al requerirse solo 67 mil los días de más actividad

CDMX: sus 100 mil cuartos bastan para 5 partidos del Mundial 2026


M. A. | Ciudad de México | 29 de abril de 2025 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , ,


La capacidad de hospedaje en la Ciudad de México “está ampliamente sobredimensionada para la demanda esperada durante los eventos de la Copa Mundial FIFA 2026”, aseguraron la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras y la Asociación de Hoteles del Valle de México.

Agregaron que, a diferencia de otras sedes mundialistas como Nueva York —que espera recibir un millón de turistas en 14 partidos—, la Ciudad de México será sede de únicamente cinco encuentros del Mundial 2026. Por tal razón, su infraestructura hotelera está ampliamente por encima de la demanda esperada.

Explicaron que la capacidad instalada en la capital mexicana está sobrada y preparada, ya que, según estimaciones oficiales, se requerirán hasta 67 mil cuartos por noche durante los días de mayor actividad, lo que representa aproximadamente 120.600 personas por noche, considerando una ocupación promedio de 1.8 personas por cuarto.

Destacaron las asociaciones hoteleras que la capacidad actual del destino es más que suficiente para atender esa demanda, gracias a 61.330 cuartos de calidad hotelera en la Ciudad de México, 27.000 cuartos en departamentos turísticos regulados conforme a la Ley de Turismo y 14.000 cuartos adicionales en la zona metropolitana.

“En total, más de 102.000 cuartos regulados disponibles, capaces de hospedar a más de 183.000 personas por noche. Aunque las fuentes oficiales proyectan que la Ciudad de México recibirá 5.5 millones de turistas internacionales a lo largo de todo 2026, solo un millón 238.000 de esos visitantes llegarán durante el mes de junio, cuando se celebran los partidos del Mundial”, detallaron.

De acuerdo con las asociaciones hoteleras, este crecimiento —de aproximadamente 1.5 millones de turistas adicionales en el año— será absorbido sin problemas por la infraestructura actual, sin necesidad de medidas extraordinarias. “La capital del país está lista para recibir a los aficionados del fútbol con una oferta de hospedaje legal, diversa y de calidad, garantizando al mismo tiempo el confort de los visitantes y el bienestar de las comunidades anfitrionas. Un modelo de hospitalidad con raíces locales”, aseguraron.

Como lo informó REPORTUR.mx, el diputado del PAN Diego Garrido ha propuesto eliminar la regulación de alojamientos tipo Airbnb durante el Mundial de Fútbol 2026, es decir, que iría del 1 de junio de 2026 al 31 de julio del mismo añopor lo que piden especialmente no aplicar el artículo 61 de la Ley de Turismo local. (CDMX: piden permitir Airbnb en el Mundial 2026 ante pocos hoteles).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Juan Carlos
    7 días

    Hay que ver que paises jugaran en CDMX… ese numero de 100K no son todos de CALIDAD TURISTICA!!

    PTY
    6 días

    México jugará en casa ya con eso garantizan fanáticos de todo el país y ocupación al máximo durante esos días.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver