AerolÃneas Argentinas anunció resultados operativos en febrero mediante un comunicado oficial en el que informó de que mejoró su cifra de pasajeros mientras la puntualidad también repuntó, de igual forma que bajaron las cancelaciones (AR lanza licitación internacional para cambiar flota de cabotaje).
AerolÃneas Argentinas transportó 1.099.295 pasajeros, lo que representa un 5% más que en el mismo mes de 2017, con un registro de puntualidad de 90% para los 9.428 tramos volados. En ese perÃodo, la aerolÃnea registró 27 cancelaciones, casi la mitad que el año pasado, que se traduce en un factor de cumplimiento del 99,7%.
El factor de ocupación promedio fue del 83% para toda la red, apuntalado por el tráfico récord alcanzado en los los feriados de Carnaval. Durante ese fin de semana, el Grupo AerolÃneas transportó 231.500 pasajeros, lo que representa un crecimiento interanual del 6%.
En el plano comercial, durante el mes se vendieron 570.000 tickets, casi un 5% más que el año pasado. El 37% fue a través de canales de venta directa.
«La puntuaIidad y el cumplimiento son atributos fundamentales que buscan los pasajeros a la hora de elegir con quién quiere volar. En un contexto sumamente competitivo, los indicadores de este mes hablan a las claras de nuestra solidez operativa. Y esto es sólo alcanzable a través del trabajo en equipo de todos los sectores de la compañÃa», expresó Mario Dell´Acqua, Presidente del Grupo AerolÃneas.
Otras novedades destacadas del mes fueron el relanzamiento de la ruta entre BahÃa Blanca y Neuquén, el anuncio de 3 nuevas frecuencias semanales a Madrid a partir de junio, la reanudación de la operación en el aeropuerto «Sauce Viejo» en Santa Fe, y el primer vuelo regional del Boeing 737 MAX 8 y la distinción por parte del Aeropuerto de Curitiba en base a la excelencia en la calidad de servicio y atención.
Como reveló REPORTUR.com.ar, la empresa destinará 9,8 millones de dólares en la modernización de sus sistemas informáticos con el objetivo de contar con una infraestructura informática más eficiente, segura y con mejor rendimiento, para dar mayor estabilidad a los sistemas de datos.