1. Alerta por caída de pasajeros y perjuicios en los negocios

    AICM: CNET se une a Canaero e IATA en criticar a AMLO por TUA

    M. A.

    Ante el anuncio de las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de que las tarifas de los servicios aeroportuarios –que entre otros comprenden los de aterrizaje, plataforma, pernocta y revisión a pasajeros y su equipaje– se incrementarán en 77% promedio el año próximo, el…


  2. Solo un proyecto recibe el apoyo de turisteros

    Éxito de AMLO con el aeropuerto de Tulum en contraste al AIFA, Tren Maya, Mexicana y el CPTM

    E. G. | Ciudad de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) centró su sexenio en materia turística en cinco prioridades, como el impulso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya, el lanzamiento de la aerolínea pública Mexicana de Aviación, el cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), y…


  3. recuperación del destino será más de nueve meses

    Del Peón (Hyatt): Acapulco se verá devastado y triste para el Tianguis

    M. A. | Cancún

    Durante su intervención en el Congreso del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) realizado recientemente en la Ciudad de México, Gonzalo del Peón, presidente del Grupo Inclusive Collection, perteneciente a la cadena hotelera Hyatt, destacó que el hecho de que las autoridades mantengan el Tianguis Turístico de México en…


  4. para el tianguis

    Acapulco: reabren ya 500 cuartos de los 3.500 previstos para abril

    R. R. | Cancún

    El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, aseguró que para diciembre se reabrirán apenas 500 cuartos de hotel en Acapulco, de los 3.500 que se planean tener para el Tianguis Turístico que se realizará el 8 de abril de 2024. “Acabamos de llegar de Acapulco y tuvimos…


  5. TRAS EL PASO DEL HURACÁN OTIS

    Bancos reclaman un plan para Acapulco que promete 3.500 cuartos en el Tianguis

    R. R. | Cancún

    Tras el paso del huracán Otis en Acapulco, los directores de BBVA y HSBC consideran que debe existir un plan de acciones público-privado para recuperar el destino, de lo contrario quedará a la mitad de lo que fue. No obstante, con este panorama el gobierno de AMLO promete…


  6. Detalla una lista de 10 puntos para el próximo sexenio

    El CNET pide a AMLO evitar que militares gestionen el turismo

    R. R. | Ciudad de México

    El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, detalló que el consejo reconoce el trabajo de las fuerzas armadas mexicanas, pero consideró que el papel de ellas no se debe enfocar a la operación turística, en referencia a la injerencia de la Secretaría de la Defensa…


  7. Piden a amlo más incentivo y fondo de emergencia

    Acapulco alarga hasta dos años su recuperación turística

    R. R. | Cancún

    Tras el paso del huracán Otis que destruyó gran parte de Acapulco, los miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), entre ellos, Carlos Slim, reclamaron al gobierno federal mayores incentivos y un fondo de emergencia empresarial. Los ejecutivos se reunieron con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional…


  8. CNET Recuerda que en 2020 desapareció el Fonden

    Devastación en Acapulco por Otis: medida de AMLO frenará resurgir

    M. A.

    El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) emitió un mensaje en el que se solidariza con los habitantes y visitantes del Estado de Guerrero, principalmente en el puerto de Acapulco, la zona más afectada por el paso del huracán Otis, como publicó REPORTUR.mx (Acapulco: la furia del huracán Otis…


  9. Quejas de Grupos Aeroportuarios y hoteleros por márgenes degradados

    Turisteros alertan por el avance de AMLO contra la renta empresaria

    R. R. | Ciudad de México

    El aumento de las tarifas aeroportuarias – del 5 a 9 por ciento como proporción de sus ingresos brutos- y la poca maniobra que tiene el sector hotelero para subir tarifas enciende la alarma del empresariado al advertir que los márgenes de ganancias se degradan con los altos…


  10. La aspirante presidencial del Frente Amplio intercambió opiniones con la entidad

    Xóchitl Gálvez anota pedidos del CNET: vuelta del Fonatur, CPTM y más visados

    M. A. I Cancún

    El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), presidido por Braulio Arsuaga, recibió durante su Asamblea General Ordinaria a Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México. Como parte de la dinámica Diálogos CNET, ejercicio que este organismo empresarial inició en marzo pasado para intercambiar opiniones que contribuyan al…


  11. por demanda de paquetes vacacionales

    Cancún: hoteleros piden fecha para restablecer la visa electrónica a brasileños

    R. R. | Cancún

    Aunque el pasado 23 de julio se anunció un acuerdo entre México y Brasil para restablecer el visado electrónico que facilite la llegada de ese turismo sudamericano al país, aún no hay fecha para que esta medida se implemente, reveló Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles…


  12. prevén que pronto se restablezca la visa electrónica

    Tulum espera acoger vuelos desde Brasil con Aeroméxico

    R. R. | Cancún

    Para el aeropuerto de Tulum se espera contar con vuelos desde Brasil con Aeroméxico, además prevén que pronto se restablezca la visa electrónica para que los turistas brasileños puedan tramitarla más fácil y visitar los destinos de Quintana Roo. De acuerdo con Mario Cruz Rodríguez, presidente del Consejo…


  13. a partir del 22 con algunas excepciones

    México exige desde este mes visa a viajeros extranjeros en tránsito

    R. R. | Ciudad de México

    El gobierno mexicano ha comunicado que a partir del 22 de octubre los viajeros en tránsito por sus aeropuertos internacionales tendrán que presentar visa con excepción a los residentes permanentes de los países que no la necesitan y a los pertenecientes a la Alianza del Pacífico. Entre los…


  14. con la reducción de operaciones 1.4 millones de pasajeros dejarán de utlizar transporte aéreo

    Coparmex: se cancelarán mil vuelos semanales en el AICM

    M. A. | Ciudad de México

    La nueva reducción de operaciones anunciada por el gobierno federal para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) «cancelará alrededor de mil vuelos semanales a partir del 29 de octubre, lo que generará pérdidas económicas sin precedentes, porque según estimaciones, dejarían de usar el transporte aéreo…


  15. reducción de operaciones en el AICM SERÍA UN FACTOR INFLUYENTE

    México: el largo regreso a la Categoría 1 se aplaza a octubre

    R. R. | Ciudad de México

    El regreso de México a la Categoría 1 de la seguridad aérea se aplaza un poco más. En un principio iba a ser entre julio y agosto, pero ahora sería en octubre, según expresó Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes…







Email Newsletters


    ESPAÑA


    INVERSIÓN HOTELERA


    AMÉRICA


    DOMINICANA

    Acepto la política de protección de datos. Ver