la capilla Sixtina fue la realidad del sueño celestial de ángeles y de colores, Bolívar soñó en sus delirios la libertad de América y la libertad se hizo realidad. El amor nos hace soñar hijos y los hijos son: JULIO VERNE soñó tecnología y el hombre llego a la luna; Einstein soñó ciencia y el universo se hizo comprensible; la madre Teresa soñó a Cristo y los pobres de Calcuta trasformaron su dolor en alegría; GARCIA MARQUEZ soñó a macondo y a partir de ese sueño lo mágico se convirtió en realidad. Yo soñé a Colombia convertido en un país turístico y en paz, hable con los protagonistas y no quería despertar sin disfrutar la alegría de ese sueño. Naci en un hogar bendito y crecí y forjé mi corazón de paz en las cuentas del rosario que a diario desgranaba mi madre entre alabanzas y oraciones al señor. Por todo esto soñé la paz y la pedí a quienes por su liderazgo tienen la obligación de hacerla realidad para que sin odios, rencores ni egoísmos se cubran unidos con la bandera nacional soñando bambucos, labrando la tierra y dándoles a nuestros hijos la oportunidad de vivir en una Colombia en la cual quepamos todos sus hijos. “HE QUERIDO LLEGAR AL CORAZÓN DE LOS COLOMBIANOS CON ESTE SUEÑO POR LA PAZ PARA DESPERTAR EN EL AMANECER DE UNA NUEVA PATRIA CON EL MISMO SOL, CON LA MISMA FE Y BAJO EL MISMO CIELO” BMM….. 15 AÑOS DESPUES 2015. -No tendremos paz, en tanto no hagamos un viraje en los comportamientos hacia la puesta en práctica de los buenos comportamientos que se acuerden en: Disminuir la gran desigualdad (la brecha social) hasta los límites compatibles con la dignidad del ser humano. Esto tiene que ver con un gobierno que haga viable la paz mediante la equidad y la justicia y la supresión de los privilegios, lo cual, igualmente, tiene que ver con la solución del problema de la propiedad de la tierra, con la “gran propiedad”. En el desarrollo del libro (Lenguaje, Comportamientos Humanos y la Paz, de Gabriel Gustavo Franco Giraldo) persiste el tema de la violencia que se perpetua en nuestro territorio, lo que implico la necesidad de dotar la narración literaria con datos y referencias históricas desde la Conquista y Colonia y aun antes – la que traía el Conquistador enquistada en su alma-,. Esto nos conduce a un asomo de tesis sobre el continuismo de la violencia y la desigualdad socio –económica, insertas como simbiosis en nuestro Sistema Democrático de Gobierno, que en cierto modo se nos sembró en la Colonia, y cuyas plantaciones continúan dando sus cosechas de violación que niega la compasión humana mediante el desangre, el despojo y los desplazamientos que hoy nos siguen acosando. CONCLUSIONES DE BELISARIO. “Tenemos fe en que en Colombia tendremos la paz, entre otras muchas razones por las que damos a continuación; porque la inmensa mayoría la necesitamos y la merecemos. Porque estamos trabajando para construir un país, una Nación que será y será. Sabemos que muchos de nuestros hombres NO la merecen, tales como los corruptos, bacrim, los violentos, los traficantes y mafiosos, pero que justamente a ellos haremos la guerra, feroz si se quiere, pero comprensiva hacia cerrar cuentas, reconciliaciones y reparaciones por la paz, si ellos se arrepienten y la piden. Porque se la debemos a todas las madres y mujeres colombianas, a todos nuestros hijos. Y si se la debemos es porque no se la hemos pagado en tanto disfrutamos todo el bien que ellas nos han hecho y la siguen haciendo a Colombia como un todo. Porque es estúpido que sigamos la guerra y la violencia cuando hay millones de niños haciendo turnos de fe y esperanza en escuelas y colegios, inmensas colas y turnos para calmar el hambre que sufren en las colinas y los campos, y nosotros comportándonos como cobardes o insensatos, incapaces de construirles caminos de paz que en buena parte es tener pan después del sudor, y gozar de luz que no venga de relámpagos y truenos de la pólvora para ver y saludar a nuestros hermanos”. POR LOS ACUERDOS Y LOS DIALOGOS DE LA HABANA-CUBA, TENEMOS FE EN QUE EN COLOMBIA OBTENDREMOS, POR FIN LA PAZ. Contactos en la web. Por; Mario Montenegro Montilla. Egresado en Economía Política e Historia. The Henry George School of Social Science. New York University-CUNY. MOVIL, 311-620-1441
    23 de mayo de 2015 20:18

    Luis fernando ruiz
    6 años

    Porque no dona y ayuda a sus paisanos de caicedonia valle porque deja de lado el pueblo de donde dice el ser acaso no se siente caicedonita como muchos nos sentimoa ?

    Isabel gaviria
    5 años

    Buenas tardes, tengo una pregunta usted promocióna un tour por el eje cafetero, pero siempre salen de bogota se puede también salir desde medellin

    Julio Alberto Castaño Jaramillo
    5 años

    Hoy lo escuche por radio red, contando su historia, como fue invitado a París; lo cierto es que su relato, me conmovió tanto, que se me aguaron los ojos y eso que hiba de pasajero en el Mio. Eres un hombre con visión y echado pa’ lante. Felicitaciones.

    Myriam Mojica
    5 años

    Soy una mujer de 65 años y estoy interesada en inscribirme en viajes en grupo para conocer mi país ahora que mis hijos ya se casaron y están lejos; atentamente solicito información sobre su eficiente y reconocida programación para la tercera edad. Cordialmente , Myriam Mojica





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver