Fue la presentación de la nueva marca Latam Airlines la noticia turística del mes en América Latina. Ello suponía hacer desaparecer dos enseñas históricas como LAN y TAM. Dos marcas con muy buena reputación a día de hoy, algo nunca fácil en la aviación. Dos marcas que en el caso de la chilena acumula cerca de 80 años y en el de la brasileña alrededor de medio siglo. Casos excepcionales en la industria aérea, tan acostumbrado a las quiebras. Sin embargo, como es sabido, todo ese capital intangible, todo ese activo de enorme valor, ha decidido, si me permiten la expresión, tirarse a la basura, con lo mucho que cuesta en especial en el rubro turístico hacerse con un buen nombre y una buena marca. Por lo tanto, si los mandamases de ese consorcio han decidido tomar una decisión tan trascendental, es porque deben estar muy convencidos de que toda la pérdida que van a sumir y los nuevos costes en los que deberán incurrir para posicionar la nueva marca y su nueva identidad, suponen beneficios claramente superiores al de dejar atrás sus dos señeras enseñas. ¿Había más alternativa? ¿Se podría haber hecho como Avianca, que impone su marca sobre las aerolíneas compradas? ¿O quizás como Iberia y British Airways fusionadas bajo el holding IAG? ¿Tal vez como Air France y KLM? ¿O cómo Lufthansa y su abanico de marcas? ¿Posiblemente como las aerolíneas norteamericanas? La decisión de los Cueto es harto arriesgada, después de un proceso de absorción de TAM que ellos mismos reconocen que ha estado lejos de ser como planeaban. Han tomado una decisión que ninguno de los otros grandes holdings aéreos fusionados recientemente prefirieron adoptar, y como mínimo ello suscita dudas.
Opinión
¿Tiene sentido cambiar las históricas marcas LAN y TAM?
Álvaro Alcocer | 12 de agosto de 2015
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: Air France, British Airways, IAG, Iberia, KLM, LAN, Latam Airlines, Lufthansa, TAM
Noticias relacionadas
Air France
Air Europa recibirá el primero de sus 10 B737Max y otro Dreamliner
Dueña de Iberia ya sufre menos ventas desde USA en clase barata
Air Europa: por primera vez Air France admite querer comprarla
British Airways
Iberia: Dolores Silva, nueva jefa de ventas para Argentina y Uruguay
WTM: debut de Josefina Rodríguez con citas con Tui y British
Lezama destaca a QRoo como un imán para las inversiones turísticas
IAG
Avianca recibe interés de Volotea por retomar una alianza
Júbilo en Iberia y Air Europa por abaratarse el dólar y el petróleo
Air Europa: por primera vez Air France admite querer comprarla
Iberia
Avianca recibe interés de Volotea por retomar una alianza
Air Europa recibirá el primero de sus 10 B737Max y otro Dreamliner
Dueña de Iberia ya sufre menos ventas desde USA en clase barata