Los hoteleros del Caribe mexicano reportan 10 puntos porcentuales de baja en las reservaciones para verano, respecto al año pasado, cuando en estas fechas ya tenían vendido 70% en destinos como Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres . Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, mencionó que esto los está obligando a bajar las tarifas hasta 15%.
El líder hotelero seguró que esta situación es derivada de la mala imagen que hay de los destinos, por la presencia del sargazo y la falta de promoción, y refirió que aunque no es atribuible al 100% al sargazo, sí afecta, porque los visitantes adquieren paquetes con las imágenes de una playa, y cuando llegan es otra; además, está el tema de la competitividad con otros destinos y la inseguridad.
“El turismo es la industria más susceptible que hay, por ello es que se debe ser cuidadoso con lo que se comparte. Nosotros hemos resentido una baja en la velocidad de las reservaciones para verano, ya que estamos 60% en libros”, explicó. Dicha situación se está repitiendo, ya que para el período vacacional de Semana Santa que acaba de finalizar, las reservaciones fueran bajas, aunque cerraron con cifras positivas.
Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, prevé una baja en reservaciones noche de hasta 300 mil, lo que representa una pérdida de 100 millones de dólares (mil 945 millones de pesos de acuerdo al tipo de cambio del jueves pasado) acumulado a lo largo del año. Tan solo en el primer cuatrimestre la baja fue de 81 mil noches, según Sipse (Cancún: hoteleros critican a la titular de Sedetur por sus fábulas).
“Vemos que tampoco hay un crecimiento de empleo como en años anteriores que se ven afectados con la baja”, explicó. La Riviera Maya registró una ocupación promedio de 82%, una baja de casi 3% respecto al 2018, situación que preocupa ya que de seguir así el destino turístico perdería su liderazgo. Para el caso de Cancún y Puerto Morelos la ocupación promedio alcanzó una ocupación de 80%, una baja respecto a 2018 de 6%.
No obstante, Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, se muestra positiva ante las “cifras alegres” que se registran tras el aumento de la llegada de pasajeros, un sentir que para los hoteleros no se corresponde con la realidad que habla la funcionaria, por lo que arremeten contra el Gobierno estatal ante la bajada de ocupación y la falta de derrama económica.
Según expresó Roberto Cintrón Gómez, hay una bajada de ocupación hotelera, pese a que los vuelos lleguen llenos, porque los pasajeros se están alojando en plataformas vacacionales. “Los pasajeros se están alojando en habitaciones alquiladas mediante plataformas vacacionales, porque Quintana Roo, que sí paga impuestos, crea empleos y deja derrama económica, no está recibiendo a los pasajeros”, criticó Cintrón.
El mayor inconveniente del alquiler turístico es que causa pérdidas de empleo y una bajada de ocupación “que resentimos, sobre todo en Semana Santa”, agregó el presidente de la asociación hotelera. Además, añadió que cuantificarán la inversión de cada uno de los hoteles de Cancún y Puerto Morelos en la limpieza de las playas y las pérdidas atribuidas a la inseguridad, sargazo y plataformas de alquiler turístico (IHG sufre una caída de la ocupación durante el primer trimestre).
“No nada más estamos diciendo que necesitamos dinero, le estamos diciendo al gobierno dónde hay y una de las cosas que tiene que hacer es gestionar o crear una ley para que las plataformas de renta vacacional paguen sus impuestos. No pedimos que desaparezcan, sólo que paguen impuestos”, concluyó Cintrón (Cancún: tarifas hoteleras caen incluso más que la ocupación).
Por otro lado, cabe destacar que el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, ha indicado que las informaciones sobre la caída de turismo durante las vacaciones de Pascua son falsas. Acorde a las cifras del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el arribo de viajeros domésticos ha crecido en Cancún un 5% y un 7% en pasajeros internacionales, en Cozumel el incremento ha sido de un 40% y un 5% respectivamente.
Chetumal, no obstante, es el destino que más crece con un 100% de ocupación gracias a eventos como la Olimpiada Nacional y Olimpiada Nacional Juvenil 2019, lo cual habla de los beneficios que se tienen para los prestadores de servicios y quienes requieren de esta derrama económica, asegura González, según Palco quintanarroense.
Sin embargo, acorde a los datos de EU Smith Travel Research (STR), que recaba información de las cadenas hoteleras en destinos de playa y de ciudad, la ocupación en México promedio se hundió 4.9 puntos para situarse en el 61.9 por ciento, lo que supuso la más baja para cualquier primer trimestre en el país desde 2013, como informó REPORTUR.mx (Ocupación hotelera en México llega a su nivel más bajo desde 2013).
De acuerdo con un informe de la Comisión Presidencial para la Atención al Arribo del sargazo en el Caribe Mexicano, señala que en 2019 la presencia del sargazo provocará la pérdida de hasta 30 por ciento del turismo en la península de Yucatán, y por primera vez estimó que el daño económico generado en 2018 por el alga aumentó a más de 5 mil 286 millones de pesos.
