A 28 días de la fecha

Tianguis Turístico: todo listo para recibir a AMLO en la inauguración


Guille Sánchez I Delegada Ciudad de México | 20 de octubre de 2021 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Luego de tantas especulaciones e incertidumbre y a solo 28 días de que se llegue la fecha estipulada, en conferencia de prensa el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, y la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, confirman que el Tianguis Turístico de México en su 45 edición «sí va», por lo que todo esta listo en Mérida para que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador lo inaugure el próximo 16 de noviembre en el nuevo Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, recinto en el que invirtió el Gobierno de Yucatán más de 450 millones de pesos para albergar la feria que tendría lugar el año pasado.

En presencia de los secretarios de turismo del país, comandados por el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), Juan Carlos Rivera Castellanos; Fridman destacó que este Tianguis Turístico será histórico, porque marcará un parteaguas para el renacer del turismo en México.

A poco menos de un mes de la feria de turismo que hizo esperar a Yucatán más de un año, se tienen inscritos mil 252 compradores, que representan 814 empresas de 41 países, incluyendo México. Asimismo, cuentan con 2 mil 88 personas registradas que representan alrededor de 562 empresas que están listas para atender citas.

En total se estima una asistencia de 10 mil personas, alrededor de mil 300 compradores, 47 mil citas de negocios y un gran impacto en medios tradicionales y redes sociales a nivel mundial.

Fridman agradeció el apoyo y la participación en estos tiempos difíciles de todos los secretarios de México, pues las 32 entidades federativas del país estarán participando en la feria. Al respecto, Rivera Castellanos, presidente de ASETUR, indicó que solo unidos saldremos adelante, por lo que es tiempo de salir en bloque para demostrar que México es un país seguro, que sí se puede visitar y sí se puede venir a cerrar negocios.

Por su parte, Eduardo Martínez, director general de CIE Eventos Especiales, dijo que el protocolo sanitario del Tianguis Turístico está apegado estrictamente a las medidas estipuladas por las autoridades, y explicó que una de las principales medidas de prevención será que todos los visitantes deberán llevar una prueba de Covid-19 (PCR o de antígenos), o su certificado de vacunación.

Asimismo, dio a conocer que para facilitar la llegada de todos los visitantes, implementaron la plataforma Tianguis FastPass, a través de la cual, de manera anticipada, los participantes podrán cargar su certificado de vacunación, o su prueba de Covid-19, siempre y cuando se haya hecho a través de unos de los laboratorios autorizados.

Enfatizó que el recinto no contará con pruebas Covid de último momento o en el transcurso de la feria, ya que por eso están las alianzas con los laboratorios a nivel nacional.

Por último, Torruco Marqués resaltó las alianzas estratégicas que establecieron con aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobús, Volaris, Aeromar, Maya Air, Turkish Airlines, Iberia y Emirates, así como con hoteles como City Express, Hilton, Marriott y NH, para facilitar la llegada y hospedaje de los participantes.

Si bien el Tianguis Turístico desde sus inicios en 1975 se llevó a cabo en el puerto de Acapulco, fue en el año 2012 cuando éste se volvió itinerante, por lo que para el próximo 2023, como adelantamos en REPORTUR.mx, éste se llevará a cabo por primera vez en Ciudad de México. (Tianguis Turístico 2023 dejará en CDMX 1.740 millones de pesos)

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Vincent Morales
    3 años

    Esperemos que en esta ocasión no se le ocurra al presidente de los que votaron por el, invitar a los dictadores comunistas que tiene por amigos el día de hoy.
    Y que su discurso sea breve, breve, para que no se duerman los asistentes.
    Felicidades por Mérida de llevar a cabo este gran evento que por cierto lo invento el Consejo Nacional de Turismo en la década de los 80’s con el expresidente Miguel Alemán Valdés, que por cierto hicieron un estacionamiento en Mariano Escobedo y Tolstoi, en lugar de hacer el museo del turismo ya que fueron los impulsores de la imagen del país en USA, Europa y CA. se promocionaron los 4 destinos de Fonatur Cancun, Ixtapa, Los Cabos y Huatulco ademas de zonas arqueológicas, ciudades coloniales, artesanía y gastronomía de los diferentes estados del país.
    Las cosas buenas se olvidan rápidamente.
    Gracias a la familia Alemán el Sr Torruco tuvo a bien dar clases en la Mexicana de Turismo y después abrir la Escuela Panamericana, por eso me extraña que ya no recuerde esos momentos donde el turismo era el futuro económico del país y que gracias al el seguirá reemplazando al petroleo.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver