Perú ha logrado de la mano de José Luis Silva Martinot al frente del MINCETUR el posicionamiento turístico ideal para un país latino en los mercados más ricos del planeta. Perú ha sabido adueñarse con la potenciación de su marca turística de los atributos de aventura, naturaleza, cultura y gastronomía, los nichos más atractivos para europeos y norteamericanos cuando piensan en qué les reportará un viaje por América Latina. El buen hacer de Perú en materia de captación de turismo se ve en que ha doblado la cantidad de turistas en diez años, y lo que es muchísimo más importante, que en ese periodo ha cuadruplicado los ingresos turísticos. Entre el 2002 y el 2012, la llegada de turistas internacionales creció de 1.1 a 2.8 millones, mientras la generación de divisas se cuadruplicó pasando de US$837 a US$3,288 millones. Promperú ha sabido potenciar su marca en los canales adecuados, enfocándose a las elites occidentales, transmitiendo un mensaje claro de turismo de experiencias con toda la seguridad. Ahora Magali Silva afronta el reto de cumplir las previsiones de que en 2021 la llegada de turistas internacionales al Perú ascienda a 5.1 millones de turistas, y la generación de divisas a US$6,852 millones. Tiene los mejores mimbres para ello, hasta el punto que destinos vecinos como Colombia o Ecuador debería seguir el ejemplo de Perú en materia de marketing, transmitiendo un mensaje claro con la fortaleza de sus atributos, dirigiéndose al mercado mediante los canales adecuados.
Análisis
El posicionamiento turístico de Perú, ejemplo a países vecinos
Mariana Galvis | 28 de septiembre de 2013
Deja un comentario
TEMAS RELACIONADOS: Magali Silva, Mincetur, Perú, Promperú
Noticias relacionadas
Magali Silva
Los 15 políticos turísticos más poderosos de América Latina
Perú recibió en el primer trimestre de 2015 un 8% más de extranjeros
Gastronomía convierte al turismo en el segundo rubro de Perú
Mincetur
Volaris incursiona en su segundo mercado de Sudamérica
Perú
Latam retoma la ruta entre Rosario y Lima tras 4 años
Iberia: récord a Lima con 30% más de sillas ofertadas desde Madrid
Nueva alianza Civitatis-Rappi para acceder tours y actividades
Promperú
«Vuelve la ruta Salta-Lima y esperamos reestablecer Tucumán-Lima»
Volaris incursiona en su segundo mercado de Sudamérica
Alianza Pacífico otorga capacitación para incrementar turismo