De acuerdo con Milenio, quien obtuvo de primera mano el documento, el impacto del sargazo afectará al menos 200 kilómetros de playa en la Riviera Maya, territorio en donde se ubican las principales playas turísticas de Quintana Roo como son: Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, según reveló Noticaribe.
Además, en el texto se detalla que durante 2018 se recolectaron cerca de 522 mil 226 toneladas del alga, y tomando en cuenta la predicción hecha por el Consejo Técnico Asesor Estatal para el Tema del Sargazo, este año será de 300 por ciento mayor que el pasado, lo que significa que las playas cristalinas serán opacadas por al menos un millón 566 mil 678 toneladas de alga durante 2019.
En enero, se registró la recolección de mil 500 hectáreas de sargazo, es decir, mil más comparadas con las recolectadas el mismo periodo en 2018. En ese tiempo, el gobierno federal, estatal y municipal, invirtieron 332 millones de pesos para atender la contingencia, sólo entre junio y diciembre.
El sargazo se ha convertido en un problema en el que se ve con preocupación la falta de atención e importancia que le están dando, factor que podría estar provocando la caída en la ocupación hotelera registrada en Quintana Roo, pese a que ya existen diferentes propuestas para atender la situación, que va desde las ya conocidas barreras, hasta que los barcos camaroneros lo arrastren.
Manuel Paredes Mendoza, mencionó que los hoteles pequeños son los que más están sufriendo la baja en la ocupación actual, el nulo crecimiento laboral y el desplazamiento de los trabajadores, por lo que urge un plan integral, más allá de elegir un protocolo, se debe definir una estrategia.
“Me decían que la veda de camarones ya va empezar, tenemos allí la flota de camaroneros que son barcos de arrastre, que se han propuesto para arrastrar el sargazo y tal vez echarlo lejos de las costas del Caribe mexicano”, comentó Conrad Bergwerf, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM).
Los hoteleros seles hace mas sensillo en quejarse en vez de poner de su parte el solucionar el problema
Los hoteleros quieren que el gobierno federal les resuelva todo. No los veo invirtiendo con recursos propios para retirar el sargazo. Recordemos que pagan impuestos (ISR) en su país de origen y que los salarios que pagan son muy bajos.
Ahora si se preocupan por la imagen no… Es cierto que no esta en sus manos frenar a la delincuencia organizada eso es trabajo de las dependencias encargadas, pero lo que si puede es frenar y parar de culos de una vez por todas a esos pinches taxistas,y ustedes diran como es posible… Pues simple el sindicato tiene el convenio de parquiar en los hoteles no, que tal si les meten un ultimatum definitivo de que si un puto taxista vuelve agredir a un turistas sea que este quiera o no su servicio les revoquen el acuerdo y busquen otras opciones otras compañias de transporte. Les aseguro que el sindicato va a pegar el grito si los de la Asociacion de hoteleros agarra al toro por los cuernos. Al menos creo yo en esa parte ellos pueden influir para parar por lo menos una parte del problema. La inseguridad, la basura y sargazo en las playas pues le toca al municipio ponerse las pilas con eso.
No solo es el sargazo y la a de promoción , sino también la inseguridad ya hay muchos asaltos a turistas y muchos con violencia
Eso y más meresen por explotados y abusibos con la clase trabajadora ellos son causantes de la inseguridad debido a sus recortes de personal por bajas de ocupacion obligando asi a los trabajadores a buscar el sustento de sus familias por otro medio ilícito exponiendo más la seguridad de la sociedad también el abuso de autoridad que hejersen con vendedores ambulantes analicen este detalle
Los hoteleros deben poner de su parte en limpiar su área de sargazo, solo se preocupan por su hotel, ya que el viajero siempre busca el hotel con la mejor playa en cuanto a limpieza, y ademas se está cobrando un impuesto de saneamiento ambiental que creo que sería muy bueno que ya comiencen con la limpieza del sargazo que es lo que afecta. Tambien reunirse con sus autoridades del gobierno de Cancún para evitar la mala imagen en cuanto a seguridad para el viajero
Al menos con Airbnb la mayor parte del dinero se queda en el lugar. Los hoteleros son empresas extranjeras que se llevan el dinero a otros países y pagan sueldos de miseria a los mexicanos.
Excelente trabajo que está desempeñando los miembros de los hoteles. En la limpieza del sargaso.,en las playas.
Especialmente los del hotel flamingo cullas obvias circunstancias soy socio del hotel Flamingo de cancún,soy de costa rica,y estoy muy orgulloso de tener amigos en cancún,y principalmente los mismos del hotel.
En el 2021 estaré en el hotel toda una semana ,luego programare la fecha para ir nuevamente a disfrutar las instalaciones y sus playas.
Los felicito.
Desde costa rica ,Saludos a Don Roberto Citron Gómez, por el gran esfuerzo para el vien de todos en cancún,desde costa rica lo admiramos,y amamos a cancún.Felicidades.