BUSCAN DIVERSIFICAR TURISMO

Implementa Sectur distintivo Halal para mercado musulmán


Alejandra Moncisbays | Cancún | 20 de enero de 2016 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , , ,


Como parte de los objetivos de atraer otros mercados y de apoyar la atracción del turismo musulmán, tanto de los Estados Unidos como de otros países como los Emiratos Árabes Unidos, en donde el presidente Enrique Peña Nieto está de visita, la Secretaría de Turismo, a cargo de Enrique de la Madrid Cordero, anunció el Distintivo “Halal México” para los prestadores de servicios turísticos.

Dos de los principales empresarios turísticos mexicanos, Daniel Chávez, dueño de Grupo Vidanta, y José Chapur, dueño de Grupo Palace Resorts, acompañaron al presidente mexicano Enrique Peña Nieto en la gira a los países árabes que inició el fin de semana.

Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República, informó que la gira de Peña Nieto por países de la Península Arábiga tendrá un valor histórico, pues “será la primera visita de un jefe Estado a Emiratos Árabes Unidos y Qatar en la historia de nuestra relación bilateral (Dueños de Vidanta y Palace fueron con EPN en gira a los países árabes).

En el marco de la presentación de la “Estrategia Nacional para la Promoción de las Exportaciones Mexicanas hacia el mercado Halal Global 2016 – 2018” por parte del Gobierno Federal, la Sectur anunció el Distintivo “Halal México” para los prestadores de servicios turísticos.

El Subsecretario de Calidad y Regulación, Francisco Maass Peña, explicó que el distintivo es un reconocimiento emitido por la Sectur para aquello prestadores de servicios en esta industria que implementan y mantienen medidas de atención de calidad al mercado musulmán.

El Subsecretario precisó que está conformado por 35 indicadores que evalúan cuatro rubros: contacto y servicios, instalaciones, protocolo de atención y hospitalidad, y comercialización. Además, mencionó está dirigido a agencias de viajes, guías de turistas, hoteles y restaurantes.

Maass Peña destacó que el distintivo se desarrolló para acercar a nuestro país a un mercado amplio y de alto poder adquisitivo. Se estima que los ciudadanos musulmanes representan una cuarta parte de la población mundial, y su presencia aumenta cada vez más en Estados Unidos, nuestro principal mercado emisor.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver